CAPITULO XXI
Fusión o confusión
ESTA ES LA CUSTION
Por fin llego la fusión o confusión, como decían algunos, pero la verdad es que llego.
en el año 1999 septiembre concreta mente, estando con mi esposa de vacaciones por Andalucía escuchando la emisora de radio a luis del olmo me quede de piedra. nadie se lo podía imaginar dentro de la empresa de continente, fusionarse con nuestro eterno enemigo, parecía de locos pero así fue.
En la primera reunión que tuvimos a nivel de jefes de dto. de las dos compañías para irnos conociendo, seria a primeros del 2000 , fue por parte de los de pryca. quienes nos dijeron :” pues no tenéis cuernos ni cola, como nos habían contado siempre.”
fue entonces cuando nos dimos cuenta que en continente eramos unos afortunados, puesto que nuestros nuevos compañeros de pryca trabajaban toda la semana sin hacer ni medio día de descanso, prácticamente eran unos esclavos muy bien pagados.
Teníamos muchas diferencias entre las dos enseñas, mientras que en continente un mando cualquiera podía hablar con un superior o con el mismo director sin tener que respetar la jerarquía, y se hacia de tu, en pryca siempre es de usted, y se respetaba siempre el escalón superior.
Realmente la fusión, a los que les afecto mucho mas, fue a los empleados de continente, puesto que los de pryca estaban tan mal en asunto de recursos humanos que por poco que se hiciera, todo seria positivo. en cambio al personal de continente las mejoras eran casi impensables.
Poco a poco se fue adaptando lo mejor de cada enseña al otro sobre temas comerciales, no fue fácil puesto que había muchos intereses creados y mucha rivalidad , sobre todo en Madrid que se estaban dando codazos los directivos para ocupar el puesto .
Esto ocasiono muchas deserciones de directivos, la mayoría de continente por lo que al ir quedando los altos mandos de ex pryca , los cambios y unificación de sistemas ya no eran los mejores de cada enseña como se dijo y se hacia en un principio, sino que se ponía en practica los sistemas que eran mas cómodo al que tenia que decidir lo , lo cual nos llevo a trabajar los primeros años en algunos momentos como años atrás .
Se pretendía hacer comparativos entre centros, pero el sistema informático era diferente en cada compañía, por lo que era muy costoso en tiempo poder sacar los resultados comparativos
Si tenias un problema que era lo mas normal tenerlos a montones, no sabias a quien recurrir de Madrid para que te ayudara solucionarlo.
Todo el mundo pedía datos, casi siempre los mismos, pero diferentes personas y de forma diferente. por lo que para hacer lo mismo se perdían días enteros sentado en frente del ordenador. la mayoría de los casos ni se los miraban, pero quedaba muy bien pedir .
En una reunión un jefe de dto. de un ex pryca de Reus, comento que se sentía como si fuera la administrativa mejor pagada de España, refiriéndose a que todo el día estaba con trabajos administrativos y no le podía dedicar tiempo al trabajo real que era el suyo .esto reflejaba la realidad de todo lo que nos estaba pasando a todos .excesivos trabajos y de poca o ninguna utilidad .
El comentario en voz alta de casi todos los jefes, era que les dijeran exactamente en que consistía su nuevo puesto de trabajo, puesto que no hacíamos casi nada de lo que considerábamos que debíamos de hacer y en cambio nos faltaba tiempo para hacer todo lo que a diario se nos pedía. .de aquí viene lo de fusión o confusión ,
Los jefes que procedían de continente, estaban acostumbrados a pensar , negociar y hacer algunas cosas por iniciativa propia .
Desde la fusión estaba mal visto pensar cosas que no vinieran ya pensadas desde Madrid y el eslogan de la forma de trabajar era muy sencilla., lo que se dice se hace .
sin derecho a opinar ni objetar de las ordenes recibidas.
Me imagino que en algunas regiones quizá se seria un poco mas flexible. pero en la de Catalunya, estaba dirigida por Alan Bouquien, un francés que llevaba treinta años en carrefour y que lo que el decía, era ley .
Cuando pasaba por los centros a hacer alguna visita, cosa casi semanal, si veía algo que le gustaba , mandaba a su secretario a todos los centros y se nos decía que se pusiera igual. sin pensar en los medios de que disponía cada uno, el espacio, o si esta idea que tanto le gustaba era rentable. se tenia que dejar todo lo que tenias planeado hacer y ponerse a hacer la nueva orden . lo que se dice se hace
En una visita de las muchas que hacia, vio a un re ponedor que llenaba las estanterías de forma relajada. sin prisa pero sin tregua. es decir lo hacia bien , pero probablemente se podía hacer mas rápido.
El comentario fue: tenéis la plantilla muy relajada, hay que presionar mas a la gente, tienen que trabajar mas estresados. los jefes tienen que estar mas encima del personal, viven demasiado acomodados etc. etc. teniendo en cuenta que la mayoría de la plantilla es de contrato temporal o horario parciales, no se les puede pedir mucho mas.
Al día siguiente de dar la orden de hacer un cambio, mandaba al secretario a comprobar que se había realizado y muchas veces lo hacia en persona.
durante este tiempo se batieron todos los históricos de bajas laborales, en personal normal y en mandos.
Los jefes de sección y dto, que tenían poca antigüedad y eran jóvenes , pedían la cuenta en cuanto encontraban algo .
sin pensar si era mejor , pero lo que si tenían claro , que peor era imposible.
Otros pedían el traslado a los centros que estaban pendientes de vender para de esta forma cambiaban de empresa porque se suponía que peor no estarían y ademas , se les respetaba la antigüedad.
Se cambiaron los baremos de los jefes para cobrar los incentivos al final de año, de forma que prácticamente eran inalcanzables , por lo que de esta forma legal se rebajaron los sueldos a los jefes que procedían de continente, que ya estaban bastante por debajo de los de pryca.
Todo daba a pensar que se quería que los ex continentes se fueran paulatinamente de la compañía cosa que en los jóvenes lo estaban consiguiendo.
asta aquí llego la desmoralización y agobio de los mandos , los que teníamos mas de cincuenta años , nos tocaba aguantar lo inaguantable , broncas en publico , palabras mal sonantes etc.
A medianos de junio del 2001 , el director de Badalona el cual vivía en terrasa, lo mandaron a Reus, el punto mas lejano de su casa , otro dato que ratifica los “”favores “” que se hacían a los ex continentes.
En su lugar nos toco a un francés , que anteriormente a la fusión era director regional de los autocenters de los pryca , por lo que vino con una euforia y una mano de hierro para ser el primero de la región y así poder promocionar a director regional.
no le importaba la forma , el como y el donde , las personas para el eran secundarias , todo valía para conseguir el fin que el perseguía .
Lo primero que hizo al incorporarse , fue ir cambiando los mandos de ex continentes por ex pryca para de esta forma entenderse mejor ya que ellos ya estaban acostumbrados a las humillaciones y a los malos modos.
No le hacia ninguna gracia que los jefes estuvieran en la oficina trabajando por las tardes y que se fueran a las 8,30h de la tarde aunque ya llevasen nueve o diez horas en el trabajo.
En vista , de que los mandos de mas de 50 años aguantaban , a primeros del 2002 llegaron a la conclusión , que se les tenia que ayudar a decidirse con presiones psicológicas y luego monetarias, y si esto no funcionaba se ponía en practica el despido improcedente por lo que todos los juicios los perdían , como era de esperar.
En febrero le toco a Jose mª Ribas, en mayo a Samuel Oxman, en junio a J. c. Castaño, todos ellos jefes de dto. y con mas de cincuenta años
En septiembre , me reincorpore al trabajo , después de una baja prolongada por depresión, unos días antes , fui a comunicar al director Gorge Cavrois ( una mala persona ) mi inmediata incorporación en el trabajo, mi sorpresa fue que el director me dijo que no tenia ningún interés en que me incorporara, y que lo mejor que podía hacer , era pedir la cuenta.
Me quede unos segundos aturdido ante tan poca sensibilidad por lo que le dije que la cuenta no se la pediría si no todo lo contrario .
En el primer día ya me visito el regional de rr.hh.y me ofrecieron llegar a un acuerdo para dejar la compañía,
Yo les dije que mi idea , no era la de negociar, si no la de trabajar, de todas formas me dijeron que no les contestara en este mismo momento, que me lo pensara y cuando lo tuviese claro se lo comunicara
Al mes siguiente me volvieron a ofrecerme la oferta y insistí que no era mi intención y les recordé que ya se lo había dicho claramente la otra entrevista por lo que me dieron plazo para que lo pensara hasta el 15 de diciembre .del 2002..
Después de todo esto , tuve claro que tenia que hacer algo para evitar lo inevitable, pero por lo menos lo que no podía hacer , es quedarme impasible a dichos acontecimientos.
En noviembre se hicieron las elecciones sindicales por lo que la dirección de la empresa empezó a sondear a los mandos , para que la gente votara a poder ser al partido amarillo de la empresa front
Por lo que el eslogan era al que le salga algún delegado de cc.oo. tendrá que atenderse a las consecuencias, por lo que cada uno se tenia que poner en marcha para que de forma elegante y sin que se notara , influenciar a los empleados a quien se tenia que votar.
En noviembre despidieron ( la empresa le llama llegar a un acuerdo ) a francisco carreras de cajas también jefe de dto. y con mas de cincuenta años
El día que se presentaron las listas de los candidatos fue una gran sorpresa para la dirección de la compañía, puesto que en la candidatura de c.c.o.o. me presentaba yo Josep mª Segura , jefe de dto o sector como se les llamaba después de la fusión.
Fue tal el revuelo que se debió armar en las altas esferas, , que el día siguiente el jefe regional de rr.hh .Manuel Cespedosa, que se encontraba de vacaciones en su tierra Jaen , le ordenaron que se presentara de inmediato para solucionar lo que para ellos era un gran problema.
en vista de no poder convencerme , para que renunciara a dicha candidatura, me llegaron a insultar , amenazar y coaccionar con terribles represalias
Por otra parte se intento convencer a la central de cc.oo.. para que me sacaran de las listas a cambio de solucionarles algunos litigios que tenían pendientes.. por parte del sindicato nunca se dudo en que se tenia que llegar asta el final y se rechazo la repugnante oferta de plano.
Durante los días anteriores al día de las elecciones , se me prohibió asistir ,a todas las reuniones de la dirección y se me tubo constantemente vigilado por parte de los dos pelotas del director.
Llego el día de las elecciones y como se esperaba cc.oo. arraso y saco la mayoría absoluta . un resultado así, no se hubiese sucedido nunca , a no ser por el deteriorado ambiente a nivel del personal y de los mandos por culpa de la política de la compañía y del director actual.
Por lo que el cabreo de algunos directivos les llevo a perder incluso los nervios, y empezaron a maquinar alguna patraña para cargarse al recién delegado ganador de las elecciones de cc.oo.
a partir de las elecciones y al quedar en principio intocable por ser miembro del comité de empresa, la compañía decidió dar una vuelta mas de tuerca al tema segura, como se le llamaba en niveles superiores.
Siguieron presionando al sindicato para que me convencieran de mi necesidad de aceptar una negociación reconociendo que en este momento mi valor era el doble del de antes.
Mi respuesta siguió siendo la misma que ¿ como tenia que decirles que lo que yo quería era seguir en la compañía ,
No lo entendían , llegaron a decirle al regional del sindicato cc.oo.. que de no aceptar un acuerdo, las consecuencias podrían ser tremendas , desde trasladarme a otra ciudad , pasando por bajarme el sueldo o acusarme de alguna animalada que se les ocurriera para que esta manera fuera mas facil deshacerse de mi.
La actitud y política mafiosa de la compañía me empezó a preocupar , no estábamos hablando o negociando con señores o empresarios, sino con la mafia .
a partir de aquí , cualquier cosa podía pasar
El día dos de diciembre, me llamo Isabel, delegada de intercentros de cc.oo. diciéndome que le había llamado otra vez el regional de rr.hh. Mmanuel Cencespedosa insistiendo en el tema , ella le dio largas aunque le dijo que si no me dejaban en paz de una vez, el sindicato me liberaria
Por lo que Manuel cogió un gran cabreo y le dijo , como que en definitiva soy un mandado, pasare el problema a mis superiores de Madrid.
Al final llego lo inevitable el día 18 de diciembre del 2002 el sindicato me aconsejo , que lo mejor para mi, seria , llegar a un acuerdo con la empresa ,
El día 20 de diciembre , me encontré en el cemac, a la jefa de cajas de Prat de ll. con el mismo problema que el mio, después de 30 años en la compañía la mandaban al paro .
A primeros del 2003 , empezó la siguiente fase de exterminio de los mandos ex continente.
En vista que tenían que hacer desaparecer un dto llamado boucle complette , una de las primeras chorradas que se inventaron después de la fusión, el cual fue un fracaso desde el principio .
se decidió destinar como responsables de dicho dto. a ex continentes de esta forma al eliminar el puesto, se encontrarían con un despido procedente y con una mínima indemnización.
podría seguir 20 capítulos mas , pero prefiero no hacerlo, quiero recordar los momentos buenos y aveces ,divertidos y olvidar los malos .
P.D.
No quiero terminar sin antes dar las gracias a mis equipos que he tenido a lo largo de estos años , que por lo general fueron fantásticos.
martes, 19 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
CAPITULO XXI
capitulo xxi
Huelga general
En el 2000 fue la famosa huelga del comercio en contra las aperturas de los centro en domingo, por lo que la totalidad de nuestra plantilla se adhirió a la huelga.
Unos días antes los jefes hicimos cursos de cajera por si teníamos que ponernos a cobrar. teníamos que preverlo por si la huelga era total, como así fue.
El día en cuestión entramos todos los jefes a las cinco de la mañana para evitar los posibles piquetes que no nos dejarían entrar al centro.
Estuvimos trabajando como re ponedores hasta las diez de la mañana, llenando estanterías y ordenando la tienda , a las diez en punto abrimos dos cajas con los jefes de cajeros, pero no entraba ningún cliente, las entradas estaban bloqueadas por piquetes informativos, los cuales impedían el paso a los clientes.
De vez en cuando se colaba algún cliente, el cual al salir teníamos que escoltarlo hasta el coche porque los piquetes les abucheaban. durante todo ese tiempo estuvimos en la tienda controlando los pocos clientes que había.
El colmo fue que en un momento en el que solo había un cliente, este era un ladrón que se estaba escondiendo cosas en su ropa.
Al llegar a las seis de la tarde, nosotros ya llevábamos trece horas dentro del centro, estábamos agotados. pues para terminar de arreglarlo, los piquetes se fueron cada uno a su casa, por lo que en ese momento empezó a entrar clientes y nos tuvimos que poner todos los mandos a cobrar en las cajas.
Hay que decir que los clientes se dieron cuenta del esfuerzo que estábamos haciendo , por lo que fueron muy comprensivos ante nuestra poca practica con el manejo de las cajas.
Esto duro hasta las once de la noche sin descanso, con un agotamiento que teníamos todos enorme , y al día siguiente unos a las seis y otros a las ocho de la mañana , como si no hubiese pasado nada, todos otra vez a trabajar .
Nadie nos dio las gracias por este gran esfuerzo de todos los mandos, cosa que desanimo mucho al equipo.
A los diez o quince días, el director nos dio una carta a todo el equipo de mandos, agradeciendo el esfuerzo del día en cuestión y nos obsequio con un libro sobre los vinos españoles que le regalo un proveedor .
Ni que decir que la mayoría no se lo llevo y otros lo regalaron fue una tomadura de pelo.
Mas adelante nos enteramos que en algunos centros hicieron una cena para dar las gracias al equipo por su comportamiento en ese día. pero en nuestro centro, para ahorrar, no se hizo nada.
EL PROXIMO CAPITULO POSIBLEMENTE SEA EL ULTIMO ,
Pondre toda la carne en el asador
Huelga general
En el 2000 fue la famosa huelga del comercio en contra las aperturas de los centro en domingo, por lo que la totalidad de nuestra plantilla se adhirió a la huelga.
Unos días antes los jefes hicimos cursos de cajera por si teníamos que ponernos a cobrar. teníamos que preverlo por si la huelga era total, como así fue.
El día en cuestión entramos todos los jefes a las cinco de la mañana para evitar los posibles piquetes que no nos dejarían entrar al centro.
Estuvimos trabajando como re ponedores hasta las diez de la mañana, llenando estanterías y ordenando la tienda , a las diez en punto abrimos dos cajas con los jefes de cajeros, pero no entraba ningún cliente, las entradas estaban bloqueadas por piquetes informativos, los cuales impedían el paso a los clientes.
De vez en cuando se colaba algún cliente, el cual al salir teníamos que escoltarlo hasta el coche porque los piquetes les abucheaban. durante todo ese tiempo estuvimos en la tienda controlando los pocos clientes que había.
El colmo fue que en un momento en el que solo había un cliente, este era un ladrón que se estaba escondiendo cosas en su ropa.
Al llegar a las seis de la tarde, nosotros ya llevábamos trece horas dentro del centro, estábamos agotados. pues para terminar de arreglarlo, los piquetes se fueron cada uno a su casa, por lo que en ese momento empezó a entrar clientes y nos tuvimos que poner todos los mandos a cobrar en las cajas.
Hay que decir que los clientes se dieron cuenta del esfuerzo que estábamos haciendo , por lo que fueron muy comprensivos ante nuestra poca practica con el manejo de las cajas.
Esto duro hasta las once de la noche sin descanso, con un agotamiento que teníamos todos enorme , y al día siguiente unos a las seis y otros a las ocho de la mañana , como si no hubiese pasado nada, todos otra vez a trabajar .
Nadie nos dio las gracias por este gran esfuerzo de todos los mandos, cosa que desanimo mucho al equipo.
A los diez o quince días, el director nos dio una carta a todo el equipo de mandos, agradeciendo el esfuerzo del día en cuestión y nos obsequio con un libro sobre los vinos españoles que le regalo un proveedor .
Ni que decir que la mayoría no se lo llevo y otros lo regalaron fue una tomadura de pelo.
Mas adelante nos enteramos que en algunos centros hicieron una cena para dar las gracias al equipo por su comportamiento en ese día. pero en nuestro centro, para ahorrar, no se hizo nada.
EL PROXIMO CAPITULO POSIBLEMENTE SEA EL ULTIMO ,
Pondre toda la carne en el asador
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Capitulo XX ( EL GARRAPO )
CAPITULO XX
El director Garrapo
Cuando la compañía compro el Grupo Simago, en Madrid se fijaron en Joaquin Esleyes para llevar la dirección comercial nacional de los nuevos centros Chanpion. puesto que los Simagos pasarian a llamarse Champion y la previsión era de abrir muchos mas.
tengo que decir que hizo una cena de despedida y que no reparo en gastos (seria porque los gastos los asumiría el director que le supliria).
Se incorporo como director Cristobal Perez, que procedia de Barbera. como he comentado anteriormente, tenia la fama de garrapo en todos los sentidos y nos lo demostro desde los primeros dias.
Materiales para la tienda se dejaron de comprar, se miraba de reciclar todo lo posible y lo imposible, e incluso las subidas salariales a los mandos, el cual tenia bastante que decir, no era nada espléndido.
Sobre el año 1995 se puso de moda el ir eliminando a los jefes de división ( mando puente entre el director y los jefes dto). la verdad es que era un trabajo muy cómodo, probablemente (según mi opinión) fue una de las decisiones mejor tomadas de los últimos años. se empezó por los centros mas pequeños y paulatinamente a los demás centros, uno de los dos que teníamos en Badalona era Pepe Otero, el cual viendo el panorama pidió el traslado internacional, y al poco tiempo se le fue concedido. destinándolo a Corea del Sur.
El otro, Ramon Sanchez, fue destinado a Barbera del Valles como jefe de dto de perecederos, y de esta forma en poco tiempo el director se quito de en medio dos sueldos importantes.
Al poco tiempo se dio cuenta el dtor que le faltaba un hombre puente, entre él y el resto de los mandos del centro. como el dtor viajava mucho, hacia falta una figura que le sustituyera.
Un dia me llamo para ofrecerme esta responsabilidad, pero me dejo bien claro que no iba acompañada de sobre sueldo, de aumento de categoria, ni de quitarme el trabajo que estaba haciendo en ese momento. por lo que era un regalo envenenado.
Acepte, por la confianza que esto representaba hacia mi y le dije que haria todo lo que pudiera.
Esto me ocasiono el tener que dejar en algunos momento las obligaciones de mi dto. para hacer las otras. en ningun momento me queje ni las hice a disgusto, todo lo contrario. ademas encontre por parte de mis compañeros una buena sintonia y colaboracion, no sin poner de mi parte una buena dosis de diplomacia.
Esto duro algo mas de un año, en ningun momento me agradecio mis esfuerzos, todo lo contrario, senti algunas veces el reproche de no esforzarme lo suficiente .
Durante este tiempo negocie con Sony algo que parecia una tonteria pero que por parte del que firmo la negociacion de Sony (seguro que no se dio cuenta de lo que firmaba) no lo fue. ya que cuando yo valore lo que habia conseguido no me lo creia.
El asunto fue muy sencillo, Sony, tenia mucho interes en vendernos cintas de video y de hacer buenas implantaciones .
Mi oferta fue muy simple: “te pondremos todos los centros de la region de dos a cuatro mini cabeceras o expositores en la linea de cajas.
depende de las posibilidades de cada centro, por lo que tendria que pagar 25.000 ptas por expositor y mes en cada centro. la duracion era de un año.
Visto así no parece mucho dinero pero si contamos que cada centro ponía cuatro, eran 100.000 ptas por mes, total un millón doscientas por centro y año. teniendo en cuenta que la región contaba en este momento de cinco centros eran seis millones .
El director Garrapo
Cuando la compañía compro el Grupo Simago, en Madrid se fijaron en Joaquin Esleyes para llevar la dirección comercial nacional de los nuevos centros Chanpion. puesto que los Simagos pasarian a llamarse Champion y la previsión era de abrir muchos mas.
tengo que decir que hizo una cena de despedida y que no reparo en gastos (seria porque los gastos los asumiría el director que le supliria).
Se incorporo como director Cristobal Perez, que procedia de Barbera. como he comentado anteriormente, tenia la fama de garrapo en todos los sentidos y nos lo demostro desde los primeros dias.
Materiales para la tienda se dejaron de comprar, se miraba de reciclar todo lo posible y lo imposible, e incluso las subidas salariales a los mandos, el cual tenia bastante que decir, no era nada espléndido.
Sobre el año 1995 se puso de moda el ir eliminando a los jefes de división ( mando puente entre el director y los jefes dto). la verdad es que era un trabajo muy cómodo, probablemente (según mi opinión) fue una de las decisiones mejor tomadas de los últimos años. se empezó por los centros mas pequeños y paulatinamente a los demás centros, uno de los dos que teníamos en Badalona era Pepe Otero, el cual viendo el panorama pidió el traslado internacional, y al poco tiempo se le fue concedido. destinándolo a Corea del Sur.
El otro, Ramon Sanchez, fue destinado a Barbera del Valles como jefe de dto de perecederos, y de esta forma en poco tiempo el director se quito de en medio dos sueldos importantes.
Al poco tiempo se dio cuenta el dtor que le faltaba un hombre puente, entre él y el resto de los mandos del centro. como el dtor viajava mucho, hacia falta una figura que le sustituyera.
Un dia me llamo para ofrecerme esta responsabilidad, pero me dejo bien claro que no iba acompañada de sobre sueldo, de aumento de categoria, ni de quitarme el trabajo que estaba haciendo en ese momento. por lo que era un regalo envenenado.
Acepte, por la confianza que esto representaba hacia mi y le dije que haria todo lo que pudiera.
Esto me ocasiono el tener que dejar en algunos momento las obligaciones de mi dto. para hacer las otras. en ningun momento me queje ni las hice a disgusto, todo lo contrario. ademas encontre por parte de mis compañeros una buena sintonia y colaboracion, no sin poner de mi parte una buena dosis de diplomacia.
Esto duro algo mas de un año, en ningun momento me agradecio mis esfuerzos, todo lo contrario, senti algunas veces el reproche de no esforzarme lo suficiente .
Durante este tiempo negocie con Sony algo que parecia una tonteria pero que por parte del que firmo la negociacion de Sony (seguro que no se dio cuenta de lo que firmaba) no lo fue. ya que cuando yo valore lo que habia conseguido no me lo creia.
El asunto fue muy sencillo, Sony, tenia mucho interes en vendernos cintas de video y de hacer buenas implantaciones .
Mi oferta fue muy simple: “te pondremos todos los centros de la region de dos a cuatro mini cabeceras o expositores en la linea de cajas.
depende de las posibilidades de cada centro, por lo que tendria que pagar 25.000 ptas por expositor y mes en cada centro. la duracion era de un año.
Visto así no parece mucho dinero pero si contamos que cada centro ponía cuatro, eran 100.000 ptas por mes, total un millón doscientas por centro y año. teniendo en cuenta que la región contaba en este momento de cinco centros eran seis millones .
viernes, 1 de octubre de 2010
Capitulo XIX ( El Nervio )
Capitulo XIX
El Nervio
Cuando llego el día D. todavía teníamos pendientes algunos accesos como la B-20 y algunas calles que comunicaban al centro, por este motivo no se pudo hacer una inauguración con mucha publicidad, para evitar colapso en los accesos .y pusimos una linea de bus gratuita para evitar el trafico.de todas formas hubo algún que otro problemilla los primeros días
De todas formas, el año siguiente fueron los juegos Olímpicos de Barcelona 92, y este año ya teníamos los accesos terminados. las ventas nos pusieron entre los cinco primeros de la compañía.
En el año 1993 cambiaron al director, por lo que Antonio se fue de adjunto al director regional y en su puesto volví a tener a Dario Rodriguez, que ya estuvo en Barbera conmigo unos años.
En este caso el venia de estar una temporada por los hipermercados de Italia . Dario, es el clásico director que si juegas con sus cartas no tienes ningún problema y te apoya siempre. pero no acepta a los que hacen la guerra por su cuenta.
Con el pase los mejores años, tanto en el periodo de Barbera como en el de Badalona. por las mañanas tenia un levantar malisimo, cuando venia al hipermercado, lo primero que hacia su secretaria era prepararle el café, puesto que hasta ese momento no se podía hablar con el.
El problema es que la secretaria no entraba hasta las nueve de la mañana, y durante este tiempo, cuando se le veía venir, lo mejor era desaparecer.
El mismo lo decía en algunas fiestas, que por la mañana no se le llevara la contraria hasta que no tomara el primer café. el mismo se conocía su carácter
A partir del café, ningún problema. te cogía por el hombro y te decía: “¡chiqui!, que te parece si hacemos esto o cambiamos aquello?” etc. etc. en otras ocasiones “chiqui esto esta de puta madre”. a todo el mundo le llamaba por el mote de chiqui.
Cuando se inauguro Terrasa fue destinado allí, por lo que en Badalona nos mandaron el nervio.
Joaquin Esleyes, el nervio, ex alumno mio y que en su momento he comentado que lo mandaron a Jerez.
Durante los tres años que lo tuvimos en Bbadalona fueron unos años durillos, muy exigente con todos y consigo mismo. no dejaba a nadie relajarse, mantenía a todos los mandos en alerta máxima permanente, cuando hacíamos las reuniones los lunes, estas duraban 4 o 5 horas. hacíamos los comparativos con el resto de la compañía, siempre quería que fuéramos los primeros, nos llevaba a todos estresados.por su ambicion de llegar a director regional, que en ese momento parecia que era su meta.
Lo contrario que con Dario, que las reuniones que se hacían solían ser pocas y breves. y cuando hacíamos los comparativos exigía siempre que estuviéramos por encima de la media, para “destacar solo lo justo” decía el.
Se hacían muchos cambios de tienda en la época de Joaquin, no parábamos de mover mobiliario de un lado a otro, si se tenían que comprar materiales o muebles para hacer los cambios, se compraban, en este sentido no teníamos ningún problema.
Si se terminaba el presupuesto de gastos en septiembre, le decía al jefe de mantenimiento, “comprarlo con fecha de Enero para poderlo poner en los presupuestos del año próximo “
Así le fue al director que le suplió al los pocos años, Cristobal que empezó el año con el presupuesto de gastos de material y mobiliario casi a la mitad.
En una ocasión se tenia que hacer un cambio importante de todo el textil y a Joaquin se le ocurrió la flamante idea de cómo hacerlo.
dijo: “haremos dos turnos, uno trabajara el sábado por la noche, de diez a ocho de la mañana del domingo, y el otro de las ocho de la mañana del domingo hasta que se finalice.
Cuando le pedimos con que medios contaríamos, nos sorprendió con la respuesta siguiente: “con todos los jefes de dto. y los jefes de sección.
Entre todos eramos unos treinta, quince en cada turno. teniendo en cuenta que se tenia que guardar toda la ropa bien clasificada, desmontar todos los muebles (los cuales nosotros no eramos expertos en cambiar de sitio, volverlos a montar) y luego ordenar la ropa. esto era una gran paliza, casi imposible de hacer sin que se notara el lunes por la mañana alguna anomalía.
A mi me toco el segundo turno, por lo que me incorpore a las ocho de la mañana del domingo.
cuando vi como estaba casi me desmayo, todo desmontado y por el medio polvo y suciedad por doquier, a la gente se la veía agotada, sucia y con las caras negras del polvo.
Empezamos el equipo de refresco hasta las dos de la tarde, que nos comimos un bocata. seguimos a los treinta minutos, y al llegar a las siete de la tarde y ver que aquello no se terminaba (estábamos todos agotados y encima al día siguiente se tenia que entrar temprano para que la tienda estuviese en condiciones) decidimos irnos cada uno a su casa y que fuera lo que dios quisiera.
El lunes llegamos todos temprano, para que por lo menos se viera ordenado, a las 10 se abría la tienda. pero el dto de textil estuvo varios días de trabajo ordenando todos los lineales .
Aquello fue inolvidable, para no repetirse nunca mas, pero alguna vez mas se repitió. no igual pero de forma parecida.
Tenia tantas ganas de hacerse notar, que siempre ideaba cosas nuevas, para que desde Madrid se fijaran.en el.
Siempre se ofrecía para hacer las pruebas en su centro, en una ocasión, aprovechando la baja de dos jefes de sección de alimentación, les vendió la idea a otros dos para que llevaran dos secciones cada uno. Les dijo qye “ellos podían hacerlo” , “confiaba mucho en ellos etc.etc.”
Los dos no se negaron (no podían), solo dijeron que lo intentarían hacer lo mejor posible . y así durante un año.
A los pocos meses me intento vender la misma moto a mi. diciéndome, que estudiara la forma que en mi dto en vez de tres jefes de sección tener tan solo dos.
Le conteste al momento, que esto que me pedía no era posible en nuestro centro, puesto que teniendo en cuenta que eramos de los que mas vendíamos de la compañía, era muy arriesgado.
Estas pruebas hay que hacerlas en centros pequeños le dije, la respuesta no fue de su agrado, puesto que siempre se creía poseedor de la verdad y no le gustaba que no se le diera la razón.
Cuando le sustituyo Cristóbal Perez, lo primero que hizo fue volver a poner los jefes que faltaban al dto. de alimentación.
Era tal la presión que ejercía sobre todos nosotros, que un jefe de sección de alimentación, cuando le exigía que diera unos resultados y no le era posible conseguirlos, al final de mes adulteraba los resultados, por el temor a la reacción de el.
Esto fue una bola que el muchacho pudo hacer durante unos meses,. pero al final se vio imposible seguir y pidió la cuenta. dejando quince millones de perdida en la sección.
Cuando hacíamos reuniones de dirección, que solían ser los lunes a las 17h. al que llegaba tarde le hacia poner en una hucha de metra quilato veinte duros. en una ocasión a la señorita Pilar, jefa de contabilidad, por llegar cinco minutos tarde justificados por otras prioridades de su dto., no la dejo entrar. diciéndole que se fuera, de muy malos modos.
luego, al terminar la reunión, fui a hablar con ella. me dijo que lo paso muy mal, e incluso lloro en su oficina al ver la impotencia por parte de ella. ni siquiera le dejo decir el porque de su retraso.
En una ocasión, estando de director de guardia, me llamo una empleada de la zona de probadores. esta se encontró dentro de un probador una pistola, decidí esperar a que llegara el jefe de seguridad para tomar una decisión al respecto, quizás teníamos que llamar a las autoridades .
No fue necesario, puesto que al poco rato acudió un policía de la secreta todo preocupado. le sacamos de un gran apuro cuando le dijimos que la teníamos guardada.
Probadores era un lugar propenso a los sádicos, en una ocasión el dto de seguridad cogió un individuo haciendo agujeros en las paredes de madera para mirar.
En otra , pillamos a un hombre mayor que se invento el poner un espejo en la punta de su bastón. se ponía cerca de las señoras que llevaban falda.
El que seguridad cogiera a gente robando, no era noticia. ni siquiera el día que cogieron a una gitana con dos jamones debajo de la falda.
Lo novedoso fue el sonarle la alarma a dos monjas autenticas, las cuales llevaban dos botellas de whisky.
La explicación que nos dieron después de pedirnos mil veces perdón fue que ellas cuidaban a gente mayor, y que a los abueletes de vez en cuando una copita les sentaba muy bien y como ellas tenían prohibido comprar bebidas alcohólicas...
Cuando se instalo el ordenador para el control de llamadas telefónicas, detecte que un teléfono de la tienda, concreta mente el del mostrador de fotografiá, tenia muchas llamadas de gran duración y siempre a la misma hora, las 14h 30’.
me puse a controlarlo, siempre era la misma persona, una dependienta que cuando me acercaba le oía decir: “muy bien sra, no se preocupe.” por lo que parecía todo correcto. llame acto seguido al numero en cuestión y resulto ser un teléfono erótico.
daba la casualidad que solo hacia unos días, esta misma persona pidió pasar al dto de seguridad.
Al poco tiempo se detuvo a un cliente al que se le detecto mercancía sin pagar. cuando se
le llevo al cuarto para su intervención, se le cayo la cartera con una foto de la chica
del teléfono. la cual dijo que era su novia y que las bragas rojas que se llevaba sin pagar,
eran para regalárselas a ella.
El Nervio
Cuando llego el día D. todavía teníamos pendientes algunos accesos como la B-20 y algunas calles que comunicaban al centro, por este motivo no se pudo hacer una inauguración con mucha publicidad, para evitar colapso en los accesos .y pusimos una linea de bus gratuita para evitar el trafico.de todas formas hubo algún que otro problemilla los primeros días
De todas formas, el año siguiente fueron los juegos Olímpicos de Barcelona 92, y este año ya teníamos los accesos terminados. las ventas nos pusieron entre los cinco primeros de la compañía.
En el año 1993 cambiaron al director, por lo que Antonio se fue de adjunto al director regional y en su puesto volví a tener a Dario Rodriguez, que ya estuvo en Barbera conmigo unos años.
En este caso el venia de estar una temporada por los hipermercados de Italia . Dario, es el clásico director que si juegas con sus cartas no tienes ningún problema y te apoya siempre. pero no acepta a los que hacen la guerra por su cuenta.
Con el pase los mejores años, tanto en el periodo de Barbera como en el de Badalona. por las mañanas tenia un levantar malisimo, cuando venia al hipermercado, lo primero que hacia su secretaria era prepararle el café, puesto que hasta ese momento no se podía hablar con el.
El problema es que la secretaria no entraba hasta las nueve de la mañana, y durante este tiempo, cuando se le veía venir, lo mejor era desaparecer.
El mismo lo decía en algunas fiestas, que por la mañana no se le llevara la contraria hasta que no tomara el primer café. el mismo se conocía su carácter
A partir del café, ningún problema. te cogía por el hombro y te decía: “¡chiqui!, que te parece si hacemos esto o cambiamos aquello?” etc. etc. en otras ocasiones “chiqui esto esta de puta madre”. a todo el mundo le llamaba por el mote de chiqui.
Cuando se inauguro Terrasa fue destinado allí, por lo que en Badalona nos mandaron el nervio.
Joaquin Esleyes, el nervio, ex alumno mio y que en su momento he comentado que lo mandaron a Jerez.
Durante los tres años que lo tuvimos en Bbadalona fueron unos años durillos, muy exigente con todos y consigo mismo. no dejaba a nadie relajarse, mantenía a todos los mandos en alerta máxima permanente, cuando hacíamos las reuniones los lunes, estas duraban 4 o 5 horas. hacíamos los comparativos con el resto de la compañía, siempre quería que fuéramos los primeros, nos llevaba a todos estresados.por su ambicion de llegar a director regional, que en ese momento parecia que era su meta.
Lo contrario que con Dario, que las reuniones que se hacían solían ser pocas y breves. y cuando hacíamos los comparativos exigía siempre que estuviéramos por encima de la media, para “destacar solo lo justo” decía el.
Se hacían muchos cambios de tienda en la época de Joaquin, no parábamos de mover mobiliario de un lado a otro, si se tenían que comprar materiales o muebles para hacer los cambios, se compraban, en este sentido no teníamos ningún problema.
Si se terminaba el presupuesto de gastos en septiembre, le decía al jefe de mantenimiento, “comprarlo con fecha de Enero para poderlo poner en los presupuestos del año próximo “
Así le fue al director que le suplió al los pocos años, Cristobal que empezó el año con el presupuesto de gastos de material y mobiliario casi a la mitad.
En una ocasión se tenia que hacer un cambio importante de todo el textil y a Joaquin se le ocurrió la flamante idea de cómo hacerlo.
dijo: “haremos dos turnos, uno trabajara el sábado por la noche, de diez a ocho de la mañana del domingo, y el otro de las ocho de la mañana del domingo hasta que se finalice.
Cuando le pedimos con que medios contaríamos, nos sorprendió con la respuesta siguiente: “con todos los jefes de dto. y los jefes de sección.
Entre todos eramos unos treinta, quince en cada turno. teniendo en cuenta que se tenia que guardar toda la ropa bien clasificada, desmontar todos los muebles (los cuales nosotros no eramos expertos en cambiar de sitio, volverlos a montar) y luego ordenar la ropa. esto era una gran paliza, casi imposible de hacer sin que se notara el lunes por la mañana alguna anomalía.
A mi me toco el segundo turno, por lo que me incorpore a las ocho de la mañana del domingo.
cuando vi como estaba casi me desmayo, todo desmontado y por el medio polvo y suciedad por doquier, a la gente se la veía agotada, sucia y con las caras negras del polvo.
Empezamos el equipo de refresco hasta las dos de la tarde, que nos comimos un bocata. seguimos a los treinta minutos, y al llegar a las siete de la tarde y ver que aquello no se terminaba (estábamos todos agotados y encima al día siguiente se tenia que entrar temprano para que la tienda estuviese en condiciones) decidimos irnos cada uno a su casa y que fuera lo que dios quisiera.
El lunes llegamos todos temprano, para que por lo menos se viera ordenado, a las 10 se abría la tienda. pero el dto de textil estuvo varios días de trabajo ordenando todos los lineales .
Aquello fue inolvidable, para no repetirse nunca mas, pero alguna vez mas se repitió. no igual pero de forma parecida.
Tenia tantas ganas de hacerse notar, que siempre ideaba cosas nuevas, para que desde Madrid se fijaran.en el.
Siempre se ofrecía para hacer las pruebas en su centro, en una ocasión, aprovechando la baja de dos jefes de sección de alimentación, les vendió la idea a otros dos para que llevaran dos secciones cada uno. Les dijo qye “ellos podían hacerlo” , “confiaba mucho en ellos etc.etc.”
Los dos no se negaron (no podían), solo dijeron que lo intentarían hacer lo mejor posible . y así durante un año.
A los pocos meses me intento vender la misma moto a mi. diciéndome, que estudiara la forma que en mi dto en vez de tres jefes de sección tener tan solo dos.
Le conteste al momento, que esto que me pedía no era posible en nuestro centro, puesto que teniendo en cuenta que eramos de los que mas vendíamos de la compañía, era muy arriesgado.
Estas pruebas hay que hacerlas en centros pequeños le dije, la respuesta no fue de su agrado, puesto que siempre se creía poseedor de la verdad y no le gustaba que no se le diera la razón.
Cuando le sustituyo Cristóbal Perez, lo primero que hizo fue volver a poner los jefes que faltaban al dto. de alimentación.
Era tal la presión que ejercía sobre todos nosotros, que un jefe de sección de alimentación, cuando le exigía que diera unos resultados y no le era posible conseguirlos, al final de mes adulteraba los resultados, por el temor a la reacción de el.
Esto fue una bola que el muchacho pudo hacer durante unos meses,. pero al final se vio imposible seguir y pidió la cuenta. dejando quince millones de perdida en la sección.
Cuando hacíamos reuniones de dirección, que solían ser los lunes a las 17h. al que llegaba tarde le hacia poner en una hucha de metra quilato veinte duros. en una ocasión a la señorita Pilar, jefa de contabilidad, por llegar cinco minutos tarde justificados por otras prioridades de su dto., no la dejo entrar. diciéndole que se fuera, de muy malos modos.
luego, al terminar la reunión, fui a hablar con ella. me dijo que lo paso muy mal, e incluso lloro en su oficina al ver la impotencia por parte de ella. ni siquiera le dejo decir el porque de su retraso.
En una ocasión, estando de director de guardia, me llamo una empleada de la zona de probadores. esta se encontró dentro de un probador una pistola, decidí esperar a que llegara el jefe de seguridad para tomar una decisión al respecto, quizás teníamos que llamar a las autoridades .
No fue necesario, puesto que al poco rato acudió un policía de la secreta todo preocupado. le sacamos de un gran apuro cuando le dijimos que la teníamos guardada.
Probadores era un lugar propenso a los sádicos, en una ocasión el dto de seguridad cogió un individuo haciendo agujeros en las paredes de madera para mirar.
En otra , pillamos a un hombre mayor que se invento el poner un espejo en la punta de su bastón. se ponía cerca de las señoras que llevaban falda.
El que seguridad cogiera a gente robando, no era noticia. ni siquiera el día que cogieron a una gitana con dos jamones debajo de la falda.
Lo novedoso fue el sonarle la alarma a dos monjas autenticas, las cuales llevaban dos botellas de whisky.
La explicación que nos dieron después de pedirnos mil veces perdón fue que ellas cuidaban a gente mayor, y que a los abueletes de vez en cuando una copita les sentaba muy bien y como ellas tenían prohibido comprar bebidas alcohólicas...
Cuando se instalo el ordenador para el control de llamadas telefónicas, detecte que un teléfono de la tienda, concreta mente el del mostrador de fotografiá, tenia muchas llamadas de gran duración y siempre a la misma hora, las 14h 30’.
me puse a controlarlo, siempre era la misma persona, una dependienta que cuando me acercaba le oía decir: “muy bien sra, no se preocupe.” por lo que parecía todo correcto. llame acto seguido al numero en cuestión y resulto ser un teléfono erótico.
daba la casualidad que solo hacia unos días, esta misma persona pidió pasar al dto de seguridad.
Al poco tiempo se detuvo a un cliente al que se le detecto mercancía sin pagar. cuando se
le llevo al cuarto para su intervención, se le cayo la cartera con una foto de la chica
del teléfono. la cual dijo que era su novia y que las bragas rojas que se llevaba sin pagar,
eran para regalárselas a ella.
sábado, 25 de septiembre de 2010
CAPITULO XVIII Venecia
CAPITULO XVIII
Tuve unas cuantas anécdotas muy curiosas. con un proveedor cite un miércoles de Semana Santa por la tarde, me rogó que le era imposible por compromisos anteriores, que si era posible pasaría por la mañana. acepte de buen grado y cuando nos despedimos después de negociar le comente que yo me iba de viaje unos días. me dijo que el también, por lo que nos deseamos un buen viaje.
Ese mismo día, a las siete de la tarde mi familia y yo, nos fuimos con destino Venecia a pasar la semana Santa, el conductor del autobús nos dijo que tenia que pasar por la Sagrada Familia a recoger otros pasajeros .
Al llegar a la Sagrada Familia mi gran sorpresa fue que uno de los que subieron en el bus fue el representante que atendí por la mañana.
Durante los días que tuvimos en Venecia me encontré por las calles a Dario Rodriguez, ex director de Barbera, que en esos momentos estaba destinado en Italia.
El caso mas extraño que me paso y nunca mas se ha repetido, fue la negociación con el director comercial de Hispano Olivetti,
Lo normal en toda negociación es pedir una cantidad de dinero con la excusa de darle sitio preferente, ponerle mas referencias de las que en principio pensabas ponerle etc.etc.
La parte contraria siempre argumentaba que no podía dar tanto, que los presupuestos ya los tenían cerrados o agotados, etc. etc.
Por lo que al pedir una cantidad, anteriormente la estudiada dependiendo del proveedor, el producto y las posibles compras que se le haría. siempre la pedía a la alza, puesto que el regateo por parte del proveedor era lo normal .
En este caso fue todo diferente, analice las compras hechas el ultimo año a este proveedor, vi que fueron un veinte % menos que el año anterior, por lo que decidí pedirle la irrisoria cantidad de doscientas mil pesetas.
Moralmente no le podía pedir mas, puesto que lo único que se le compraría eran maquinas de escribir y con el boom de la informática este producto tenia los días contados.
El proveedor con cara muy seria me miro fijamente a los ojos y sin ninguna expresión en su cara me dijo: “jose mª, cuando me llamaste ya sabia a que venia, por lo tanto ya tengo la cantidad que te puedo dar y no pienso darte ni un duro mas”.
Le pregunte de que cantidad estábamos hablando y me ofreció trescientas mil pesetas.
me quede paradisimo, nunca me había pasado algo parecido ¿ que me dieran mas de lo que yo pedía? , luego, reflexionando, pensé que si le hubiera pedido quinientas mil, quizá me hubiera dado cuatrocientas .
Esto nunca lo sabre, pero lo que si es cierto, es que en una negociación no hay que tener nunca miedo en pedir mas de lo que uno cree justo, o pasarse. pùesto que el contrario ya se cuidara de que no te pases.
En definitiva, me siento orgullosos de estas negociaciones, puesto que mi departamento, tenia un objetivo a alcanzar de 26 millones de pesetas siendo optimistas. al final se realizaron 44 millones , mas 16 en mercancía.
este fue un récord el cual no se supero en varios años .
Tuve unas cuantas anécdotas muy curiosas. con un proveedor cite un miércoles de Semana Santa por la tarde, me rogó que le era imposible por compromisos anteriores, que si era posible pasaría por la mañana. acepte de buen grado y cuando nos despedimos después de negociar le comente que yo me iba de viaje unos días. me dijo que el también, por lo que nos deseamos un buen viaje.
Ese mismo día, a las siete de la tarde mi familia y yo, nos fuimos con destino Venecia a pasar la semana Santa, el conductor del autobús nos dijo que tenia que pasar por la Sagrada Familia a recoger otros pasajeros .
Al llegar a la Sagrada Familia mi gran sorpresa fue que uno de los que subieron en el bus fue el representante que atendí por la mañana.
Durante los días que tuvimos en Venecia me encontré por las calles a Dario Rodriguez, ex director de Barbera, que en esos momentos estaba destinado en Italia.
El caso mas extraño que me paso y nunca mas se ha repetido, fue la negociación con el director comercial de Hispano Olivetti,
Lo normal en toda negociación es pedir una cantidad de dinero con la excusa de darle sitio preferente, ponerle mas referencias de las que en principio pensabas ponerle etc.etc.
La parte contraria siempre argumentaba que no podía dar tanto, que los presupuestos ya los tenían cerrados o agotados, etc. etc.
Por lo que al pedir una cantidad, anteriormente la estudiada dependiendo del proveedor, el producto y las posibles compras que se le haría. siempre la pedía a la alza, puesto que el regateo por parte del proveedor era lo normal .
En este caso fue todo diferente, analice las compras hechas el ultimo año a este proveedor, vi que fueron un veinte % menos que el año anterior, por lo que decidí pedirle la irrisoria cantidad de doscientas mil pesetas.
Moralmente no le podía pedir mas, puesto que lo único que se le compraría eran maquinas de escribir y con el boom de la informática este producto tenia los días contados.
El proveedor con cara muy seria me miro fijamente a los ojos y sin ninguna expresión en su cara me dijo: “jose mª, cuando me llamaste ya sabia a que venia, por lo tanto ya tengo la cantidad que te puedo dar y no pienso darte ni un duro mas”.
Le pregunte de que cantidad estábamos hablando y me ofreció trescientas mil pesetas.
me quede paradisimo, nunca me había pasado algo parecido ¿ que me dieran mas de lo que yo pedía? , luego, reflexionando, pensé que si le hubiera pedido quinientas mil, quizá me hubiera dado cuatrocientas .
Esto nunca lo sabre, pero lo que si es cierto, es que en una negociación no hay que tener nunca miedo en pedir mas de lo que uno cree justo, o pasarse. pùesto que el contrario ya se cuidara de que no te pases.
En definitiva, me siento orgullosos de estas negociaciones, puesto que mi departamento, tenia un objetivo a alcanzar de 26 millones de pesetas siendo optimistas. al final se realizaron 44 millones , mas 16 en mercancía.
este fue un récord el cual no se supero en varios años .
domingo, 19 de septiembre de 2010
CAPITULO XVII ( El caso del Marrano )
El caso del marrano
CAPITULO XVII
Cuando me comunico Antonio Cabré, director de Barbera, que me incorporaba en el proyecto Badalona, me hizo mucha ilusión .puesto que como yo vivía en Badalona, me era mas cómodo .
Acto seguido le pedí permiso para hacer una cena de despedida a mi personal con cargo a la empresa, lo cual le pareció bien .
Dicha cena se hizo en Enero en un restaurante llamado Can Rectoret. como nos conocían de otras veces solo tuve que firmar la factura para que la pasaran al cobro.
Cuando llego la factura al centro de Barbera, ya se había incorporado el nuevo director, Cristobal Perez, con una fama bien ganada de garrapo.
cuando le presentaron la factura, no quería pagarla, dando la excusa de que el no autorizo dicho gasto, pero después de un tira y afloja, al cabo de unas semanas lo autorizo.
En Enero de 1991 me incorpore en el equipo de Badalona para negociar la apertura del centro de Montigala.
El director era Antonio Cabre, mi ex alumno, por lo que el proyecto tenia buenas expectativas .alquilamos unas oficinas junto al ayuntamiento de Badalona y empezamos a trabajar .
Lo primero que hice fue montar mi equipo de mandos: como de jefe de secc. de imagen sonido puse a Daniel Abellan , que ya lo tenia en Barbera, en electro y las otras dos secciones fueron de nueva adquisición, por lo que tuve que empezar con ellos desde cero. uno era veterinario ,Alfredo, y a muebles y lamaparas puse a Jose mº Minguez, este ultimo economista.
El primero dejo el oficio de veterinario después de un accidente laboral, resulta que lo llamaron de una casa de campo para poner una inyección a un cerdo, el bicho parecía muy nervioso y no se lo ponía fácil, por lo que se puso a caballo del cerdo para inmovilizarlo y de esta forma ponérsela mejor.
Al poner la indeccion al lomo, el animal se puso a correr, saliendo por la puerta de la corralina que había abierta. pero el portón de arriba estaba cerrado, por lo que se dio tal trompazo en la cabeza que perdió el conocimiento.
Cuando despertó, lo primero que escucho fue a la mujer del granjero gritando a los vecinos “¡el cerdo ha matado al veterinario, el cerdo ha matado al veterinario .!”, así muchas veces. decidiendo que el mundo del campo no era para el.
Para el economista, era su primer trabajo, por lo que poco me podía contar. en las primeras semanas preparamos las estrategias a seguir, preparamos sobre los planos las implantaciones, el espacio que ocuparía cada sección, el surtido etc citamos a los proveedores, para negociar la apertura de Montigala
En las primeras negociaciones tuve que estar en todas, puesto que como he comentado anteriormente, los mandos eran nuevos y sin experiencia. no nos podíamos jugar los ingresos que representa una apertura .
Todos los proveedores colaboraban como era de esperar, algunos me lo ponían difícil, pero después de la experiencia que uno ya tenia y teniendo una previsión de grandes ventas...el factor tiempo iba de nuestra parte.
CAPITULO XVII
Cuando me comunico Antonio Cabré, director de Barbera, que me incorporaba en el proyecto Badalona, me hizo mucha ilusión .puesto que como yo vivía en Badalona, me era mas cómodo .
Acto seguido le pedí permiso para hacer una cena de despedida a mi personal con cargo a la empresa, lo cual le pareció bien .
Dicha cena se hizo en Enero en un restaurante llamado Can Rectoret. como nos conocían de otras veces solo tuve que firmar la factura para que la pasaran al cobro.
Cuando llego la factura al centro de Barbera, ya se había incorporado el nuevo director, Cristobal Perez, con una fama bien ganada de garrapo.
cuando le presentaron la factura, no quería pagarla, dando la excusa de que el no autorizo dicho gasto, pero después de un tira y afloja, al cabo de unas semanas lo autorizo.
En Enero de 1991 me incorpore en el equipo de Badalona para negociar la apertura del centro de Montigala.
El director era Antonio Cabre, mi ex alumno, por lo que el proyecto tenia buenas expectativas .alquilamos unas oficinas junto al ayuntamiento de Badalona y empezamos a trabajar .
Lo primero que hice fue montar mi equipo de mandos: como de jefe de secc. de imagen sonido puse a Daniel Abellan , que ya lo tenia en Barbera, en electro y las otras dos secciones fueron de nueva adquisición, por lo que tuve que empezar con ellos desde cero. uno era veterinario ,Alfredo, y a muebles y lamaparas puse a Jose mº Minguez, este ultimo economista.
El primero dejo el oficio de veterinario después de un accidente laboral, resulta que lo llamaron de una casa de campo para poner una inyección a un cerdo, el bicho parecía muy nervioso y no se lo ponía fácil, por lo que se puso a caballo del cerdo para inmovilizarlo y de esta forma ponérsela mejor.
Al poner la indeccion al lomo, el animal se puso a correr, saliendo por la puerta de la corralina que había abierta. pero el portón de arriba estaba cerrado, por lo que se dio tal trompazo en la cabeza que perdió el conocimiento.
Cuando despertó, lo primero que escucho fue a la mujer del granjero gritando a los vecinos “¡el cerdo ha matado al veterinario, el cerdo ha matado al veterinario .!”, así muchas veces. decidiendo que el mundo del campo no era para el.
Para el economista, era su primer trabajo, por lo que poco me podía contar. en las primeras semanas preparamos las estrategias a seguir, preparamos sobre los planos las implantaciones, el espacio que ocuparía cada sección, el surtido etc citamos a los proveedores, para negociar la apertura de Montigala
En las primeras negociaciones tuve que estar en todas, puesto que como he comentado anteriormente, los mandos eran nuevos y sin experiencia. no nos podíamos jugar los ingresos que representa una apertura .
Todos los proveedores colaboraban como era de esperar, algunos me lo ponían difícil, pero después de la experiencia que uno ya tenia y teniendo una previsión de grandes ventas...el factor tiempo iba de nuestra parte.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
CAPITULO XVI Ya llego el IVA
CAPITULO XVI
Por motivos de la incorporación con la unión europea, nos vimos obligados en España a implantar el impuesto del valor añadido (i.v.a). por lo que quedaban anulados los impuestos nacionales como el i.t.e., creo recordar era el 5’5 %. y el impuesto de lujo, un 26 %. al ser el iva un 15%, resultaba que en muchos casos como la electrónica, t.v., videos, etc. se podían vender muchísimo mas baratos. del 31,5% de impuesto que tenían en aquel entonces, se quedaban al 15%, con una diferencia del 16,5 %. esto era muchísimo dinero, por lo que había dudas de si era solo para la mercancía que la tienda comprara a partir del día uno de enero o de lo que vendiera a partir de este día .
Nuestro dto legal hizo las averiguaciones pertinentes y resulto que era lo que se vendía, por lo que los impuestos que nosotros ya habíamos pagado en las compras anteriores se nos devolverían.
Esto fue la bomba, puesto que anunciamos a bombo y platillo los nuevos precios. por otro lado cargamos los almacenes hasta la bandera, para poder atender todas las ventas que se preveía que se harían .
El primer día dos de Enero fue el caos de publico, no podíamos atender a todos los clientes. llegando incluso la gente a coger la mercancía de los carros que salían para reponer y cuando llegaba el reponedor a la estantería, el carro ya estaba vació. hablo de televisores a color y videos, no de tomates, batimos todos los objetivos de ventas en la sección. de imagen (t.v.c., video, cadenas, etc ). vendimos 26 millones de pesetas.
en cambio, a los productos de la alimentación, le represento algo mas caro por el cambio de los impuestos.
En la cena de despedida del actual director de Terrassa, Dario Rdriguez, la hicimos en Can Rectoret. restaurante habitual para estos casos, Dario siempre fue muy espléndido para estas cosas, por lo que invito a todos los mandos del hipermercado y no falto de nada para comer y sobre todo para beber.
La anécdota mas curiosa es que alguno se paso de la raya en la bebida. concreta mente un tal Antoli ,segundo de cajas, se quedo dormido dentro del coche sin llegar a ponerlo en marcha cuando nos íbamos cada uno con su coche a su casa. ni nos dimos cuenta. era invierno, por lo que cuando despertó a las seis de la mañana, decía que tenia un frió de muerte. lo mas curioso fue que cuando llego a su casa, su mujer no le dejo entrar, porque decía que no eran oras de volver a casa. por lo tanto fue directamente a trabajar, con una cara que no se puede contar.
En el año 1990 ya se empezó ha descansar un día entero entre semana, ello no quería decir hacer muchas horas menos, puesto que como mínimo hacíamos cincuenta a la semana .
esta medida ya fue aceptada mas fácilmente por los directores, pero en algunos centros se tardo hasta un año a ponerla en practica.
Después de diez años, la forma de trabajar administrativamente ya no se parecía en nada a la del lápiz y papel y las fichas manuales. lo llevábamos todo con ordenador, nos teníamos que reciclar a diario puesto que las formas de trabajo cambiaban tan rápido que muchas veces las formas de hacer las cosas cambiaban antes de haber aprendido como se hacían .
De todas formas seguíamos haciendo las guardias de dirección de forma tercermundista, entrabamos a trabajar sobre las ocho de la mañana y nos marchábamos sobre las once de la noche, sin descansar un momento. dando vueltas por todos los rincones del centro, atendiendo las reclamaciones, solucionando problemas, etc. etc. esto duro hasta el año 2001, después de la fusión con Pryca.
Por motivos de la incorporación con la unión europea, nos vimos obligados en España a implantar el impuesto del valor añadido (i.v.a). por lo que quedaban anulados los impuestos nacionales como el i.t.e., creo recordar era el 5’5 %. y el impuesto de lujo, un 26 %. al ser el iva un 15%, resultaba que en muchos casos como la electrónica, t.v., videos, etc. se podían vender muchísimo mas baratos. del 31,5% de impuesto que tenían en aquel entonces, se quedaban al 15%, con una diferencia del 16,5 %. esto era muchísimo dinero, por lo que había dudas de si era solo para la mercancía que la tienda comprara a partir del día uno de enero o de lo que vendiera a partir de este día .
Nuestro dto legal hizo las averiguaciones pertinentes y resulto que era lo que se vendía, por lo que los impuestos que nosotros ya habíamos pagado en las compras anteriores se nos devolverían.
Esto fue la bomba, puesto que anunciamos a bombo y platillo los nuevos precios. por otro lado cargamos los almacenes hasta la bandera, para poder atender todas las ventas que se preveía que se harían .
El primer día dos de Enero fue el caos de publico, no podíamos atender a todos los clientes. llegando incluso la gente a coger la mercancía de los carros que salían para reponer y cuando llegaba el reponedor a la estantería, el carro ya estaba vació. hablo de televisores a color y videos, no de tomates, batimos todos los objetivos de ventas en la sección. de imagen (t.v.c., video, cadenas, etc ). vendimos 26 millones de pesetas.
en cambio, a los productos de la alimentación, le represento algo mas caro por el cambio de los impuestos.
En la cena de despedida del actual director de Terrassa, Dario Rdriguez, la hicimos en Can Rectoret. restaurante habitual para estos casos, Dario siempre fue muy espléndido para estas cosas, por lo que invito a todos los mandos del hipermercado y no falto de nada para comer y sobre todo para beber.
La anécdota mas curiosa es que alguno se paso de la raya en la bebida. concreta mente un tal Antoli ,segundo de cajas, se quedo dormido dentro del coche sin llegar a ponerlo en marcha cuando nos íbamos cada uno con su coche a su casa. ni nos dimos cuenta. era invierno, por lo que cuando despertó a las seis de la mañana, decía que tenia un frió de muerte. lo mas curioso fue que cuando llego a su casa, su mujer no le dejo entrar, porque decía que no eran oras de volver a casa. por lo tanto fue directamente a trabajar, con una cara que no se puede contar.
En el año 1990 ya se empezó ha descansar un día entero entre semana, ello no quería decir hacer muchas horas menos, puesto que como mínimo hacíamos cincuenta a la semana .
esta medida ya fue aceptada mas fácilmente por los directores, pero en algunos centros se tardo hasta un año a ponerla en practica.
Después de diez años, la forma de trabajar administrativamente ya no se parecía en nada a la del lápiz y papel y las fichas manuales. lo llevábamos todo con ordenador, nos teníamos que reciclar a diario puesto que las formas de trabajo cambiaban tan rápido que muchas veces las formas de hacer las cosas cambiaban antes de haber aprendido como se hacían .
De todas formas seguíamos haciendo las guardias de dirección de forma tercermundista, entrabamos a trabajar sobre las ocho de la mañana y nos marchábamos sobre las once de la noche, sin descansar un momento. dando vueltas por todos los rincones del centro, atendiendo las reclamaciones, solucionando problemas, etc. etc. esto duro hasta el año 2001, después de la fusión con Pryca.
jueves, 15 de julio de 2010
Capitulo XV
El ultimo tren
Como cada año, en septiembre se hacia la convención anual de Continente,
normalmente se hacia en el ultimo hipermercado que se había abierto. cuando pasamos de diez hipermercados ya se hicieron todas en Madrid, normalmente íbamos en avión, pero esta vez se, decidió ir en tren. no recuerdo si hubo algún motivo especial para tomar tal decisión, pero lo que si que me acuerdo, es que el servicio de intendencia funciono de maravilla.
Cuando llegue a la terminal de Renfe me encontré con que teníamos que cargar en el vagón litera ( eramos unas treinta personas) un montón de cajas. en ellas había pan, embutidos, quesos, jamón, bebidas refrescantes, cervezas y whisky ,mucho whisky. ¿parecía que hacíamos la travesía al desierto!
Nos pasamos toda la noche comiendo, jugando a cartas etc...no recuerdo, que nadie se pusiera a dormir.
Cuando llegamos a Madrid, parecía que habían pasado unos vándalos por el vagón, de lo sucio de papeles, cajas y botellas por el suelo.
Cuando llegamos a la convención que se hizo en el Hotel Melia Castilla, todos teníamos una cara de sueño que no podíamos ocultar. ademas, estas convenciones suelen ser muy aburridas. no tengo que decir que la mayoría nos dormimos. la suerte es que había poca luz en la sala.
En la comida me paso algo que no olvidare nunca, pedí a un camarero que trajera mas pan, paso el rato y seguí pidiendo pan. al final conseguí que me lo trajeran, estaba tan contento que me gire al compañero que tenia a mi derecha y le dije: “por fin ya me han traído el pan!”
pobre de mi, mientras decía yo esto, por el otro lado pasaba otro camarero para recoger los platos y el pan sobrante. me quede otra vez sin el dichoso pan.
Recuerdo una negociación con un mayorista de electrodomésticos de Zaragoza llamado Almacenes Paima. le llamábamos Perico, era de lo mas listo que he conocido, negociaba sin papeles delante. se sabia los precios de memoria de todo lo que vendía
Se solía a dedicar a comprar grandes partidas a gente que cerraba o a fabricantes que tenían escasez de metálico, por lo que el siempre compraba al contado. conseguía muy buenos precios. una vez me dijo que pagó al fabricante Edesa la mercancía que recibiría a los seis meses, por lo que los precios que le dieron no me los puedo ni imaginar.
Me ofreció unas estufas eléctricas que hacia un par de temporadas que tenia en sus almacenes. las compro a un fabricante que cerro, y después de un tira y afloja, me las dejo a peseta el watio. si, digo bien, a peseta el watio. si la estufa tenia 1000w, eran 1000 ptas., si eran de 2000, w 2000 ptas.
Me imagino que el ,las compraría mucho mas baratas, pero a este precio yo las vendí con un 50% de beneficio y me las quitaban de las manos por su buen precio.
Como cada año, en septiembre se hacia la convención anual de Continente,
normalmente se hacia en el ultimo hipermercado que se había abierto. cuando pasamos de diez hipermercados ya se hicieron todas en Madrid, normalmente íbamos en avión, pero esta vez se, decidió ir en tren. no recuerdo si hubo algún motivo especial para tomar tal decisión, pero lo que si que me acuerdo, es que el servicio de intendencia funciono de maravilla.
Cuando llegue a la terminal de Renfe me encontré con que teníamos que cargar en el vagón litera ( eramos unas treinta personas) un montón de cajas. en ellas había pan, embutidos, quesos, jamón, bebidas refrescantes, cervezas y whisky ,mucho whisky. ¿parecía que hacíamos la travesía al desierto!
Nos pasamos toda la noche comiendo, jugando a cartas etc...no recuerdo, que nadie se pusiera a dormir.
Cuando llegamos a Madrid, parecía que habían pasado unos vándalos por el vagón, de lo sucio de papeles, cajas y botellas por el suelo.
Cuando llegamos a la convención que se hizo en el Hotel Melia Castilla, todos teníamos una cara de sueño que no podíamos ocultar. ademas, estas convenciones suelen ser muy aburridas. no tengo que decir que la mayoría nos dormimos. la suerte es que había poca luz en la sala.
En la comida me paso algo que no olvidare nunca, pedí a un camarero que trajera mas pan, paso el rato y seguí pidiendo pan. al final conseguí que me lo trajeran, estaba tan contento que me gire al compañero que tenia a mi derecha y le dije: “por fin ya me han traído el pan!”
pobre de mi, mientras decía yo esto, por el otro lado pasaba otro camarero para recoger los platos y el pan sobrante. me quede otra vez sin el dichoso pan.
Recuerdo una negociación con un mayorista de electrodomésticos de Zaragoza llamado Almacenes Paima. le llamábamos Perico, era de lo mas listo que he conocido, negociaba sin papeles delante. se sabia los precios de memoria de todo lo que vendía
Se solía a dedicar a comprar grandes partidas a gente que cerraba o a fabricantes que tenían escasez de metálico, por lo que el siempre compraba al contado. conseguía muy buenos precios. una vez me dijo que pagó al fabricante Edesa la mercancía que recibiría a los seis meses, por lo que los precios que le dieron no me los puedo ni imaginar.
Me ofreció unas estufas eléctricas que hacia un par de temporadas que tenia en sus almacenes. las compro a un fabricante que cerro, y después de un tira y afloja, me las dejo a peseta el watio. si, digo bien, a peseta el watio. si la estufa tenia 1000w, eran 1000 ptas., si eran de 2000, w 2000 ptas.
Me imagino que el ,las compraría mucho mas baratas, pero a este precio yo las vendí con un 50% de beneficio y me las quitaban de las manos por su buen precio.
lunes, 5 de julio de 2010
CAPITULO XIV Fantasmas en los inventarios
Capítulo XIV
Fantasmas en los inventarios
En noviembre de 1989 me diagnosticaron que tenia la vesícula biliar mal, y que me tenían que operar lo antes posible. al ir por privado conseguí que la operación fuera el día 15 de enero . digo este día porque el 10 teníamos inventario y en aquellos momentos me creía que era necesario el estar presente en algo tan importante. de todas formas el medico me dijo que si tenia un ataque antes de la fecha de la operación, fuera de urgencias y me operarían ,de todas formas me dio un régimen riguroso, para poder aguantar. llego el día del inventario y cual fue mi sorpresa, que los números salieron bastante mal, concreta mente en la secc. de imagen y sonido.
El peor de los nueve años que llevaba en la compañía, de todas formas yo ya no podía hacer nada puesto que a los pocos días pasaba por el quirofano.
La operación fue perfecta y a los tres días me visitaron en la clínica La Alianza de Barcelona mis compañeros de trabajo Josep Mª Ribas, Teodoro P. Sarrion y mi alumno aventajado Joaquin Esleyes. este ultimo es un licenciado en económicas con varios masters etc. etc. me lo pusieron en formación conmigo con la idea de que en poco tiempo llegara a director. puesto que con su preparación era lo mas lógico.
Bien, pues Joaquin, cuando entro en la habitación de la clínica se desmayo, casi tengo que auxiliarlo yo en vez de ayudarme a mi a levantarme de la cama .
A las cuatro semanas me dieron el alta, lo primero que hice fue revisar el inventario. cosa que ya había hecho Joaquin, y no encontré nada sospechoso de error, por lo que decidí hacer otro inventario al cuarto día de incorporarme al trabajo.
El resultado fue igual de mal, solo en un mes ya descuadraba en cuatro millones. algo que no se podía tolerar, de alguna forma el estar ausente durante este mes, demostró que yo no tenia nada que ver en los resultados, y la dirección decidió prescindir de los servicios del jefe de secc. de imagen y sonido. en su lugar puse a Daniel Abellan, jefe de secc. en ese momento en electrodomésticos, con veinte años y una antigüedad en la empresa de cuatro.
Daniel entro de botones a los dieciséis, paso luego a vendedor y a los diecinueve se le promociono a jefe de electro.
Al mes siguiente volvimos a hacer inventario de la sección en cuestión y cuadro casi a la peseta, por lo que se terminaron los problemas y se demostró que las decisiones que se tomaron, fueron acertadas.
A los pocos meses, a Joaquin Esleyes le comunicaron que lo trasladaban a Jerez de la Frontera para ocupar como titular un dto. esta decisión no fue de su agrado puesto, que la distancia de Girona donde vivía con su mujer, era mucha. ademas él no quería que su esposa dejara el trabajo de funcionaria de la Generalitat.de Catalunya.
Me confeso que estaba estudiando la posibilidad de dejar la compañía, yo intente convencerlo de que era su oportunidad de promocionar y casi le garantice que en dos años seria director de un centro, y de no ser así que me sentiría fracasado por mi parte.
No se si fueron mis palabras o su sentido común, pero al final decidió que su esposa pidiera una excedencia de dos años y se fue a Jerez
A los pocos meses ya era jefe de división. cuando nos encontrábamos en algunas ocasiones por Madrid le recordaba lo que le dije.
A los dos años aproximadamente lo hicieron director de hipermercado. a los pocos años volvió a Barcelona, pasando primero por Palma de Mallorca y luego fue mi director en Badalona.
En una ocasión me traslade a León y Valladolid, fui con Daniel Abellan en avión hasta Madrid. y desde allí en coche de alquiler hacia Valladolid
La anécdota fue en el viaje entre Valladolid y León, en el trayecto nos paro la guardia civil de trafico ,
El motivo, según me dijeron, era el exceso de velocidad en un cruce. en el cual deberíamos ir a setenta y el radar marco setenta y nueve. por lo que me tenían que multar.
Insistí al guardia que el coche era de alquiler y no se si funcionaba bien el contador, porque nosotros en ningún momento vimos que fuéramos con exceso de velocidad. ademas, que en vente años de conducir, nunca me habían multado y me sabia mal tener una mancha de este tipo.
El guardia dijo que lo sentía mucho, que reconocía que la diferencia era mínima, pero que el no podía hacer nada. pero me comento que a veces las fotos no salen, y en este caso, de no salir no me la mandarían .
Me dio el resguardo y nos fuimos, la multa no llego nunca. no se si el guardia pudo hacer algo o fueron otras fuerzas mayores, pero en verdad que nunca se supo nada mas .
Fantasmas en los inventarios
En noviembre de 1989 me diagnosticaron que tenia la vesícula biliar mal, y que me tenían que operar lo antes posible. al ir por privado conseguí que la operación fuera el día 15 de enero . digo este día porque el 10 teníamos inventario y en aquellos momentos me creía que era necesario el estar presente en algo tan importante. de todas formas el medico me dijo que si tenia un ataque antes de la fecha de la operación, fuera de urgencias y me operarían ,de todas formas me dio un régimen riguroso, para poder aguantar. llego el día del inventario y cual fue mi sorpresa, que los números salieron bastante mal, concreta mente en la secc. de imagen y sonido.
El peor de los nueve años que llevaba en la compañía, de todas formas yo ya no podía hacer nada puesto que a los pocos días pasaba por el quirofano.
La operación fue perfecta y a los tres días me visitaron en la clínica La Alianza de Barcelona mis compañeros de trabajo Josep Mª Ribas, Teodoro P. Sarrion y mi alumno aventajado Joaquin Esleyes. este ultimo es un licenciado en económicas con varios masters etc. etc. me lo pusieron en formación conmigo con la idea de que en poco tiempo llegara a director. puesto que con su preparación era lo mas lógico.
Bien, pues Joaquin, cuando entro en la habitación de la clínica se desmayo, casi tengo que auxiliarlo yo en vez de ayudarme a mi a levantarme de la cama .
A las cuatro semanas me dieron el alta, lo primero que hice fue revisar el inventario. cosa que ya había hecho Joaquin, y no encontré nada sospechoso de error, por lo que decidí hacer otro inventario al cuarto día de incorporarme al trabajo.
El resultado fue igual de mal, solo en un mes ya descuadraba en cuatro millones. algo que no se podía tolerar, de alguna forma el estar ausente durante este mes, demostró que yo no tenia nada que ver en los resultados, y la dirección decidió prescindir de los servicios del jefe de secc. de imagen y sonido. en su lugar puse a Daniel Abellan, jefe de secc. en ese momento en electrodomésticos, con veinte años y una antigüedad en la empresa de cuatro.
Daniel entro de botones a los dieciséis, paso luego a vendedor y a los diecinueve se le promociono a jefe de electro.
Al mes siguiente volvimos a hacer inventario de la sección en cuestión y cuadro casi a la peseta, por lo que se terminaron los problemas y se demostró que las decisiones que se tomaron, fueron acertadas.
A los pocos meses, a Joaquin Esleyes le comunicaron que lo trasladaban a Jerez de la Frontera para ocupar como titular un dto. esta decisión no fue de su agrado puesto, que la distancia de Girona donde vivía con su mujer, era mucha. ademas él no quería que su esposa dejara el trabajo de funcionaria de la Generalitat.de Catalunya.
Me confeso que estaba estudiando la posibilidad de dejar la compañía, yo intente convencerlo de que era su oportunidad de promocionar y casi le garantice que en dos años seria director de un centro, y de no ser así que me sentiría fracasado por mi parte.
No se si fueron mis palabras o su sentido común, pero al final decidió que su esposa pidiera una excedencia de dos años y se fue a Jerez
A los pocos meses ya era jefe de división. cuando nos encontrábamos en algunas ocasiones por Madrid le recordaba lo que le dije.
A los dos años aproximadamente lo hicieron director de hipermercado. a los pocos años volvió a Barcelona, pasando primero por Palma de Mallorca y luego fue mi director en Badalona.
En una ocasión me traslade a León y Valladolid, fui con Daniel Abellan en avión hasta Madrid. y desde allí en coche de alquiler hacia Valladolid
La anécdota fue en el viaje entre Valladolid y León, en el trayecto nos paro la guardia civil de trafico ,
El motivo, según me dijeron, era el exceso de velocidad en un cruce. en el cual deberíamos ir a setenta y el radar marco setenta y nueve. por lo que me tenían que multar.
Insistí al guardia que el coche era de alquiler y no se si funcionaba bien el contador, porque nosotros en ningún momento vimos que fuéramos con exceso de velocidad. ademas, que en vente años de conducir, nunca me habían multado y me sabia mal tener una mancha de este tipo.
El guardia dijo que lo sentía mucho, que reconocía que la diferencia era mínima, pero que el no podía hacer nada. pero me comento que a veces las fotos no salen, y en este caso, de no salir no me la mandarían .
Me dio el resguardo y nos fuimos, la multa no llego nunca. no se si el guardia pudo hacer algo o fueron otras fuerzas mayores, pero en verdad que nunca se supo nada mas .
lunes, 28 de junio de 2010
CAPITULO XIII El Cliente Loco
Capítulo XIII
El Cliente Loco
Como cada año, en diciembre, el consejero delegado de continente pasaba por los centro y hacíamos una cena con todos los directivos.
Durante la cena, en la cual no se comía casi, se estaba hablando todo el tiempo y haciendo preguntas. y nosotros solo comíamos cuando el comía y tenia la boca llena.
Nos solía felicitar por el esfuerzo del año y desearnos felices fiestas y que le disculpáramos a nuestras familias el tiempo que no podíamos estar con ellas
En un comentario, recuerdo que dijo “se acercan tiempos difíciles, las empresas que no sean competitivas desaparecerán. por lo que no podemos bajar la guardia. ademas es probable que en un tiempo cercano abramos las tiendas los domingos.”
Samuel Oxman, jefe de perecederos, le dijo “¿yo que me cambie de trabajo para no tener que trabajar los domingos, y ahora usted nos da esta noticia.” el consejero delegado le respondió “yo no tendría que ir al despacho los sábados por la tarde, y a menudo algún domingo, pero para evitar que alguien me quite la silla, voy a trabajar”.
Un día vino a la tienda un matrimonio, el cual hacia varios meses que compro un video y pretendía que se le hiciera el cambio, el jefe de sección. le dijo que debería de llamar al servicio técnico, el cual esta para estos casos. el se negó, se puso nervioso y se puso a gritar.
La señora del cliente se me acerco a mi y me dijo al oído: “cámbiaselo, porque con mi marido es imposible saber sus reacciones cuando se enfada”, yo pensé que era la técnica del bueno y el malo para que accediéramos al cambio. Pero no fue así, no paso ni cinco minutos cuando el cliente cogió el video y lo lanzo al aire , cayendo y destrozándose todo.
Aquello parecía la explosión de una bomba. los clientes corrían asustados, por suerte no le dio a ninguno y no hubo heridos .
El video en cuestión lo guarde durante cinco años por si a aquel loco se le ocurría volver a recogerlo.
Durante los primeros cinco años mi departamento. fue el que mas vendía de la compañía y con la mayor participación de venta del hipermerado.
Mas adelante, con mas dieciocho centros abiertos, ya fue imposible mantener el liderazgo. puesto que Alcobendas (Madrid) y Palma de Mallorca se pusieron en cabeza
El Cliente Loco
Como cada año, en diciembre, el consejero delegado de continente pasaba por los centro y hacíamos una cena con todos los directivos.
Durante la cena, en la cual no se comía casi, se estaba hablando todo el tiempo y haciendo preguntas. y nosotros solo comíamos cuando el comía y tenia la boca llena.
Nos solía felicitar por el esfuerzo del año y desearnos felices fiestas y que le disculpáramos a nuestras familias el tiempo que no podíamos estar con ellas
En un comentario, recuerdo que dijo “se acercan tiempos difíciles, las empresas que no sean competitivas desaparecerán. por lo que no podemos bajar la guardia. ademas es probable que en un tiempo cercano abramos las tiendas los domingos.”
Samuel Oxman, jefe de perecederos, le dijo “¿yo que me cambie de trabajo para no tener que trabajar los domingos, y ahora usted nos da esta noticia.” el consejero delegado le respondió “yo no tendría que ir al despacho los sábados por la tarde, y a menudo algún domingo, pero para evitar que alguien me quite la silla, voy a trabajar”.
Un día vino a la tienda un matrimonio, el cual hacia varios meses que compro un video y pretendía que se le hiciera el cambio, el jefe de sección. le dijo que debería de llamar al servicio técnico, el cual esta para estos casos. el se negó, se puso nervioso y se puso a gritar.
La señora del cliente se me acerco a mi y me dijo al oído: “cámbiaselo, porque con mi marido es imposible saber sus reacciones cuando se enfada”, yo pensé que era la técnica del bueno y el malo para que accediéramos al cambio. Pero no fue así, no paso ni cinco minutos cuando el cliente cogió el video y lo lanzo al aire , cayendo y destrozándose todo.
Aquello parecía la explosión de una bomba. los clientes corrían asustados, por suerte no le dio a ninguno y no hubo heridos .
El video en cuestión lo guarde durante cinco años por si a aquel loco se le ocurría volver a recogerlo.
Durante los primeros cinco años mi departamento. fue el que mas vendía de la compañía y con la mayor participación de venta del hipermerado.
Mas adelante, con mas dieciocho centros abiertos, ya fue imposible mantener el liderazgo. puesto que Alcobendas (Madrid) y Palma de Mallorca se pusieron en cabeza
CAPITULO XII El Trompetilla
CAPÍTULO XII
El trompetilla
Debido a mis buenos resultados me mandaron una semana a Sevilla para ayudar a negociar aportaciones de los proveedores para sacar rentabilidad y así suplir la menos venta que llevaba el centro.
El día que llegue me dieron un despacho con una cola de proveedores a fuera y me dijeron: aquí los tienes a pedir pasta.
Yo lo primero que pedí a Pedro Delgado, que era mi homologo en Sevilla, datos. como las compras que llevábamos de cada proveedor, % sobre el año anterior. tipo de mercancía que se les compraba... puesto que en aquellos tiempos muchos proveedores eran locales y no los conocía.
Me dijeron que lo estaban preparando, pero de momento me apañara sin nada.
Llame al primer proveedor, resulto ser un fabricante de filtros de campana, le pregunte las compras que llevábamos hechas de Enero a Octubre (la fechas que estábamos) y me comento que llevábamos comprados ochenta mil pesetas ,
Me quede atónito ¿como se puede citar a un proveedor con tan poco consumo para pedirle dinero? no me atrevía pedirle nada. era un fabricante que disponía de dos empleados, la mujer y el hijo.
De todas formas le conseguí que nos diera en mercancía un 10% de todo el consumo del año, fue penoso .
En otra ocasión, también en Sevilla, creo que fue el año siguiente. en este caso se hicieron las reuniones en el Hotel Porta Coeli. teníamos cuatro mesas separadas con biombos, con lo cual te enterabas de todo lo que se decía en la mesa vecina,
En la mesa de mi derecha estaba Pepe Piqueras, el trompetilla. le llamábamos el trompetilla porque cuando salíamos de noche, en el restaurante se ponía los dedos en los labios e imitaba la corneta. dicho elemento, un buenazo, cuando negociaba con un proveedor para pedirle algo, no consentía que se fuera sin dar nada, hasta el extremo que le oía decirle al representante de Tudor ( Batería de coche )que necesitaba que colaborara con cincuenta mil pesetas, ( 300€ ) cantidad muy pequeña por la importancia del proveedor .
Dicho proveedor se negaba rotundamente a colaborar. llegando al punto de pedirle cinco mil pesetas , realmente penoso yo nunca llegue a estos extremos. cuando un proveedor, por motivos x, no quería o no podía colaborar en este momento con una cantidad mínima decente, no se la aceptaba. consideraba que limosnas no debemos aceptar.
El trompetilla
Debido a mis buenos resultados me mandaron una semana a Sevilla para ayudar a negociar aportaciones de los proveedores para sacar rentabilidad y así suplir la menos venta que llevaba el centro.
El día que llegue me dieron un despacho con una cola de proveedores a fuera y me dijeron: aquí los tienes a pedir pasta.
Yo lo primero que pedí a Pedro Delgado, que era mi homologo en Sevilla, datos. como las compras que llevábamos de cada proveedor, % sobre el año anterior. tipo de mercancía que se les compraba... puesto que en aquellos tiempos muchos proveedores eran locales y no los conocía.
Me dijeron que lo estaban preparando, pero de momento me apañara sin nada.
Llame al primer proveedor, resulto ser un fabricante de filtros de campana, le pregunte las compras que llevábamos hechas de Enero a Octubre (la fechas que estábamos) y me comento que llevábamos comprados ochenta mil pesetas ,
Me quede atónito ¿como se puede citar a un proveedor con tan poco consumo para pedirle dinero? no me atrevía pedirle nada. era un fabricante que disponía de dos empleados, la mujer y el hijo.
De todas formas le conseguí que nos diera en mercancía un 10% de todo el consumo del año, fue penoso .
En otra ocasión, también en Sevilla, creo que fue el año siguiente. en este caso se hicieron las reuniones en el Hotel Porta Coeli. teníamos cuatro mesas separadas con biombos, con lo cual te enterabas de todo lo que se decía en la mesa vecina,
En la mesa de mi derecha estaba Pepe Piqueras, el trompetilla. le llamábamos el trompetilla porque cuando salíamos de noche, en el restaurante se ponía los dedos en los labios e imitaba la corneta. dicho elemento, un buenazo, cuando negociaba con un proveedor para pedirle algo, no consentía que se fuera sin dar nada, hasta el extremo que le oía decirle al representante de Tudor ( Batería de coche )que necesitaba que colaborara con cincuenta mil pesetas, ( 300€ ) cantidad muy pequeña por la importancia del proveedor .
Dicho proveedor se negaba rotundamente a colaborar. llegando al punto de pedirle cinco mil pesetas , realmente penoso yo nunca llegue a estos extremos. cuando un proveedor, por motivos x, no quería o no podía colaborar en este momento con una cantidad mínima decente, no se la aceptaba. consideraba que limosnas no debemos aceptar.
lunes, 21 de junio de 2010
Capitulo XI
CAPÍTULO XI
El Panadero chorizo
En estos años se puso la norma de contratar para jefes solo personas con carrera superior, y si tenían Máster mejor que mejor. por lo que a los seleccionadores les era difícil conseguir la gran cantidad de efectivos que se necesitaban para cubrir las aperturas y se les vendía el puesto no siempre diciendo toda la verdad del tipo de trabajo. por lo que muchos no duraban demasiado, unos días mas tarde recapacitaban y ya les decían la verdad cruda ,que se trabajaba de lunes a sábado sin horario etc.
Un día me llego un muchacho para estager y antes de decirme buenos días ya me pregunto ¿cual es mi mesa y mi secretaria?. me quede atónito, puesto que algún jefe de sección. no tenia ni mesa propia por falta de espacio y tenia que saltar de mesa en mesa. y de secretaria solo la tenia el jefe departamento. por lo que pensé ¡a otro que le han vendido la burra!
Como dije anteriormente, los lunes se hacia reunión de dirección
allí estábamos los cinco jefes de dto. comerciales, el deje de seguridad, el de personal, el de cajas y contabilidad, empezaban a las cuatro de la tarde y finalizaban sobre las nueve.
Allí se hablaba de todo, un día me acuerdo que llego un jefe de personal nuevo y nos lo presentaron en dicha reunión, como que la mayoría de los temas no afectaban a su dto. le vino sueño y el jefe de división ,Manuel García Millan, se lo miraba de reojo y pensé, -tienes los días contados-. efectivamente no creo que llegara a los treinta días.
Teníamos una pizarra en la cual el primer lunes de mes, teníamos que poner la venta prevista de todo el mes por semanas, y el lunes siguiente poníamos al lado en verde si se había superado el objetivo y en rojo si no se llagaba. el objetivo mensual nos llegaba de Madrid, nosotros solo teníamos que distribuirlo por semanas.
Este era el peor momento para la mayoría, puesto que el director, Juan pedro Zinmerman, francés para mas datos, no tenia sentido de humor y era muy exigente por lo que se pasaba muy mal este día.
Esa tarde algunos se ponían enfermos,concreta mente el jefe de perecederos, un tal Navarro, que por el motivo que fuera siempre escribía el realizado en rojo y lo pasaba muy mal. lo dejaba en ridículo delante de los demás. en mi caso las ventas me iban mejor de lo esperado, tenia la mejor participación del dto de la compañía y por lo tanto siempre escribía en verde. por lo que el director me ponía de ejemplo y poniéndome en posición difícil con mis compañeros.
En una ocasión, estando Cristobal Perez Siles en formación para jefe de dto ( luego en el año 2000 fue mi director en Badalona). el director Juan pero Zinmerman le pregunto -¿que acciones haría usted para recuperar la venta de su dto?, puesto que no llegaba al objetivo de ventas.
Cristobal no estaba acostumbrado a estas reuniones y pensó que una nota de humor seria positiva y no se le ocurrió mas que decir.
-¡podríamos poner velas a la virgen.
Me acuerdo como si fuera hoy que el director puso una cara de diablo herido y levantando la voz grito dijo ¿que coño tiene que ver la virgen en nuestro negocio?.
Cristobal escondió la cabeza y nunca jamas se le ocurrió gastar una broma al francés.
Una temporada Juan Pedro Zinmerman la tomo conmigo por no llevar las fichas de los stocks al día, y cada mañana me los pedía, llegándome incluso a la amenaza verbal.
Trabajaba sesenta horas a la semana y no tenia tiempo, por lo que me tenia destrozado moralmente. Jose Torres, mi mando superior y jefe de división, me dio unos consejos que me fueron muy bien.
“Zinmerman es como un toro de Miura, no le contestes nunca, no quieras buscar excusas nunca, el no las admite. por lo que cuando te coja, no contestes nunca, cuando lo veas venir , pasa por otro pasillo
Así fue como al poco tiempo se olvido de mi y se metió con otro compañero.
Anteriormente Juan Pedro Zinmerman fue el director de Sevilla de la carretera de San Pablo. se comento que mientras estaba en construcción el centro y ya tenían el suelo puesto hubo una tormenta de lluvia, la cual inundo toda la sala de venta mas o menos medio metro .
Juan Pedro como máximo responsable del proyecto estaba revisando el desastre de la tormenta con unas botas de agua por dentro de la sala, cuando de repente se hundió por falta de una tapa de desagüe,
Se dice que quedo con los brazos en cruz para no ser engullido y sólo se le veía la cabeza .
Hubo una época en que encontraba en falta del almacén de fotografiá ,cámaras de fotos. yo decía que era por la noche, pero seguridad no daba con el ladrón. un día a las 22h30’ , cuando ya no quedaba nadie, puse harina en el suelo del almacén. al día siguiente encontré las huelas de unos deportivos, por lo que pase aviso al jefe de seguridad. a los 30 días, aproximadamente cogimos a un panadero con una maquina de fotografiar dentro de un pan .
El Panadero chorizo
En estos años se puso la norma de contratar para jefes solo personas con carrera superior, y si tenían Máster mejor que mejor. por lo que a los seleccionadores les era difícil conseguir la gran cantidad de efectivos que se necesitaban para cubrir las aperturas y se les vendía el puesto no siempre diciendo toda la verdad del tipo de trabajo. por lo que muchos no duraban demasiado, unos días mas tarde recapacitaban y ya les decían la verdad cruda ,que se trabajaba de lunes a sábado sin horario etc.
Un día me llego un muchacho para estager y antes de decirme buenos días ya me pregunto ¿cual es mi mesa y mi secretaria?. me quede atónito, puesto que algún jefe de sección. no tenia ni mesa propia por falta de espacio y tenia que saltar de mesa en mesa. y de secretaria solo la tenia el jefe departamento. por lo que pensé ¡a otro que le han vendido la burra!
Como dije anteriormente, los lunes se hacia reunión de dirección
allí estábamos los cinco jefes de dto. comerciales, el deje de seguridad, el de personal, el de cajas y contabilidad, empezaban a las cuatro de la tarde y finalizaban sobre las nueve.
Allí se hablaba de todo, un día me acuerdo que llego un jefe de personal nuevo y nos lo presentaron en dicha reunión, como que la mayoría de los temas no afectaban a su dto. le vino sueño y el jefe de división ,Manuel García Millan, se lo miraba de reojo y pensé, -tienes los días contados-. efectivamente no creo que llegara a los treinta días.
Teníamos una pizarra en la cual el primer lunes de mes, teníamos que poner la venta prevista de todo el mes por semanas, y el lunes siguiente poníamos al lado en verde si se había superado el objetivo y en rojo si no se llagaba. el objetivo mensual nos llegaba de Madrid, nosotros solo teníamos que distribuirlo por semanas.
Este era el peor momento para la mayoría, puesto que el director, Juan pedro Zinmerman, francés para mas datos, no tenia sentido de humor y era muy exigente por lo que se pasaba muy mal este día.
Esa tarde algunos se ponían enfermos,concreta mente el jefe de perecederos, un tal Navarro, que por el motivo que fuera siempre escribía el realizado en rojo y lo pasaba muy mal. lo dejaba en ridículo delante de los demás. en mi caso las ventas me iban mejor de lo esperado, tenia la mejor participación del dto de la compañía y por lo tanto siempre escribía en verde. por lo que el director me ponía de ejemplo y poniéndome en posición difícil con mis compañeros.
En una ocasión, estando Cristobal Perez Siles en formación para jefe de dto ( luego en el año 2000 fue mi director en Badalona). el director Juan pero Zinmerman le pregunto -¿que acciones haría usted para recuperar la venta de su dto?, puesto que no llegaba al objetivo de ventas.
Cristobal no estaba acostumbrado a estas reuniones y pensó que una nota de humor seria positiva y no se le ocurrió mas que decir.
-¡podríamos poner velas a la virgen.
Me acuerdo como si fuera hoy que el director puso una cara de diablo herido y levantando la voz grito dijo ¿que coño tiene que ver la virgen en nuestro negocio?.
Cristobal escondió la cabeza y nunca jamas se le ocurrió gastar una broma al francés.
Una temporada Juan Pedro Zinmerman la tomo conmigo por no llevar las fichas de los stocks al día, y cada mañana me los pedía, llegándome incluso a la amenaza verbal.
Trabajaba sesenta horas a la semana y no tenia tiempo, por lo que me tenia destrozado moralmente. Jose Torres, mi mando superior y jefe de división, me dio unos consejos que me fueron muy bien.
“Zinmerman es como un toro de Miura, no le contestes nunca, no quieras buscar excusas nunca, el no las admite. por lo que cuando te coja, no contestes nunca, cuando lo veas venir , pasa por otro pasillo
Así fue como al poco tiempo se olvido de mi y se metió con otro compañero.
Anteriormente Juan Pedro Zinmerman fue el director de Sevilla de la carretera de San Pablo. se comento que mientras estaba en construcción el centro y ya tenían el suelo puesto hubo una tormenta de lluvia, la cual inundo toda la sala de venta mas o menos medio metro .
Juan Pedro como máximo responsable del proyecto estaba revisando el desastre de la tormenta con unas botas de agua por dentro de la sala, cuando de repente se hundió por falta de una tapa de desagüe,
Se dice que quedo con los brazos en cruz para no ser engullido y sólo se le veía la cabeza .
Hubo una época en que encontraba en falta del almacén de fotografiá ,cámaras de fotos. yo decía que era por la noche, pero seguridad no daba con el ladrón. un día a las 22h30’ , cuando ya no quedaba nadie, puse harina en el suelo del almacén. al día siguiente encontré las huelas de unos deportivos, por lo que pase aviso al jefe de seguridad. a los 30 días, aproximadamente cogimos a un panadero con una maquina de fotografiar dentro de un pan .
Capitulo X ( El despistado )
CAPÍTULO X
El Despistado
Un jueves me confirmaron que me mandaban un estager Jose Caoqui para jefe de sección. de electrodomésticos, el cual se incorporaría el lunes y tenia que formarlo lo antes posible puesto que era para el centro de Jerez que estaba en construcción.
El lunes llegó y el no apareció, el martes tampoco, me puse en contacto con nuestra central de Madrid para informar del caso y me confirmaron que el Sr. Jose Caqui estaba en el hotel esperando que le llamáramos puesto que según el se presento el lunes y se le dijo que esperara allí.
Puesto en contacto con Jose Caqui ( hoy un gran amigo mio) me dijo que el lunes se presento en el centro comercial y pregunto por el jefe de personal, el cual le dijo que en este momento no le podía atender que dejara su teléfono que ya le llamaría.
Pero el caso es que no hablo con el jefe de personal de Continente, sino que se equivoco y fue a la tienda de bricolaje Aki, de la galería comercial. al preguntar por el jefe de personal y decir que lo mandaban de Madrid, dicho señor debió pensar que seria alguna oferta de material, uniformes etc. y se lo saco de encima.
Siempre que nos vemos comentamos esta anécdota y nos reímos mucho.
En una reunión que tuve una noche en Madrid, Vicente Vila (Director de Palma), y Piqueras ( de Sevilla) ,decidimos ir a cenar al Mesón de Aranda y luego nos fuimos al gran casino de Madrid.
Esto fue debido a que Vicente Vila decía que cuando iba siempre ganaba, claro esta quisimos comprobarlo .
Cuando nos fuimos a la ruleta, Vicente siempre jugaba a blancas o negras, pares o impares , claro de esta forma de perder perderá poco y de ganar lo mismo. por esto decía que siempre ganaba o perdía muy poco.
A los pocos días me entere por la prensa, que el bus que cogimos nosotros para ir al casino fue asaltado por unos atracadores (de buena nos libramos).
El Despistado
Un jueves me confirmaron que me mandaban un estager Jose Caoqui para jefe de sección. de electrodomésticos, el cual se incorporaría el lunes y tenia que formarlo lo antes posible puesto que era para el centro de Jerez que estaba en construcción.
El lunes llegó y el no apareció, el martes tampoco, me puse en contacto con nuestra central de Madrid para informar del caso y me confirmaron que el Sr. Jose Caqui estaba en el hotel esperando que le llamáramos puesto que según el se presento el lunes y se le dijo que esperara allí.
Puesto en contacto con Jose Caqui ( hoy un gran amigo mio) me dijo que el lunes se presento en el centro comercial y pregunto por el jefe de personal, el cual le dijo que en este momento no le podía atender que dejara su teléfono que ya le llamaría.
Pero el caso es que no hablo con el jefe de personal de Continente, sino que se equivoco y fue a la tienda de bricolaje Aki, de la galería comercial. al preguntar por el jefe de personal y decir que lo mandaban de Madrid, dicho señor debió pensar que seria alguna oferta de material, uniformes etc. y se lo saco de encima.
Siempre que nos vemos comentamos esta anécdota y nos reímos mucho.
En una reunión que tuve una noche en Madrid, Vicente Vila (Director de Palma), y Piqueras ( de Sevilla) ,decidimos ir a cenar al Mesón de Aranda y luego nos fuimos al gran casino de Madrid.
Esto fue debido a que Vicente Vila decía que cuando iba siempre ganaba, claro esta quisimos comprobarlo .
Cuando nos fuimos a la ruleta, Vicente siempre jugaba a blancas o negras, pares o impares , claro de esta forma de perder perderá poco y de ganar lo mismo. por esto decía que siempre ganaba o perdía muy poco.
A los pocos días me entere por la prensa, que el bus que cogimos nosotros para ir al casino fue asaltado por unos atracadores (de buena nos libramos).
martes, 15 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
CAPITULO IX ( El Payaso )
CAPÍTULO IX
El Payaso
La verdad es que en aquellos tiempos teníamos una forma de negociar con los proveedores, en algunos momentos, muy poco ortodoxa, en una ocasión y esto por parte de algunos compañeros de Palma de Mallorca (esto era bastante normal) se sentaron con el fabricante de Sofás T. Ortiz y su representante.
Solo al entrar al box se le dijo que el representante no era necesario que entrara, contestando el fabricante, que su representante tenia que estar con el.
La negociación empezó con las siguientes palabras. ¿que porcentaje de comisión tiene tu representante? preguntando el porque de esta pregunta personal, la respuesta fue contundente, este porcentaje de comisión, lo queremos en factura para continente, el representante a nosotros no nos interesa, solo queremos hablar directamente con fabrica. T. Ortiz, se levanto y les dijo buenos días, y se fue .
En otra ocasiones citábamos al proveedor en la central de compras ,los poníamos en medio de una sala en una silla , rodeado de una mesa en forma de U con todos los Jefes de Dto. de aquel entonces diez o doce y la verdad es que con tal de salir de aquella encerrona firmaban lo que fuera.
Una vez negociamos con el fabricante de colchones Dormilon, concreta mente con el hermano del dueño y socio accionista, Carlos Cuens ,realmente es un personaje de cuidado ,
es el clásico chulapo, simpaticote pero que te puede ocasionar mas de un problema. de esto me di cuenta al cabo de un tiempo, pero de momento solo detecte lo de simpaticote.
Una noche, en Madrid, fuimos a una sala de fiestas con varios compañeros de la compañía , con Carlos Cuens y un amigo suyo.
En dicha sala de fiesta parecía que eran los dueños llegando a darle una bofetada a una camarera negra que no quiso acceder a sus deseos por parte del amigote de Carlos.
Nosotros nos fuimos inmediatamente del club, puesto que pensamos ¿si viene la policía y nos cogen aquí, dormiremos todos al cuartelillo .
En otra ocasión me visito con una chica que tenia pinta de ser una fulana, y me ofreció una compra de colchones, le dije que no me interesaba y me dijo que a cambio de un camión de mercancía me podía pasar la noche con su amiga. lo mande a paseo y me dijo que era broma, pero de este personaje se puede creer todo .
En una ocasión me entere por un director, que mando un reloj de oro a un jefe y como es natural el jefe se lo dio al Dtor contándole el fantástico detalle del Sr. Carlos .
El director de forma muy elegante se lo devolvió por correo dándole las gracias, pero dejando claro que en nuestra firma no aceptábamos obsequios.
Lo ultimo que creo que fue el detonante para sacarlo de la colección y no comprarle fue, en una fiesta que organizo la compañía a los principales proveedores , directivos y sras. el se presento con una fulana haciendo el numérito .
Dicen que Alfonso Merry del Val consejero delegado de la cia , le comento a un directivo ¿ quien es este payaso?
El Payaso
La verdad es que en aquellos tiempos teníamos una forma de negociar con los proveedores, en algunos momentos, muy poco ortodoxa, en una ocasión y esto por parte de algunos compañeros de Palma de Mallorca (esto era bastante normal) se sentaron con el fabricante de Sofás T. Ortiz y su representante.
Solo al entrar al box se le dijo que el representante no era necesario que entrara, contestando el fabricante, que su representante tenia que estar con el.
La negociación empezó con las siguientes palabras. ¿que porcentaje de comisión tiene tu representante? preguntando el porque de esta pregunta personal, la respuesta fue contundente, este porcentaje de comisión, lo queremos en factura para continente, el representante a nosotros no nos interesa, solo queremos hablar directamente con fabrica. T. Ortiz, se levanto y les dijo buenos días, y se fue .
En otra ocasiones citábamos al proveedor en la central de compras ,los poníamos en medio de una sala en una silla , rodeado de una mesa en forma de U con todos los Jefes de Dto. de aquel entonces diez o doce y la verdad es que con tal de salir de aquella encerrona firmaban lo que fuera.
Una vez negociamos con el fabricante de colchones Dormilon, concreta mente con el hermano del dueño y socio accionista, Carlos Cuens ,realmente es un personaje de cuidado ,
es el clásico chulapo, simpaticote pero que te puede ocasionar mas de un problema. de esto me di cuenta al cabo de un tiempo, pero de momento solo detecte lo de simpaticote.
Una noche, en Madrid, fuimos a una sala de fiestas con varios compañeros de la compañía , con Carlos Cuens y un amigo suyo.
En dicha sala de fiesta parecía que eran los dueños llegando a darle una bofetada a una camarera negra que no quiso acceder a sus deseos por parte del amigote de Carlos.
Nosotros nos fuimos inmediatamente del club, puesto que pensamos ¿si viene la policía y nos cogen aquí, dormiremos todos al cuartelillo .
En otra ocasión me visito con una chica que tenia pinta de ser una fulana, y me ofreció una compra de colchones, le dije que no me interesaba y me dijo que a cambio de un camión de mercancía me podía pasar la noche con su amiga. lo mande a paseo y me dijo que era broma, pero de este personaje se puede creer todo .
En una ocasión me entere por un director, que mando un reloj de oro a un jefe y como es natural el jefe se lo dio al Dtor contándole el fantástico detalle del Sr. Carlos .
El director de forma muy elegante se lo devolvió por correo dándole las gracias, pero dejando claro que en nuestra firma no aceptábamos obsequios.
Lo ultimo que creo que fue el detonante para sacarlo de la colección y no comprarle fue, en una fiesta que organizo la compañía a los principales proveedores , directivos y sras. el se presento con una fulana haciendo el numérito .
Dicen que Alfonso Merry del Val consejero delegado de la cia , le comento a un directivo ¿ quien es este payaso?
Etiquetas:
Proximo capitulo X El Despistado
CAPITULO VIII
CAPÍTULO VIII
SANYO
Debido a la gran inquietud que Sanyo tenia con las entradas de videos por el mercado paralelo, llegaron a la conclusión que lo mejor era venir a comprarlos camuflados de clientes, los representantes de Sanyo venían como si no se conocieran entre ellos y uno compraba cuatro, otro seis etc. nosotros nos hacíamos el tonto, puesto que por muchos que nos compraran no nos los agotarían, el cual era el objetivo de ellos .
Un día vi al director regional de Sanyo, un tal Lechundi, le salude y le comente que no era necesario tanto teatro, que me dijera los videos que quería cien, doscientos etc, y yo se los vendería de un golpe. Lechundi se puso colorado, verde de todos los colores y a partir de aquel día no volvieron a venir a comprar mas,
Reconozco que fue un error mio el dejar en ridículo a Lechundi, por mis compras de videos de la marca Sanyo, yo ya tenia previsto las ventas que me hacia el mismo distribuidor por lo que a partir de aquel día se me acumulo un stock que me empezó a preocupar y tuve que bajar los precios para poder sacar el exceso de mercancía.
En Baricentro tenia un compañero que era el jefe de secc. de jardinería y para dar a conocer su sección a los clientes, cada día cogía la megafonia del Hipermercado y se llamaba el mismo y decía “atención atención, Sr. Zezon acuda a la sección de plantas vivas, repito” y lo repetía .
esto lo hacia tres o cuatro veces al día.
Este compañero entro junto con la mayoría en la apertura de Barbera el año 1980 y fue de los últimos en promocionar a jefe dto. por lo que tenia un trauma terrible, el día después de una reunión a nivel de dirección que solían ser todos los lunes me buscaba y me decía ¿ han dicho algo de mi promoción? era todo un personaje.
SANYO
Debido a la gran inquietud que Sanyo tenia con las entradas de videos por el mercado paralelo, llegaron a la conclusión que lo mejor era venir a comprarlos camuflados de clientes, los representantes de Sanyo venían como si no se conocieran entre ellos y uno compraba cuatro, otro seis etc. nosotros nos hacíamos el tonto, puesto que por muchos que nos compraran no nos los agotarían, el cual era el objetivo de ellos .
Un día vi al director regional de Sanyo, un tal Lechundi, le salude y le comente que no era necesario tanto teatro, que me dijera los videos que quería cien, doscientos etc, y yo se los vendería de un golpe. Lechundi se puso colorado, verde de todos los colores y a partir de aquel día no volvieron a venir a comprar mas,
Reconozco que fue un error mio el dejar en ridículo a Lechundi, por mis compras de videos de la marca Sanyo, yo ya tenia previsto las ventas que me hacia el mismo distribuidor por lo que a partir de aquel día se me acumulo un stock que me empezó a preocupar y tuve que bajar los precios para poder sacar el exceso de mercancía.
En Baricentro tenia un compañero que era el jefe de secc. de jardinería y para dar a conocer su sección a los clientes, cada día cogía la megafonia del Hipermercado y se llamaba el mismo y decía “atención atención, Sr. Zezon acuda a la sección de plantas vivas, repito” y lo repetía .
esto lo hacia tres o cuatro veces al día.
Este compañero entro junto con la mayoría en la apertura de Barbera el año 1980 y fue de los últimos en promocionar a jefe dto. por lo que tenia un trauma terrible, el día después de una reunión a nivel de dirección que solían ser todos los lunes me buscaba y me decía ¿ han dicho algo de mi promoción? era todo un personaje.
lunes, 7 de junio de 2010
CAPITULO VII ( Terror en Hiper Mercado )
CAPÍTULO VII
Terror en Hiper Mercado
Entre los años 1985 y 1990, fueron unos años extraños, diría mas, un poco macabros, me explicare, durante este periodo murió en el atentado terrorista de ETA a Hipercor de Barcelona, la coordinadora de la empresa Elbe y Continente, persona muy simpática y atenta con la cual semanalmente tenia una charla por teléfono para hacer pedidos, reclamar y confirmar mercancías etc.
Una noche estaba hablando con Sr. Nieto, Director comercial de Elbe, serian las 9 de la noche aproximadamente y quedamos después de negociar , que al día siguiente sobre las 10 h. le confirmaría las cantidades del pedido.
Mi sorpresa fue enorme, cuando al día siguiente le llame a las 10h y me dijeron que el Sr. Nieto no estaba., al decir que llamaría dentro de un rato me dijeron que el Sr. Nieto había fallecido esa noche de un infarto cardíaco.
Después de la importación de los 1000 videos Sanyo que he comentado en otro capítulo se presentaron unos japoneses de Sanyo en la tienda, acompañados del Sr. Vivancos director de la casa Sanyo en España .
Vivancos, les fue enseñando el montón de videos que teníamos y el precio tan bueno por lo que según Sanyo España ellos no podían venderlos al precio que nosotros lo teníamos y les pedía explicaciones a los directivos japoneses de cómo era posible dicha situación.
En cuanto yo los vi, fui a saludarlos por lo que me entere del motivo de la visita y el Sr. Vivancos me dijo en aquel momento que nos cerraban las ventas de televisores, castigo que duro varios años.
A los pocos meses el Sr. Vivancos fallecía de un infarto cardíaco y al año el jefe de ventas se suicidaba con una pistola en la bañera .
Pero he de anotar que en ese momento el Jefe de ventas ya no trabajaba en Sanyo y parece ser que había montado un negocio de caballos que no le funciono.
También por esas fechas vino a visitarme un ex compañero del Hipermercado de Benidorm que hacia unos meses se fue a trabajar a la central de compras,de Alcampo, la visita fue debido a la inauguración del centro que inauguraron en Sant Quirce del Valles y aprovechó el viaje para saludarme.
Me comunicó que el día siguiente se iba a Sevilla .
A los pocos días me entere por mi amigo de Sevilla, Pedro Delgado, que falleció en la habitación del Hotel Foxa de Sevilla, por causas de un infarto .
Pero el caso que me impresiono mas y me hizo reflexionar muchísimo fue el caso siguiente:
En el Hipermercado de Barbera disponíamos de dos camiones fijos de transporte uno era de los dos hermanos que otro capítulo he comentado y el otro Sr. Pedro Meseguer, este ultimo siempre iba con sus hijos de reparto.
Cuando los hijos crecieron, creyó conveniente comprar otro camión para poder dar trabajo a todos sus hijos, puesto que tenia cuatro, por lo que paulatinamente dejo al hijo mayor con el segundo haciendo el reparto de continente y el se dedico mas ha hacer transportes de ruta.
Al principio venia casi todas las semanas para controlar que los hijos hacían bien el trabajo hasta que ya no vino en mucho tiempo.
Un día me llamo para decirme que quería verme y si estaría ese día a las 6 de la tarde, le confirme que si , que podía venir cuando quisiera puesto que yo casi vivía en el Hipermercado.
Por la tarde vino a verme, me invito a un cubata y charlamos un rato, la verdad es que no quería nada, solo me dio las gracias por aguantar a sus hijos y consentirles algunas veces alguna niña da y que fuera duro con ellos si se lo merecían.
En este momento yo quede extrañado puesto que pensé, ¿a que ha venido este hombre?, lo que me había dicho podía decírmelo por teléfono, ademas que lo que me lo había contado no era nada nuevo. varias veces me lo comento.
A los pocos días supe que inconscientemente vino a despedirse de mi, puesto que se estrello frontal mente con otro camión salvándose su hijo de milagro.
Terror en Hiper Mercado
Entre los años 1985 y 1990, fueron unos años extraños, diría mas, un poco macabros, me explicare, durante este periodo murió en el atentado terrorista de ETA a Hipercor de Barcelona, la coordinadora de la empresa Elbe y Continente, persona muy simpática y atenta con la cual semanalmente tenia una charla por teléfono para hacer pedidos, reclamar y confirmar mercancías etc.
Una noche estaba hablando con Sr. Nieto, Director comercial de Elbe, serian las 9 de la noche aproximadamente y quedamos después de negociar , que al día siguiente sobre las 10 h. le confirmaría las cantidades del pedido.
Mi sorpresa fue enorme, cuando al día siguiente le llame a las 10h y me dijeron que el Sr. Nieto no estaba., al decir que llamaría dentro de un rato me dijeron que el Sr. Nieto había fallecido esa noche de un infarto cardíaco.
Después de la importación de los 1000 videos Sanyo que he comentado en otro capítulo se presentaron unos japoneses de Sanyo en la tienda, acompañados del Sr. Vivancos director de la casa Sanyo en España .
Vivancos, les fue enseñando el montón de videos que teníamos y el precio tan bueno por lo que según Sanyo España ellos no podían venderlos al precio que nosotros lo teníamos y les pedía explicaciones a los directivos japoneses de cómo era posible dicha situación.
En cuanto yo los vi, fui a saludarlos por lo que me entere del motivo de la visita y el Sr. Vivancos me dijo en aquel momento que nos cerraban las ventas de televisores, castigo que duro varios años.
A los pocos meses el Sr. Vivancos fallecía de un infarto cardíaco y al año el jefe de ventas se suicidaba con una pistola en la bañera .
Pero he de anotar que en ese momento el Jefe de ventas ya no trabajaba en Sanyo y parece ser que había montado un negocio de caballos que no le funciono.
También por esas fechas vino a visitarme un ex compañero del Hipermercado de Benidorm que hacia unos meses se fue a trabajar a la central de compras,de Alcampo, la visita fue debido a la inauguración del centro que inauguraron en Sant Quirce del Valles y aprovechó el viaje para saludarme.
Me comunicó que el día siguiente se iba a Sevilla .
A los pocos días me entere por mi amigo de Sevilla, Pedro Delgado, que falleció en la habitación del Hotel Foxa de Sevilla, por causas de un infarto .
Pero el caso que me impresiono mas y me hizo reflexionar muchísimo fue el caso siguiente:
En el Hipermercado de Barbera disponíamos de dos camiones fijos de transporte uno era de los dos hermanos que otro capítulo he comentado y el otro Sr. Pedro Meseguer, este ultimo siempre iba con sus hijos de reparto.
Cuando los hijos crecieron, creyó conveniente comprar otro camión para poder dar trabajo a todos sus hijos, puesto que tenia cuatro, por lo que paulatinamente dejo al hijo mayor con el segundo haciendo el reparto de continente y el se dedico mas ha hacer transportes de ruta.
Al principio venia casi todas las semanas para controlar que los hijos hacían bien el trabajo hasta que ya no vino en mucho tiempo.
Un día me llamo para decirme que quería verme y si estaría ese día a las 6 de la tarde, le confirme que si , que podía venir cuando quisiera puesto que yo casi vivía en el Hipermercado.
Por la tarde vino a verme, me invito a un cubata y charlamos un rato, la verdad es que no quería nada, solo me dio las gracias por aguantar a sus hijos y consentirles algunas veces alguna niña da y que fuera duro con ellos si se lo merecían.
En este momento yo quede extrañado puesto que pensé, ¿a que ha venido este hombre?, lo que me había dicho podía decírmelo por teléfono, ademas que lo que me lo había contado no era nada nuevo. varias veces me lo comento.
A los pocos días supe que inconscientemente vino a despedirse de mi, puesto que se estrello frontal mente con otro camión salvándose su hijo de milagro.
lunes, 31 de mayo de 2010
Capitulo VI ( Los Indios )
capitulo Vl
Otra vez, desde Andalucia, Pascual y Pedro Delgado negociaron con un indio una compra de 1000 Videos Sanyo mod. 500 , los cuales llegaron al puerto de Barcelona y tuve que ir con Juan Sanchez al puerto a contarlos y recogerlos para a su vez repartir-los por los centros ,
Una gran responsabilidad, puesto que este transporte valía mas de cincuenta millones de los años 80 y en teoría yo no tenia autorización de mas de cinco millones, ni siquiera el director podía hacerse cargo de tal cantidad.
Cuando empezamos a contar nos equivocamos varias veces pero al final parecía que todo iba a ir bien, hasta que nos dimos cuenta que en el camión sólo cabía 750 videos y nos hacía falta otro camión, se solucionó cargando un segundo camión y acto seguido nos fuimos con los dos vehículos .
Sanchez y yo en mi coche para la agencia, lugar en el cual me tenían que firmar ‘el conforme’ en el momento en que se los entregara y poder respirar tranquilo.
Al llegar al Paseo de Colon, el camión grande se fue por el paseo y el pequeño por otra calle , este detalle nos preocupo muchísimo, puesto que le perdíamos el rastro a un camión , yo le pregunte a Juan Sanchez ¿que hacemos ahora? el me contesto bastante acojonado , seguimos al camión mas grande y a si lo hicimos ,
Cuando llegamos a la agencia de transportes , el camión pequeño ya estaba allí y cuando me firmaron el recibo respire hondo y dije por fin. ese día dormí toda la noche.
Por aquellas fechas, uno de los pocos proveedores de mercancía de importación era Comercial Opera , el cual era un mayorista que a parte de sus tiendas se dedicaba a vender a los demás comercios y de vez en cuando nos ofrecía algún pelotazo , (artículos a muy buen precio ) puesto que de esta forma al comprarle nosotros grandes cantidades, el podía hacer mejores negociaciones para sus tiendas.
En una ocasión, Juan le compro unos videos marca Philco los cuales al tener dificultad en conseguir mercancía de este tipo siempre era bienvenida.
La desgracia fue , que un día vino la policía nacional con una orden de registro de nuestros almacenes para averiguar cuantos videos teníamos de esta marca, puesto que tenían una denuncia la cual decía que era mercancía robada y al tener nosotros uno en la exposición se suponía que teníamos mas .
Esto eran sobre las 14h. por lo que dio la casualidad de que yo estaba de guardia y me tenia que hacer responsable del problema, al ser mercancía de mi departamentoto. me fue mas fácil dar información a los agentes , por lo que les enseñe el pedido correcto de seis unidades y el stock contando la muestra de la tienda también eran de seis unidades por lo que no dio tiempo a venderse ninguno.
Con la presentación del pedido al proveedor Comercial Opera en un principio nosotros ya estábamos cubiertos de responsabilidad , pero la policía quería mas ,
Concreta mente quería localizar la fuente de dicha mercancía , puesto que de esta forma encontrarían al ladrón .
Les di la dirección del proveedor, pero los policías me coaccionaron , para que llamara al proveedor y le preguntara si tenia mas mercancía. así lo hice , llame a Simón que era el dueño de Comercial Opera , y haciendo ver que queríamos mas videos le dije si disponía de mas , por lo que me contesto, que si , por lo que le conteste que ya le diría algo.
Acto seguido la policía me dijo que no se me ocurriera avisar lo, puesto que se disponían a ir en busca de el.
Al día siguiente llame a Simón, para pedirle disculpas, pero que me había visto obligado por los acontecimientos. el me dijo que estaba muy tranquilo, puesto que el disponía de factura conforme los había comprado de forma legal, pero que el susto que le dieron no se lo quitaría nunca de encima.
Concreta mente me dijo, que llegaron dos coches de la policía con las sirenas, cortaron la calle y entraron a la tienda en la que el se encontraba, con las pistolas en la mano , pareciendo aquello un asalto.
Les enseño su stock que era de unas diez unidades y la factura con los que los había comprado , por lo que le dejaron en paz, no sin antes hacer lo mismo con el que lo que hicieron con migo.
Tubo que llamar al que se los vendió para preguntar etc. etc.
No supe nunca como termino la historia, solo se que algunos meses mas tarde, Simon me informo que el encargado de la empresa que le vendió a el los videos, se había colgado con una cuerda.
A partir de este caso, la compañía decidió prohibir las compras a este mayorista para evitar dentro lo posible casos similares .y de momento paralizar le todos los pagos , (esto duro unos seis meses) cosa que casi provoco el cierre del negocio de Simon.
Al año siguiente a Juan Sanchez , se le promociono a jefe de dto. y también pidió ir al sur , y como era de esperar lo destinaron al norte, a la Coruña concreta mente.
Al cabo de unos años consiguió su deseo máximo, volver a Andalucía, concreta mente Granada, cuando se lo comunicaron fue el hombre mas feliz de la tierra.
Alli decía el, en Barcelona me llaman el andaluz y aquí me llamáis el catalán.
Creo que sólo estuvo un año en granada, aprovechó que la plaza de Barbera quedaba libre, puesto que a mi me mandaban a Badalona y pidió volver.
.
Sobre el quinto año de la apertura de Barbera del Valles ( 1985 ) empezamos a hacer medio día de fiesta para descansar , esta medida no era del gusto de los directores, pero tuvieron que asumirla porque la orden venia directamente de Madrid.
Los primeros meses cuando nos tomábamos la tarde libre, nos cogía como un remordimiento, hasta que nos acostumbramos.
Otra vez, desde Andalucia, Pascual y Pedro Delgado negociaron con un indio una compra de 1000 Videos Sanyo mod. 500 , los cuales llegaron al puerto de Barcelona y tuve que ir con Juan Sanchez al puerto a contarlos y recogerlos para a su vez repartir-los por los centros ,
Una gran responsabilidad, puesto que este transporte valía mas de cincuenta millones de los años 80 y en teoría yo no tenia autorización de mas de cinco millones, ni siquiera el director podía hacerse cargo de tal cantidad.
Cuando empezamos a contar nos equivocamos varias veces pero al final parecía que todo iba a ir bien, hasta que nos dimos cuenta que en el camión sólo cabía 750 videos y nos hacía falta otro camión, se solucionó cargando un segundo camión y acto seguido nos fuimos con los dos vehículos .
Sanchez y yo en mi coche para la agencia, lugar en el cual me tenían que firmar ‘el conforme’ en el momento en que se los entregara y poder respirar tranquilo.
Al llegar al Paseo de Colon, el camión grande se fue por el paseo y el pequeño por otra calle , este detalle nos preocupo muchísimo, puesto que le perdíamos el rastro a un camión , yo le pregunte a Juan Sanchez ¿que hacemos ahora? el me contesto bastante acojonado , seguimos al camión mas grande y a si lo hicimos ,
Cuando llegamos a la agencia de transportes , el camión pequeño ya estaba allí y cuando me firmaron el recibo respire hondo y dije por fin. ese día dormí toda la noche.
Por aquellas fechas, uno de los pocos proveedores de mercancía de importación era Comercial Opera , el cual era un mayorista que a parte de sus tiendas se dedicaba a vender a los demás comercios y de vez en cuando nos ofrecía algún pelotazo , (artículos a muy buen precio ) puesto que de esta forma al comprarle nosotros grandes cantidades, el podía hacer mejores negociaciones para sus tiendas.
En una ocasión, Juan le compro unos videos marca Philco los cuales al tener dificultad en conseguir mercancía de este tipo siempre era bienvenida.
La desgracia fue , que un día vino la policía nacional con una orden de registro de nuestros almacenes para averiguar cuantos videos teníamos de esta marca, puesto que tenían una denuncia la cual decía que era mercancía robada y al tener nosotros uno en la exposición se suponía que teníamos mas .
Esto eran sobre las 14h. por lo que dio la casualidad de que yo estaba de guardia y me tenia que hacer responsable del problema, al ser mercancía de mi departamentoto. me fue mas fácil dar información a los agentes , por lo que les enseñe el pedido correcto de seis unidades y el stock contando la muestra de la tienda también eran de seis unidades por lo que no dio tiempo a venderse ninguno.
Con la presentación del pedido al proveedor Comercial Opera en un principio nosotros ya estábamos cubiertos de responsabilidad , pero la policía quería mas ,
Concreta mente quería localizar la fuente de dicha mercancía , puesto que de esta forma encontrarían al ladrón .
Les di la dirección del proveedor, pero los policías me coaccionaron , para que llamara al proveedor y le preguntara si tenia mas mercancía. así lo hice , llame a Simón que era el dueño de Comercial Opera , y haciendo ver que queríamos mas videos le dije si disponía de mas , por lo que me contesto, que si , por lo que le conteste que ya le diría algo.
Acto seguido la policía me dijo que no se me ocurriera avisar lo, puesto que se disponían a ir en busca de el.
Al día siguiente llame a Simón, para pedirle disculpas, pero que me había visto obligado por los acontecimientos. el me dijo que estaba muy tranquilo, puesto que el disponía de factura conforme los había comprado de forma legal, pero que el susto que le dieron no se lo quitaría nunca de encima.
Concreta mente me dijo, que llegaron dos coches de la policía con las sirenas, cortaron la calle y entraron a la tienda en la que el se encontraba, con las pistolas en la mano , pareciendo aquello un asalto.
Les enseño su stock que era de unas diez unidades y la factura con los que los había comprado , por lo que le dejaron en paz, no sin antes hacer lo mismo con el que lo que hicieron con migo.
Tubo que llamar al que se los vendió para preguntar etc. etc.
No supe nunca como termino la historia, solo se que algunos meses mas tarde, Simon me informo que el encargado de la empresa que le vendió a el los videos, se había colgado con una cuerda.
A partir de este caso, la compañía decidió prohibir las compras a este mayorista para evitar dentro lo posible casos similares .y de momento paralizar le todos los pagos , (esto duro unos seis meses) cosa que casi provoco el cierre del negocio de Simon.
Al año siguiente a Juan Sanchez , se le promociono a jefe de dto. y también pidió ir al sur , y como era de esperar lo destinaron al norte, a la Coruña concreta mente.
Al cabo de unos años consiguió su deseo máximo, volver a Andalucía, concreta mente Granada, cuando se lo comunicaron fue el hombre mas feliz de la tierra.
Alli decía el, en Barcelona me llaman el andaluz y aquí me llamáis el catalán.
Creo que sólo estuvo un año en granada, aprovechó que la plaza de Barbera quedaba libre, puesto que a mi me mandaban a Badalona y pidió volver.
.
Sobre el quinto año de la apertura de Barbera del Valles ( 1985 ) empezamos a hacer medio día de fiesta para descansar , esta medida no era del gusto de los directores, pero tuvieron que asumirla porque la orden venia directamente de Madrid.
Los primeros meses cuando nos tomábamos la tarde libre, nos cogía como un remordimiento, hasta que nos acostumbramos.
martes, 25 de mayo de 2010
Capitulo V ( El Negociador )
capitulo V
El Negociador
Al ser pocos los hipermercados que teníamos abiertos, ocho o diez aproximadamente, había unos negociadores a nivel nacional puesto que todavía la central de compras estaba en mantillas, Jose Calabria de Valencia y yo eramos los encargados de negociar a nivel nacional gran parte de las ofertas .
Viajábamos en verano por el levante, concreta mente por la zona de Crevillente, para comprar alfombras para toda la cia. por Yecla a comprar sofás, en Benicarlo dormitorios, en Zaragoza colchones y electrodomésticos a un mayorista llamado Paima, puesto que en aquella epoca los fabricantes de electrodomésticos no nos querían vender por que decían que si nos vendían a nosotros, la distribución restante no les compraría .
Una vez teniendo hotel en Valencia, nos trasladamos a Yecla para negociar con Pedro Ortiz, un importante fabricante de sofás de la zona, estuvimos seis horas sentados en la mesa para poder sacar un 2% de dto. en las compras. desde las seis de la tarde a las 12 de la noche. de allí nos llevo a un restaurante de un amigo suyo para que nos dieran de cenar, si no hubiera sido por el... a esas horas ya no se podía comer en ningún sitio.
luego buscamos una pensión para no tener que irnos a las dos de la madrugada hacia Valencia al hotel.
No quiero dejar esta anécdota con Jose Calabria sin antes decir que un día se fue con su coche al hospital de Valencia, puesto que tenia unas molestias y ya no salio vivo. en paz descanse mi amigo Calabria.
Otro año, concreta mente en 1982, estábamos negociando Calabria, Fausto Sanchez , Paco Torres y yo desde el centro de Alfafar Valencia con una serie de proveedores, uno de ellos, era el hijo del fabricante Blas Ruiz, fabricante de muebles de cocina,
a media negociación y bajo una tormenta de agua impresionante , decidió el fabricante , llamar a su padre para que le autorizara un contrato con nosotros bajo unas condiciones un poco especiales, pero las llamadas eran infructuosas , no había forma de contactar por lo que quedamos en que nos daría la respuesta el día siguiente.
Esa noche la pase en un piso de un empleado de continente que estaba destinado en Madrid y lo prestaba para estos casos a los compañeros de la compañía (supongo a cambio de una aportación por parte de la misma),
Llovía tanto que en la habitación que yo dormía, entraba el agua por la ventana de un cuarto piso, la ventana tenia los marcos de hierro y no cerraban muy bien , por lo que se lleno el piso de agua,
A las 2 de la madrugada mi compañero de piso Paco Torres y yo estábamos con el mocho, achicando agua, teníamos unos 10 centímetros. yo me di cuenta, porque la manta tocaba el suelo y se fue empapando hasta que la humedad me despertó.
Al día siguiente al llegar al hipermercado de Alfafar y seguir las negociaciones, me entere del gran desastre. La presa de Tous se rompió, inundando muchos pueblos de la zona , enormes perdidas materiales y humanas, en la que la fabrica de Blas Ruiz quedo destruida por el agua, por este motivo su hijo cuando llamo el día anterior no podía contactar ya que estaba inundada.
En un viaje a Zaragoza fuimos a visitar la fabrica de colchones Pikolin, durante todo el día nos agasajaron, nos enseñaron como se fabricaban los colchones, montajes, embalajes, almacenajes etc. después de comer intentamos negociar, pero no nos poníamos de acuerdo, por lo que lo aplazamos para después de cenar.
La cena fue de lo mas normal en estos casos, pero conociendo el paño, procure no beber mucho, puesto que luego venia la alegría y todavía no habíamos llegado a ningún acuerdo en las negociaciones, por parte de Pikolin teníamos a J.L.. la fuente director de ventas, un genio de las negociaciones y otro directivo que no recuerdo el nombre, que aguantaba el alcohol lo impensable .
Por parte nuestra, , Pedro Delgado y yo.
No recuerdo lo que duro , lo que si puedo decir es que como mínimo eran las tres de la madrugada y las negociaciones las firmamos en una servilleta de papel del restaurante.
Hoy los proveedores de colchones sean la marca que sean suelen poner vendedores en los centros que venden mucho, para aprovechar al máximo las posibles ventas, ademas, si no los ponen ellos los ponen la competencia y no les interesa estar en inferioridad.
Digo esto porque en los años 80 era impensable conseguir que pusieran un vendedor, y esto que yo lo intente un montón de veces negociando a nivel nacional, al no aceptar a nivel local y no había forma, el motivo era que si ellos ponían el vendedor la competencia también lo pondría y no querían entrar en el juego.
De todas formas el jefe de ventas regional de Pikolin, Pera Pujol, muy amigo mio puesto que habíamos trabajado anteriormente en la misma empresa, llegamos a un acuerdo no escrito en el que el vendría personalmente los sábados y los días mas fuertes a echar una mano como si fuera un cliente, pero en el momento que veía una posible venta se enrollaba con el cliente y le hacia la venta. llegando a vender entre veinte y treinta colchones cada vez que venia.
Esto funciono bastante tiempo, llegándose a saber por parte del director regional de Pikolin, el cual hacia la vista gorda .
El Negociador
Al ser pocos los hipermercados que teníamos abiertos, ocho o diez aproximadamente, había unos negociadores a nivel nacional puesto que todavía la central de compras estaba en mantillas, Jose Calabria de Valencia y yo eramos los encargados de negociar a nivel nacional gran parte de las ofertas .
Viajábamos en verano por el levante, concreta mente por la zona de Crevillente, para comprar alfombras para toda la cia. por Yecla a comprar sofás, en Benicarlo dormitorios, en Zaragoza colchones y electrodomésticos a un mayorista llamado Paima, puesto que en aquella epoca los fabricantes de electrodomésticos no nos querían vender por que decían que si nos vendían a nosotros, la distribución restante no les compraría .
Una vez teniendo hotel en Valencia, nos trasladamos a Yecla para negociar con Pedro Ortiz, un importante fabricante de sofás de la zona, estuvimos seis horas sentados en la mesa para poder sacar un 2% de dto. en las compras. desde las seis de la tarde a las 12 de la noche. de allí nos llevo a un restaurante de un amigo suyo para que nos dieran de cenar, si no hubiera sido por el... a esas horas ya no se podía comer en ningún sitio.
luego buscamos una pensión para no tener que irnos a las dos de la madrugada hacia Valencia al hotel.
No quiero dejar esta anécdota con Jose Calabria sin antes decir que un día se fue con su coche al hospital de Valencia, puesto que tenia unas molestias y ya no salio vivo. en paz descanse mi amigo Calabria.
Otro año, concreta mente en 1982, estábamos negociando Calabria, Fausto Sanchez , Paco Torres y yo desde el centro de Alfafar Valencia con una serie de proveedores, uno de ellos, era el hijo del fabricante Blas Ruiz, fabricante de muebles de cocina,
a media negociación y bajo una tormenta de agua impresionante , decidió el fabricante , llamar a su padre para que le autorizara un contrato con nosotros bajo unas condiciones un poco especiales, pero las llamadas eran infructuosas , no había forma de contactar por lo que quedamos en que nos daría la respuesta el día siguiente.
Esa noche la pase en un piso de un empleado de continente que estaba destinado en Madrid y lo prestaba para estos casos a los compañeros de la compañía (supongo a cambio de una aportación por parte de la misma),
Llovía tanto que en la habitación que yo dormía, entraba el agua por la ventana de un cuarto piso, la ventana tenia los marcos de hierro y no cerraban muy bien , por lo que se lleno el piso de agua,
A las 2 de la madrugada mi compañero de piso Paco Torres y yo estábamos con el mocho, achicando agua, teníamos unos 10 centímetros. yo me di cuenta, porque la manta tocaba el suelo y se fue empapando hasta que la humedad me despertó.
Al día siguiente al llegar al hipermercado de Alfafar y seguir las negociaciones, me entere del gran desastre. La presa de Tous se rompió, inundando muchos pueblos de la zona , enormes perdidas materiales y humanas, en la que la fabrica de Blas Ruiz quedo destruida por el agua, por este motivo su hijo cuando llamo el día anterior no podía contactar ya que estaba inundada.
En un viaje a Zaragoza fuimos a visitar la fabrica de colchones Pikolin, durante todo el día nos agasajaron, nos enseñaron como se fabricaban los colchones, montajes, embalajes, almacenajes etc. después de comer intentamos negociar, pero no nos poníamos de acuerdo, por lo que lo aplazamos para después de cenar.
La cena fue de lo mas normal en estos casos, pero conociendo el paño, procure no beber mucho, puesto que luego venia la alegría y todavía no habíamos llegado a ningún acuerdo en las negociaciones, por parte de Pikolin teníamos a J.L.. la fuente director de ventas, un genio de las negociaciones y otro directivo que no recuerdo el nombre, que aguantaba el alcohol lo impensable .
Por parte nuestra, , Pedro Delgado y yo.
No recuerdo lo que duro , lo que si puedo decir es que como mínimo eran las tres de la madrugada y las negociaciones las firmamos en una servilleta de papel del restaurante.
Hoy los proveedores de colchones sean la marca que sean suelen poner vendedores en los centros que venden mucho, para aprovechar al máximo las posibles ventas, ademas, si no los ponen ellos los ponen la competencia y no les interesa estar en inferioridad.
Digo esto porque en los años 80 era impensable conseguir que pusieran un vendedor, y esto que yo lo intente un montón de veces negociando a nivel nacional, al no aceptar a nivel local y no había forma, el motivo era que si ellos ponían el vendedor la competencia también lo pondría y no querían entrar en el juego.
De todas formas el jefe de ventas regional de Pikolin, Pera Pujol, muy amigo mio puesto que habíamos trabajado anteriormente en la misma empresa, llegamos a un acuerdo no escrito en el que el vendría personalmente los sábados y los días mas fuertes a echar una mano como si fuera un cliente, pero en el momento que veía una posible venta se enrollaba con el cliente y le hacia la venta. llegando a vender entre veinte y treinta colchones cada vez que venia.
Esto funciono bastante tiempo, llegándose a saber por parte del director regional de Pikolin, el cual hacia la vista gorda .
Etiquetas:
El proximo capitulo,
no tiene desperdicio
Capitulo IV
capitulo IV
El coñazo de Juan
Cuando ya llevábamos un par de años las cosas seguían de forma parecida con muchas aperturas y por lo tanto teniendo que formar a muchos jefes para los nuevos centros que se estaban abriendo.
Por aquellos tiempos, tenia en formación para jefe de sec. a un vendedor llamado Juan Sanchez, era de lo mejor que tenia en la sec., de foto cine y por esto se le puso en formación, siempre me estaba diciendo que le gustaría que le trasladaran a Andalucía, puesto que era de Antequera y vino ya de mayor, por lo que le hacia mucha ilusión volver a su tierra.
Yo pase su deseos a la dirección, pero le comunique que no tuviese prisa puesto que en estas cosas lo peor era hacerse pesado.
no pasaban 30 días que insistía dale que dale .
Conclusion que mi director en aquellos momentos era Jose Torres mi ex jefe de dto en la apertura ,y me dijo que había comunicado a la central que lo mandaran en la primera apertura que se pudiera, puesto que ya se estaba haciendo pesado .
A las pocas semanas llegó el comunicado que lo destinaban a Madrid.
En Madrid estuvo dos años como mucho, puesto que desde el primer año cada vez que nos veíamos en alguna reunión me decía que lo reclamara puesto que para estar en Madrid mejor en Barcelona ya que aquí tenia un piso y allí tenia que alquilarlo y no le llegaba el sueldo a final de mes.
Tantas veces me lo dijo, que hable con Jose Torres director de Barbera y aprovechando que teníamos una plaza libre de jefe de sección lo reclamamos y no con pocas dificultades conseguimos traerlo a casa.
En una ocasión , comentamos con el jefe secc. de imagen Juan Sanchez que tenia un vendedor que le ponía mucho interés en el trabajo, puesto que en muchos momentos estaba probando cámaras de video, escuchando cintas con los walkmans de exposición y daba la sensación que los comprobaba para en el momento de venderlos saber su funcionamiento.
Al poco tiempo, averigüe que las cintas que escuchaba era para hacer unas oposiciones para correos y de esta forma lo escuchaba durante el trabajo, lo aprendía de memoria y no tenia que estudiar en casa, respecto a las cámaras de video, saque la conclusión que quería aprender bien el funcionamiento de dichas cámaras, puesto que al poco tiempo cogió la baja por ansiedad durante un año y en este periodo se dedico a hacer reportajes de boda y comuniones .
En vista de la gran venta de cintas de video que ya se hacían en estos momentos, decidimos ponerlas en libre servicio, fue una buena idea, pero nos robaban bastantes por lo que se tuvo que pensar en algo.
Se me ocurrió hacer packs de tres cintas y de cinco, con un precinto trasparente que quedaba muy bien, puesto que comprobé que la mayoría de los clientes se llevaban entre dos o tres cada vez, de esta forma al hacer un paquete mas grande, primero evitábamos que fuera mas difícil esconderlas y segundo vender mas .
Esto fue tal éxito que los fabricantes al poco tiempo ya nos las ofrecían en pakcs.
Sobre 1984 el director J. P. Zinmerman nos llevo a Paris a visitar hipermercados para coger ideas y de paso nos llevo a la torre Hifiel y Mont Matre, de los tres días que estuvimos en París, los dos primeros visitamos seis hipermercados, no nos dejaba descansar, parecía que se nos escapaba el tren, conducía por Paris de forma que a mi entender era temeraria , pero la gente allí conducían todos igual, el que se rozaran los espejos de los coches en los adelantamientos era normal .
En una visita a un centro Carrefour uno de los compañeros concreta mente un jefe de división de Valladolid hizo unas compras haciéndose fotos con las bolsas de entonces nuestra competencia Carrefour , en broma le dijimos , que como llegaran las fotos al gran jefe le daría la cuenta.
Seria la casualidad de la vida, pero a los seis meses lo echaron de la empresa.
En un viaje a Madrid con mi alumno Antonio Cabre (en formación para jefe de dto.) al subir al avión de Iberia se sentó a mi lado un personaje muy importante,
Era ni mas ni menos que Manuel Fraga ex ministro con franco y en ese momento presidente de Alianza Popular y diputado (hoy ex presidente de la Xunta de Galicia).
Durante el viaje me di cuenta que tenia manchas en la piel de las manos, cosa normal en una persona de su edad, pero al verlo siempre por la televisión no me había dado cuenta, pidió el periódico Avui a la azafata, solo para recortar un articulo en el que se hablaba de el, no lo leyó porque supongo que el catalán no sabría leerlo. y acto seguido se puso a dormir hasta la llegada al aeropuerto de Madrid.
Al llegar al aeropuerto baje del avión olvidándome de el. pero al llegar a los lavabos entré, y acto seguido entro el poniéndose al lado, en aquel momento pensé, -tanta escolta que se supone que debe de llevar y en todo momento lo he visto solo.
El coñazo de Juan
Cuando ya llevábamos un par de años las cosas seguían de forma parecida con muchas aperturas y por lo tanto teniendo que formar a muchos jefes para los nuevos centros que se estaban abriendo.
Por aquellos tiempos, tenia en formación para jefe de sec. a un vendedor llamado Juan Sanchez, era de lo mejor que tenia en la sec., de foto cine y por esto se le puso en formación, siempre me estaba diciendo que le gustaría que le trasladaran a Andalucía, puesto que era de Antequera y vino ya de mayor, por lo que le hacia mucha ilusión volver a su tierra.
Yo pase su deseos a la dirección, pero le comunique que no tuviese prisa puesto que en estas cosas lo peor era hacerse pesado.
no pasaban 30 días que insistía dale que dale .
Conclusion que mi director en aquellos momentos era Jose Torres mi ex jefe de dto en la apertura ,y me dijo que había comunicado a la central que lo mandaran en la primera apertura que se pudiera, puesto que ya se estaba haciendo pesado .
A las pocas semanas llegó el comunicado que lo destinaban a Madrid.
En Madrid estuvo dos años como mucho, puesto que desde el primer año cada vez que nos veíamos en alguna reunión me decía que lo reclamara puesto que para estar en Madrid mejor en Barcelona ya que aquí tenia un piso y allí tenia que alquilarlo y no le llegaba el sueldo a final de mes.
Tantas veces me lo dijo, que hable con Jose Torres director de Barbera y aprovechando que teníamos una plaza libre de jefe de sección lo reclamamos y no con pocas dificultades conseguimos traerlo a casa.
En una ocasión , comentamos con el jefe secc. de imagen Juan Sanchez que tenia un vendedor que le ponía mucho interés en el trabajo, puesto que en muchos momentos estaba probando cámaras de video, escuchando cintas con los walkmans de exposición y daba la sensación que los comprobaba para en el momento de venderlos saber su funcionamiento.
Al poco tiempo, averigüe que las cintas que escuchaba era para hacer unas oposiciones para correos y de esta forma lo escuchaba durante el trabajo, lo aprendía de memoria y no tenia que estudiar en casa, respecto a las cámaras de video, saque la conclusión que quería aprender bien el funcionamiento de dichas cámaras, puesto que al poco tiempo cogió la baja por ansiedad durante un año y en este periodo se dedico a hacer reportajes de boda y comuniones .
En vista de la gran venta de cintas de video que ya se hacían en estos momentos, decidimos ponerlas en libre servicio, fue una buena idea, pero nos robaban bastantes por lo que se tuvo que pensar en algo.
Se me ocurrió hacer packs de tres cintas y de cinco, con un precinto trasparente que quedaba muy bien, puesto que comprobé que la mayoría de los clientes se llevaban entre dos o tres cada vez, de esta forma al hacer un paquete mas grande, primero evitábamos que fuera mas difícil esconderlas y segundo vender mas .
Esto fue tal éxito que los fabricantes al poco tiempo ya nos las ofrecían en pakcs.
Sobre 1984 el director J. P. Zinmerman nos llevo a Paris a visitar hipermercados para coger ideas y de paso nos llevo a la torre Hifiel y Mont Matre, de los tres días que estuvimos en París, los dos primeros visitamos seis hipermercados, no nos dejaba descansar, parecía que se nos escapaba el tren, conducía por Paris de forma que a mi entender era temeraria , pero la gente allí conducían todos igual, el que se rozaran los espejos de los coches en los adelantamientos era normal .
En una visita a un centro Carrefour uno de los compañeros concreta mente un jefe de división de Valladolid hizo unas compras haciéndose fotos con las bolsas de entonces nuestra competencia Carrefour , en broma le dijimos , que como llegaran las fotos al gran jefe le daría la cuenta.
Seria la casualidad de la vida, pero a los seis meses lo echaron de la empresa.
En un viaje a Madrid con mi alumno Antonio Cabre (en formación para jefe de dto.) al subir al avión de Iberia se sentó a mi lado un personaje muy importante,
Era ni mas ni menos que Manuel Fraga ex ministro con franco y en ese momento presidente de Alianza Popular y diputado (hoy ex presidente de la Xunta de Galicia).
Durante el viaje me di cuenta que tenia manchas en la piel de las manos, cosa normal en una persona de su edad, pero al verlo siempre por la televisión no me había dado cuenta, pidió el periódico Avui a la azafata, solo para recortar un articulo en el que se hablaba de el, no lo leyó porque supongo que el catalán no sabría leerlo. y acto seguido se puso a dormir hasta la llegada al aeropuerto de Madrid.
Al llegar al aeropuerto baje del avión olvidándome de el. pero al llegar a los lavabos entré, y acto seguido entro el poniéndose al lado, en aquel momento pensé, -tanta escolta que se supone que debe de llevar y en todo momento lo he visto solo.
lunes, 17 de mayo de 2010
Capitulo III ( El Cliente Asesino)


capitulo III
Por fin llego el día de la apertura de Barbera del Valles, mayo 1980 aquello fue apoteosico, colas de coches en la carretera para acceder al parquing de 5000 plazas, colas en las cajas etc.
En mi sección tenia cinco vendedores que no paraban de hacer ventas y yo no me podía mover del mostrador para ir informando a los clientes y a los vendedores, puesto que todos eramos nuevos y se tenia que ir improvisando y solucionando problemas no previstos de antemano.
Teníamos un dormitorio de matrimonio a 29.900 ptas de los cuales tenia cinco en el almacén previniendo que como mínimo me durarían una semana,
el primer día vendimos 26 unidades, sofás, rinconeras etc. todas las previsiones se nos desbordaron .
Eran las diez de la noche y yo intentaba contactar con algunos fabricantes para que me fabricaran mas muebles y sofás, pero no pude contactar con la mayoría hasta el día siguiente.
me dijeron que se ponían en marcha pero que esto de hacer dormitorios no era hacer churros y que antes de 10 días no los tendríamos.
Los problemas se fueron acumulando, puesto que al día siguiente se seguían vendiendo dormitorios sofás etc. y se iban acumulando a los pedidos pendientes .
Referente a los t.v. se vendieron 300 pero no fue problema puesto que ya teníamos apalabrados mas con el proveedor.
Llevaba unas fichas de stock de forma manual puesto que en el año 1980, que es el periodo en el que nos encontramos, no teníamos ordenadores y todo se hacia a mano. algunas referencias como el sofá rinconera mod. gigi tenia 150 en negativo y cada camión que nos llegaba solo podía traer 20 sofás a la semana.
A las tres semanas de la apertura del centro hicimos una reunión con el jefe de división Manuel Garcia Millan en la que comentamos todo tipo de problemas, dificultades, necesidades etc. en la cual se nos felicito a todos por el gran esfuerzo que le poníamos al trabajo y los buenos resultados que estábamos llevando .
En el apartado de ruegos y preguntas, el jefe de sec. en formación para el futuro centro de Alcobendas, Alonso Comín, hizo un comentario sobre el montón de horas que hacíamos, contestándole a la pregunta que tenia razón pero que de momento teníamos que seguir al mismo ritmo y añadió que teníamos suerte de no estar en Alcampo (hipermercado) porque allí si que se trabaja.
Alonso Comin de forma simpática y chistosa le contesto ¿ ademas de todo lo que hacemos, allí les dan pataditas en los cojones?
No es de suponer que a M. Garcia Millan no le hizo mucha gracia.
A los dos meses de la apertura me promocionaron a jefe de dto. me hizo una gran ilusión la verdad es que no me lo esperaba y a mi jefe Jose Torres lo promocionaron en el lugar de M. Garcia Millan de jefe de división.
Esto me ocasiono algunas envidias por parte de algún compañero pero no hay mal que cien años dure, y al poco tiempo lleve el dto. perfectamente.
En mi puesto propuse que lo ocupara un vendedor muy trabajador llamado Candido Perez. durante los cinco o seis años que estuvo en la compañía fue una persona excepcional, todos los problemas o éxitos los consideraba suyos, quizá demasiado, puesto que esto le ocasiono problemas nerviosos, llegando el momento en el que si el no estaba o no lo solucionaba personalmente creía que las cosas no salían adelante.
Era tan responsable, que si la gente no hacia o no ponía el mismo interés que el se enfadaba muchísimo.
Una vez le pego una bronca a unos transportistas (los hermanos) por el trabajo que no se hizo de la forma correcta, fue la discusión tan fuerte que lo esperaron a la puerta para darle una paliza, la cual pude evitar hablando con los dos hermanos transportistas.
En otra ocasión llamo la atención a un transportista que venia ha hacer horas fuera de su trabajo de guardia civil, fue tal el enfado , que cogió. su pistola y lo encañono .
doy por descontado, que este mismo día se hecho a la calle al sr. transportista.
Un sábado nos llamo un cliente, el cual estaba esperando una cama, diciéndonos que eran las 6 de la tarde y todavía no se la habían entregado. nos pusimos en contacto inmediatamente con el camionero Pedro Meseguer (el divino) y nos dijo que no la podría entregar, puesto que se le rompió la cama en el camión. le comunicamos al cliente la incidencia prometiéndole que el lunes se le entregaría una en perfecta condiciones y la reacción del cliente fue decir que en este momento venia al centro a matar al jefe de sección el cual le prometió en su día la entrega este sábado.
Nos tomamos un poco en broma la amenaza, pero por si acaso avisamos a seguridad que no se alejara del mostrador, donde Candido Perez solia estar.
Pasaron veinte minutos y dicho cliente llego al hipermercado, paso primero por el la sec. de jardinería para coger una azada y se dirigió en busca de la victima. con animo amenazador. por suerte lo vimos a tiempo y Juan Sanchez lo reconoció como compañero de escuela de cuando eran niños, que por cierto según me dijo luego Juan sanchez, en la escuela este individuo era el que recibía mas leña , concreta mente de Juan. y lo pudo calmar, no se si porque se acordó de las palizas que recibía de el cuando eran niños o por convicción, pero lo importante es que no llego la sangre al rió.
El segundo año de la apertura , seria sobre 1982 me concedieron un premio junto con Pepe Alba jefe dto. de alimentación por los buenos resultados de los dos dtos. que consistía en un viaje a Grecia y Roma.
A los pocos días de estar en Atenas ,junto al hotel teníamos un gran almacén en el cual pusieron una bomba y hubo el golpe de estado este mismo día.
El día siguiente fuimos al puerto del Pireo a cenar en el puerto, comimos muy bien y lo pasamos estupendamente, el problema fue de vuelta al hotel, los taxis nos querían timar y tardamos una hora en encontrar un taxista medio decente.
A la vuelta pasamos por Roma en la que estuvimos tres días, y el día del regreso cogimos una huelga de pilotos por lo que estuvimos casi veinte horas en el aeropuerto de Roma. pudimos coger un vuelo de Iberia que tenia destino Madrid en vez de Barcelona, al llegar al aeropuerto de barajas eran casi las once de la noche y por suerte pudimos coger el avión escoba que es el ultimo del puente aéreo, un D.C.10 grandioso en el que viajamos sólo Pepe y yo .
A los pocos meses Alonso Comin y yo estábamos removiendo el almacén para que la mercancía estuviese mejor controlada y ordenada, estando Alonso 3 o 4 horas llevando el toro, apilando paletas etc. sudando como un condenado y le dije de ir al bar a refrescarnos un poco. como era de esperar cuando estábamos tomando una coca-cola paso por delante nuestro M.Garcia Millan con una sonrisa tipo azar diciéndonos -¿que tal estáis?-
Alonso escondió la cabeza se puso colorado y me dijo soy un desgraciado llevo toda la tarde trabajando como un negro y no me ha visto nadie y ahora que me tomo un respiro me ven.
La verdad es que Alonso Comin le gustaba que le vieran cuando trabajaba y que le dijeran alguna palabra de animo y es que siempre lo veían cuando no hacia nada.
cuando se inauguro Alcobendas (madrid ) Alonso se fue destinado allí, junto M. Garcia Millan.
El departamento de bazar ligero, estaba dirigido por un jefe llamado Sanchez Perez , que era valenciano y que entendía perfectamente el catalán , incluso hablaba el valenciano entre sus paisanos,
Este personaje tenia tanta manía a los catalanes, que cuando recibía una carta o factura de algún proveedor en catalán , la tiraba a la papelera sin leerla y los proveedores , reclamando el pago de la factura .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)