Plantilla de Montigala

Plantilla de Montigala

martes, 25 de mayo de 2010

Capitulo V ( El Negociador )

capitulo V
El Negociador

Al ser pocos los hipermercados que teníamos abiertos, ocho o diez aproximadamente, había unos negociadores a nivel nacional puesto que todavía la central de compras estaba en mantillas, Jose Calabria de Valencia y yo eramos los encargados de negociar a nivel nacional gran parte de las ofertas .

Viajábamos en verano por el levante, concreta mente por la zona de Crevillente, para comprar alfombras para toda la cia. por Yecla a comprar sofás, en Benicarlo dormitorios, en Zaragoza colchones y electrodomésticos a un mayorista llamado Paima, puesto que en aquella epoca los fabricantes de electrodomésticos no nos querían vender por que decían que si nos vendían a nosotros, la distribución restante no les compraría .

Una vez teniendo hotel en Valencia, nos trasladamos a Yecla para negociar con Pedro Ortiz, un importante fabricante de sofás de la zona, estuvimos seis horas sentados en la mesa para poder sacar un 2% de dto. en las compras. desde las seis de la tarde a las 12 de la noche. de allí nos llevo a un restaurante de un amigo suyo para que nos dieran de cenar, si no hubiera sido por el... a esas horas ya no se podía comer en ningún sitio.
luego buscamos una pensión para no tener que irnos a las dos de la madrugada hacia Valencia al hotel.

No quiero dejar esta anécdota con Jose Calabria sin antes decir que un día se fue con su coche al hospital de Valencia, puesto que tenia unas molestias y ya no salio vivo. en paz descanse mi amigo Calabria.

Otro año, concreta mente en 1982, estábamos negociando Calabria, Fausto Sanchez , Paco Torres y yo desde el centro de Alfafar Valencia con una serie de proveedores, uno de ellos, era el hijo del fabricante Blas Ruiz, fabricante de muebles de cocina,
a media negociación y bajo una tormenta de agua impresionante , decidió el fabricante , llamar a su padre para que le autorizara un contrato con nosotros bajo unas condiciones un poco especiales, pero las llamadas eran infructuosas , no había forma de contactar por lo que quedamos en que nos daría la respuesta el día siguiente.

Esa noche la pase en un piso de un empleado de continente que estaba destinado en Madrid y lo prestaba para estos casos a los compañeros de la compañía (supongo a cambio de una aportación por parte de la misma),

Llovía tanto que en la habitación que yo dormía, entraba el agua por la ventana de un cuarto piso, la ventana tenia los marcos de hierro y no cerraban muy bien , por lo que se lleno el piso de agua,
A las 2 de la madrugada mi compañero de piso Paco Torres y yo estábamos con el mocho, achicando agua, teníamos unos 10 centímetros. yo me di cuenta, porque la manta tocaba el suelo y se fue empapando hasta que la humedad me despertó.
Al día siguiente al llegar al hipermercado de Alfafar y seguir las negociaciones, me entere del gran desastre. La presa de Tous se rompió, inundando muchos pueblos de la zona , enormes perdidas materiales y humanas, en la que la fabrica de Blas Ruiz quedo destruida por el agua, por este motivo su hijo cuando llamo el día anterior no podía contactar ya que estaba inundada.

En un viaje a Zaragoza fuimos a visitar la fabrica de colchones Pikolin, durante todo el día nos agasajaron, nos enseñaron como se fabricaban los colchones, montajes, embalajes, almacenajes etc. después de comer intentamos negociar, pero no nos poníamos de acuerdo, por lo que lo aplazamos para después de cenar.

La cena fue de lo mas normal en estos casos, pero conociendo el paño, procure no beber mucho, puesto que luego venia la alegría y todavía no habíamos llegado a ningún acuerdo en las negociaciones, por parte de Pikolin teníamos a J.L.. la fuente director de ventas, un genio de las negociaciones y otro directivo que no recuerdo el nombre, que aguantaba el alcohol lo impensable .

Por parte nuestra, , Pedro Delgado y yo.
No recuerdo lo que duro , lo que si puedo decir es que como mínimo eran las tres de la madrugada y las negociaciones las firmamos en una servilleta de papel del restaurante.

Hoy los proveedores de colchones sean la marca que sean suelen poner vendedores en los centros que venden mucho, para aprovechar al máximo las posibles ventas, ademas, si no los ponen ellos los ponen la competencia y no les interesa estar en inferioridad.

Digo esto porque en los años 80 era impensable conseguir que pusieran un vendedor, y esto que yo lo intente un montón de veces negociando a nivel nacional, al no aceptar a nivel local y no había forma, el motivo era que si ellos ponían el vendedor la competencia también lo pondría y no querían entrar en el juego.

De todas formas el jefe de ventas regional de Pikolin, Pera Pujol, muy amigo mio puesto que habíamos trabajado anteriormente en la misma empresa, llegamos a un acuerdo no escrito en el que el vendría personalmente los sábados y los días mas fuertes a echar una mano como si fuera un cliente, pero en el momento que veía una posible venta se enrollaba con el cliente y le hacia la venta. llegando a vender entre veinte y treinta colchones cada vez que venia.

Esto funciono bastante tiempo, llegándose a saber por parte del director regional de Pikolin, el cual hacia la vista gorda .

Capitulo IV

capitulo IV
El coñazo de Juan


Cuando ya llevábamos un par de años las cosas seguían de forma parecida con muchas aperturas y por lo tanto teniendo que formar a muchos jefes para los nuevos centros que se estaban abriendo.

Por aquellos tiempos, tenia en formación para jefe de sec. a un vendedor llamado Juan Sanchez, era de lo mejor que tenia en la sec., de foto cine y por esto se le puso en formación, siempre me estaba diciendo que le gustaría que le trasladaran a Andalucía, puesto que era de Antequera y vino ya de mayor, por lo que le hacia mucha ilusión volver a su tierra.
Yo pase su deseos a la dirección, pero le comunique que no tuviese prisa puesto que en estas cosas lo peor era hacerse pesado.
no pasaban 30 días que insistía dale que dale .

Conclusion que mi director en aquellos momentos era Jose Torres mi ex jefe de dto en la apertura ,y me dijo que había comunicado a la central que lo mandaran en la primera apertura que se pudiera, puesto que ya se estaba haciendo pesado .
A las pocas semanas llegó el comunicado que lo destinaban a Madrid.
En Madrid estuvo dos años como mucho, puesto que desde el primer año cada vez que nos veíamos en alguna reunión me decía que lo reclamara puesto que para estar en Madrid mejor en Barcelona ya que aquí tenia un piso y allí tenia que alquilarlo y no le llegaba el sueldo a final de mes.
Tantas veces me lo dijo, que hable con Jose Torres director de Barbera y aprovechando que teníamos una plaza libre de jefe de sección lo reclamamos y no con pocas dificultades conseguimos traerlo a casa.

En una ocasión , comentamos con el jefe secc. de imagen Juan Sanchez que tenia un vendedor que le ponía mucho interés en el trabajo, puesto que en muchos momentos estaba probando cámaras de video, escuchando cintas con los walkmans de exposición y daba la sensación que los comprobaba para en el momento de venderlos saber su funcionamiento.

Al poco tiempo, averigüe que las cintas que escuchaba era para hacer unas oposiciones para correos y de esta forma lo escuchaba durante el trabajo, lo aprendía de memoria y no tenia que estudiar en casa, respecto a las cámaras de video, saque la conclusión que quería aprender bien el funcionamiento de dichas cámaras, puesto que al poco tiempo cogió la baja por ansiedad durante un año y en este periodo se dedico a hacer reportajes de boda y comuniones .

En vista de la gran venta de cintas de video que ya se hacían en estos momentos, decidimos ponerlas en libre servicio, fue una buena idea, pero nos robaban bastantes por lo que se tuvo que pensar en algo.

Se me ocurrió hacer packs de tres cintas y de cinco, con un precinto trasparente que quedaba muy bien, puesto que comprobé que la mayoría de los clientes se llevaban entre dos o tres cada vez, de esta forma al hacer un paquete mas grande, primero evitábamos que fuera mas difícil esconderlas y segundo vender mas .
Esto fue tal éxito que los fabricantes al poco tiempo ya nos las ofrecían en pakcs.

Sobre 1984 el director J. P. Zinmerman nos llevo a Paris a visitar hipermercados para coger ideas y de paso nos llevo a la torre Hifiel y Mont Matre, de los tres días que estuvimos en París, los dos primeros visitamos seis hipermercados, no nos dejaba descansar, parecía que se nos escapaba el tren, conducía por Paris de forma que a mi entender era temeraria , pero la gente allí conducían todos igual, el que se rozaran los espejos de los coches en los adelantamientos era normal .

En una visita a un centro Carrefour uno de los compañeros concreta mente un jefe de división de Valladolid hizo unas compras haciéndose fotos con las bolsas de entonces nuestra competencia Carrefour , en broma le dijimos , que como llegaran las fotos al gran jefe le daría la cuenta.
Seria la casualidad de la vida, pero a los seis meses lo echaron de la empresa.

En un viaje a Madrid con mi alumno Antonio Cabre (en formación para jefe de dto.) al subir al avión de Iberia se sentó a mi lado un personaje muy importante,
Era ni mas ni menos que Manuel Fraga ex ministro con franco y en ese momento presidente de Alianza Popular y diputado (hoy ex presidente de la Xunta de Galicia).

Durante el viaje me di cuenta que tenia manchas en la piel de las manos, cosa normal en una persona de su edad, pero al verlo siempre por la televisión no me había dado cuenta, pidió el periódico Avui a la azafata, solo para recortar un articulo en el que se hablaba de el, no lo leyó porque supongo que el catalán no sabría leerlo. y acto seguido se puso a dormir hasta la llegada al aeropuerto de Madrid.

Al llegar al aeropuerto baje del avión olvidándome de el. pero al llegar a los lavabos entré, y acto seguido entro el poniéndose al lado, en aquel momento pensé, -tanta escolta que se supone que debe de llevar y en todo momento lo he visto solo.