Plantilla de Montigala

Plantilla de Montigala

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Cena con Antoli en la primera fila

CAPITULO XVI Ya llego el IVA

CAPITULO XVI

Por motivos de la incorporación con la unión europea, nos vimos obligados en España a implantar el impuesto del valor añadido (i.v.a). por lo que quedaban anulados los impuestos nacionales como el i.t.e., creo recordar era el 5’5 %. y el impuesto de lujo, un 26 %. al ser el iva un 15%, resultaba que en muchos casos como la electrónica, t.v., videos, etc. se podían vender muchísimo mas baratos. del 31,5% de impuesto que tenían en aquel entonces, se quedaban al 15%, con una diferencia del 16,5 %. esto era muchísimo dinero, por lo que había dudas de si era solo para la mercancía que la tienda comprara a partir del día uno de enero o de lo que vendiera a partir de este día .

Nuestro dto legal hizo las averiguaciones pertinentes y resulto que era lo que se vendía, por lo que los impuestos que nosotros ya habíamos pagado en las compras anteriores se nos devolverían.

Esto fue la bomba, puesto que anunciamos a bombo y platillo los nuevos precios. por otro lado cargamos los almacenes hasta la bandera, para poder atender todas las ventas que se preveía que se harían .

El primer día dos de Enero fue el caos de publico, no podíamos atender a todos los clientes. llegando incluso la gente a coger la mercancía de los carros que salían para reponer y cuando llegaba el reponedor a la estantería, el carro ya estaba vació. hablo de televisores a color y videos, no de tomates, batimos todos los objetivos de ventas en la sección. de imagen (t.v.c., video, cadenas, etc ). vendimos 26 millones de pesetas.
en cambio, a los productos de la alimentación, le represento algo mas caro por el cambio de los impuestos.

En la cena de despedida del actual director de Terrassa, Dario Rdriguez, la hicimos en Can Rectoret. restaurante habitual para estos casos, Dario siempre fue muy espléndido para estas cosas, por lo que invito a todos los mandos del hipermercado y no falto de nada para comer y sobre todo para beber.

La anécdota mas curiosa es que alguno se paso de la raya en la bebida. concreta mente un tal Antoli ,segundo de cajas, se quedo dormido dentro del coche sin llegar a ponerlo en marcha cuando nos íbamos cada uno con su coche a su casa. ni nos dimos cuenta. era invierno, por lo que cuando despertó a las seis de la mañana, decía que tenia un frió de muerte. lo mas curioso fue que cuando llego a su casa, su mujer no le dejo entrar, porque decía que no eran oras de volver a casa. por lo tanto fue directamente a trabajar, con una cara que no se puede contar.

En el año 1990 ya se empezó ha descansar un día entero entre semana, ello no quería decir hacer muchas horas menos, puesto que como mínimo hacíamos cincuenta a la semana .
esta medida ya fue aceptada mas fácilmente por los directores, pero en algunos centros se tardo hasta un año a ponerla en practica.

Después de diez años, la forma de trabajar administrativamente ya no se parecía en nada a la del lápiz y papel y las fichas manuales. lo llevábamos todo con ordenador, nos teníamos que reciclar a diario puesto que las formas de trabajo cambiaban tan rápido que muchas veces las formas de hacer las cosas cambiaban antes de haber aprendido como se hacían .

De todas formas seguíamos haciendo las guardias de dirección de forma tercermundista, entrabamos a trabajar sobre las ocho de la mañana y nos marchábamos sobre las once de la noche, sin descansar un momento. dando vueltas por todos los rincones del centro, atendiendo las reclamaciones, solucionando problemas, etc. etc. esto duro hasta el año 2001, después de la fusión con Pryca.