sábado, 24 de diciembre de 2011
martes, 11 de enero de 2011
GRUPO. EMPRESARIAL. CONSULTORES. INTERNACIONALES.
05/01/2011
De: Jorge Ortiz (jorgeortiz@grupojorgeortiz.com)
Enviado: miércoles, 05 de enero de 2011 14:15:59
Para: josep maria segura gili (josepmaria_se@hotmail.com)
El 4 de enero de 2011 15:58, josep maria segura giliescribió:
Hola :
Encantado de que le interese la imformacion de mis esperiencias, ¿ me podria concretar que datos le interesan o si quiere le mando los capitulos por correo electronico.
un saludo y feliz año
josep maria
--------------------------------------------------------------------------------
Date: Mon, 3 Jan 2011 17:17:56 -0400
Subject: Saludos
From: jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
To: josepmaria_se@hotmail.com
--
GRUPO. EMPRESARIAL. CONSULTORES. INTERNACIONALES.
ESTABLECIDO DESDE 1986.
Jose un gusto soy docente de la Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, me gustaria poder compartir con mis alumnos sus experiencia en relacion a sus escritos sobre Hipermercados Continente, pero no tengo aseso a mucha informacion nos podria enviar algo de informacion sobre el tema para mis clase de fidelizacion de clientes?
un lindo 2011 mucha pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Jorge A Ortiz Saucedo.
Presidente de la Junta Directiva
Celular 00591 770 27000
www.grupojorgeortiz.com
jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
SKYPE-jortizgeci1
Facebook-jorge alberto ortiz saucedo
twitter-grupojorgeortiz
--------------------------------------------------------------------------------
This message is confidential and may be privileged. If you are not the intended recipient, please inform the sender. Any unauthorized dissemination or copying hereof is prohibited. This message serves for information purposes only and shall not have any legally binding effect. Given that e-mails can easily be subject to manipulation, we can not accept any liability for the content provided.
--
GRUPO. EMPRESARIAL. CONSULTORES. INTERNACIONALES.
ESTABLECIDO DESDE 1986.
Gracias por responder a nuestras inquitudes me gustaria tener todos sus capitulos como base para las clases de la Maestria en Marketin especificamente para la materia de Marketing de lealtad/fidelizacion de clientes.
Le pido que se de una vuelta por la pagina web www.grupojorgeortiz.com tengo alguna recopilaciones de articulos interesarnte me gustaria saber su opinion.
Muchas gracias nuevamente por su gentil respuesta.
Jorge A Ortiz Saucedo.
Presidente de la Junta Directiva
Celular 00591 770 27000
www.grupojorgeortiz.com
jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
SKYPE-jortizgeci1
Facebook-jorge alberto ortiz saucedo
twitter-grupojorgeortiz
De: Jorge Ortiz (jorgeortiz@grupojorgeortiz.com)
Enviado: miércoles, 05 de enero de 2011 14:15:59
Para: josep maria segura gili (josepmaria_se@hotmail.com)
El 4 de enero de 2011 15:58, josep maria segura gili
Hola :
Encantado de que le interese la imformacion de mis esperiencias, ¿ me podria concretar que datos le interesan o si quiere le mando los capitulos por correo electronico.
un saludo y feliz año
josep maria
--------------------------------------------------------------------------------
Date: Mon, 3 Jan 2011 17:17:56 -0400
Subject: Saludos
From: jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
To: josepmaria_se@hotmail.com
--
GRUPO. EMPRESARIAL. CONSULTORES. INTERNACIONALES.
ESTABLECIDO DESDE 1986.
Jose un gusto soy docente de la Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, me gustaria poder compartir con mis alumnos sus experiencia en relacion a sus escritos sobre Hipermercados Continente, pero no tengo aseso a mucha informacion nos podria enviar algo de informacion sobre el tema para mis clase de fidelizacion de clientes?
un lindo 2011 mucha pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Jorge A Ortiz Saucedo.
Presidente de la Junta Directiva
Celular 00591 770 27000
www.grupojorgeortiz.com
jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
SKYPE-jortizgeci1
Facebook-jorge alberto ortiz saucedo
twitter-grupojorgeortiz
--------------------------------------------------------------------------------
This message is confidential and may be privileged. If you are not the intended recipient, please inform the sender. Any unauthorized dissemination or copying hereof is prohibited. This message serves for information purposes only and shall not have any legally binding effect. Given that e-mails can easily be subject to manipulation, we can not accept any liability for the content provided.
--
GRUPO. EMPRESARIAL. CONSULTORES. INTERNACIONALES.
ESTABLECIDO DESDE 1986.
Gracias por responder a nuestras inquitudes me gustaria tener todos sus capitulos como base para las clases de la Maestria en Marketin especificamente para la materia de Marketing de lealtad/fidelizacion de clientes.
Le pido que se de una vuelta por la pagina web www.grupojorgeortiz.com tengo alguna recopilaciones de articulos interesarnte me gustaria saber su opinion.
Muchas gracias nuevamente por su gentil respuesta.
Jorge A Ortiz Saucedo.
Presidente de la Junta Directiva
Celular 00591 770 27000
www.grupojorgeortiz.com
jorgeortiz@grupojorgeortiz.com
SKYPE-jortizgeci1
Facebook-jorge alberto ortiz saucedo
twitter-grupojorgeortiz
martes, 19 de octubre de 2010
CAPITULO XXI ( Fusión o confusión )
CAPITULO XXI
Fusión o confusión
ESTA ES LA CUSTION
Por fin llego la fusión o confusión, como decían algunos, pero la verdad es que llego.
en el año 1999 septiembre concreta mente, estando con mi esposa de vacaciones por Andalucía escuchando la emisora de radio a luis del olmo me quede de piedra. nadie se lo podía imaginar dentro de la empresa de continente, fusionarse con nuestro eterno enemigo, parecía de locos pero así fue.
En la primera reunión que tuvimos a nivel de jefes de dto. de las dos compañías para irnos conociendo, seria a primeros del 2000 , fue por parte de los de pryca. quienes nos dijeron :” pues no tenéis cuernos ni cola, como nos habían contado siempre.”
fue entonces cuando nos dimos cuenta que en continente eramos unos afortunados, puesto que nuestros nuevos compañeros de pryca trabajaban toda la semana sin hacer ni medio día de descanso, prácticamente eran unos esclavos muy bien pagados.
Teníamos muchas diferencias entre las dos enseñas, mientras que en continente un mando cualquiera podía hablar con un superior o con el mismo director sin tener que respetar la jerarquía, y se hacia de tu, en pryca siempre es de usted, y se respetaba siempre el escalón superior.
Realmente la fusión, a los que les afecto mucho mas, fue a los empleados de continente, puesto que los de pryca estaban tan mal en asunto de recursos humanos que por poco que se hiciera, todo seria positivo. en cambio al personal de continente las mejoras eran casi impensables.
Poco a poco se fue adaptando lo mejor de cada enseña al otro sobre temas comerciales, no fue fácil puesto que había muchos intereses creados y mucha rivalidad , sobre todo en Madrid que se estaban dando codazos los directivos para ocupar el puesto .
Esto ocasiono muchas deserciones de directivos, la mayoría de continente por lo que al ir quedando los altos mandos de ex pryca , los cambios y unificación de sistemas ya no eran los mejores de cada enseña como se dijo y se hacia en un principio, sino que se ponía en practica los sistemas que eran mas cómodo al que tenia que decidir lo , lo cual nos llevo a trabajar los primeros años en algunos momentos como años atrás .
Se pretendía hacer comparativos entre centros, pero el sistema informático era diferente en cada compañía, por lo que era muy costoso en tiempo poder sacar los resultados comparativos
Si tenias un problema que era lo mas normal tenerlos a montones, no sabias a quien recurrir de Madrid para que te ayudara solucionarlo.
Todo el mundo pedía datos, casi siempre los mismos, pero diferentes personas y de forma diferente. por lo que para hacer lo mismo se perdían días enteros sentado en frente del ordenador. la mayoría de los casos ni se los miraban, pero quedaba muy bien pedir .
En una reunión un jefe de dto. de un ex pryca de Reus, comento que se sentía como si fuera la administrativa mejor pagada de España, refiriéndose a que todo el día estaba con trabajos administrativos y no le podía dedicar tiempo al trabajo real que era el suyo .esto reflejaba la realidad de todo lo que nos estaba pasando a todos .excesivos trabajos y de poca o ninguna utilidad .
El comentario en voz alta de casi todos los jefes, era que les dijeran exactamente en que consistía su nuevo puesto de trabajo, puesto que no hacíamos casi nada de lo que considerábamos que debíamos de hacer y en cambio nos faltaba tiempo para hacer todo lo que a diario se nos pedía. .de aquí viene lo de fusión o confusión ,
Los jefes que procedían de continente, estaban acostumbrados a pensar , negociar y hacer algunas cosas por iniciativa propia .
Desde la fusión estaba mal visto pensar cosas que no vinieran ya pensadas desde Madrid y el eslogan de la forma de trabajar era muy sencilla., lo que se dice se hace .
sin derecho a opinar ni objetar de las ordenes recibidas.
Me imagino que en algunas regiones quizá se seria un poco mas flexible. pero en la de Catalunya, estaba dirigida por Alan Bouquien, un francés que llevaba treinta años en carrefour y que lo que el decía, era ley .
Cuando pasaba por los centros a hacer alguna visita, cosa casi semanal, si veía algo que le gustaba , mandaba a su secretario a todos los centros y se nos decía que se pusiera igual. sin pensar en los medios de que disponía cada uno, el espacio, o si esta idea que tanto le gustaba era rentable. se tenia que dejar todo lo que tenias planeado hacer y ponerse a hacer la nueva orden . lo que se dice se hace
En una visita de las muchas que hacia, vio a un re ponedor que llenaba las estanterías de forma relajada. sin prisa pero sin tregua. es decir lo hacia bien , pero probablemente se podía hacer mas rápido.
El comentario fue: tenéis la plantilla muy relajada, hay que presionar mas a la gente, tienen que trabajar mas estresados. los jefes tienen que estar mas encima del personal, viven demasiado acomodados etc. etc. teniendo en cuenta que la mayoría de la plantilla es de contrato temporal o horario parciales, no se les puede pedir mucho mas.
Al día siguiente de dar la orden de hacer un cambio, mandaba al secretario a comprobar que se había realizado y muchas veces lo hacia en persona.
durante este tiempo se batieron todos los históricos de bajas laborales, en personal normal y en mandos.
Los jefes de sección y dto, que tenían poca antigüedad y eran jóvenes , pedían la cuenta en cuanto encontraban algo .
sin pensar si era mejor , pero lo que si tenían claro , que peor era imposible.
Otros pedían el traslado a los centros que estaban pendientes de vender para de esta forma cambiaban de empresa porque se suponía que peor no estarían y ademas , se les respetaba la antigüedad.
Se cambiaron los baremos de los jefes para cobrar los incentivos al final de año, de forma que prácticamente eran inalcanzables , por lo que de esta forma legal se rebajaron los sueldos a los jefes que procedían de continente, que ya estaban bastante por debajo de los de pryca.
Todo daba a pensar que se quería que los ex continentes se fueran paulatinamente de la compañía cosa que en los jóvenes lo estaban consiguiendo.
asta aquí llego la desmoralización y agobio de los mandos , los que teníamos mas de cincuenta años , nos tocaba aguantar lo inaguantable , broncas en publico , palabras mal sonantes etc.
A medianos de junio del 2001 , el director de Badalona el cual vivía en terrasa, lo mandaron a Reus, el punto mas lejano de su casa , otro dato que ratifica los “”favores “” que se hacían a los ex continentes.
En su lugar nos toco a un francés , que anteriormente a la fusión era director regional de los autocenters de los pryca , por lo que vino con una euforia y una mano de hierro para ser el primero de la región y así poder promocionar a director regional.
no le importaba la forma , el como y el donde , las personas para el eran secundarias , todo valía para conseguir el fin que el perseguía .
Lo primero que hizo al incorporarse , fue ir cambiando los mandos de ex continentes por ex pryca para de esta forma entenderse mejor ya que ellos ya estaban acostumbrados a las humillaciones y a los malos modos.
No le hacia ninguna gracia que los jefes estuvieran en la oficina trabajando por las tardes y que se fueran a las 8,30h de la tarde aunque ya llevasen nueve o diez horas en el trabajo.
En vista , de que los mandos de mas de 50 años aguantaban , a primeros del 2002 llegaron a la conclusión , que se les tenia que ayudar a decidirse con presiones psicológicas y luego monetarias, y si esto no funcionaba se ponía en practica el despido improcedente por lo que todos los juicios los perdían , como era de esperar.
En febrero le toco a Jose mª Ribas, en mayo a Samuel Oxman, en junio a J. c. Castaño, todos ellos jefes de dto. y con mas de cincuenta años
En septiembre , me reincorpore al trabajo , después de una baja prolongada por depresión, unos días antes , fui a comunicar al director Gorge Cavrois ( una mala persona ) mi inmediata incorporación en el trabajo, mi sorpresa fue que el director me dijo que no tenia ningún interés en que me incorporara, y que lo mejor que podía hacer , era pedir la cuenta.
Me quede unos segundos aturdido ante tan poca sensibilidad por lo que le dije que la cuenta no se la pediría si no todo lo contrario .
En el primer día ya me visito el regional de rr.hh.y me ofrecieron llegar a un acuerdo para dejar la compañía,
Yo les dije que mi idea , no era la de negociar, si no la de trabajar, de todas formas me dijeron que no les contestara en este mismo momento, que me lo pensara y cuando lo tuviese claro se lo comunicara
Al mes siguiente me volvieron a ofrecerme la oferta y insistí que no era mi intención y les recordé que ya se lo había dicho claramente la otra entrevista por lo que me dieron plazo para que lo pensara hasta el 15 de diciembre .del 2002..
Después de todo esto , tuve claro que tenia que hacer algo para evitar lo inevitable, pero por lo menos lo que no podía hacer , es quedarme impasible a dichos acontecimientos.
En noviembre se hicieron las elecciones sindicales por lo que la dirección de la empresa empezó a sondear a los mandos , para que la gente votara a poder ser al partido amarillo de la empresa front
Por lo que el eslogan era al que le salga algún delegado de cc.oo. tendrá que atenderse a las consecuencias, por lo que cada uno se tenia que poner en marcha para que de forma elegante y sin que se notara , influenciar a los empleados a quien se tenia que votar.
En noviembre despidieron ( la empresa le llama llegar a un acuerdo ) a francisco carreras de cajas también jefe de dto. y con mas de cincuenta años
El día que se presentaron las listas de los candidatos fue una gran sorpresa para la dirección de la compañía, puesto que en la candidatura de c.c.o.o. me presentaba yo Josep mª Segura , jefe de dto o sector como se les llamaba después de la fusión.
Fue tal el revuelo que se debió armar en las altas esferas, , que el día siguiente el jefe regional de rr.hh .Manuel Cespedosa, que se encontraba de vacaciones en su tierra Jaen , le ordenaron que se presentara de inmediato para solucionar lo que para ellos era un gran problema.
en vista de no poder convencerme , para que renunciara a dicha candidatura, me llegaron a insultar , amenazar y coaccionar con terribles represalias
Por otra parte se intento convencer a la central de cc.oo.. para que me sacaran de las listas a cambio de solucionarles algunos litigios que tenían pendientes.. por parte del sindicato nunca se dudo en que se tenia que llegar asta el final y se rechazo la repugnante oferta de plano.
Durante los días anteriores al día de las elecciones , se me prohibió asistir ,a todas las reuniones de la dirección y se me tubo constantemente vigilado por parte de los dos pelotas del director.
Llego el día de las elecciones y como se esperaba cc.oo. arraso y saco la mayoría absoluta . un resultado así, no se hubiese sucedido nunca , a no ser por el deteriorado ambiente a nivel del personal y de los mandos por culpa de la política de la compañía y del director actual.
Por lo que el cabreo de algunos directivos les llevo a perder incluso los nervios, y empezaron a maquinar alguna patraña para cargarse al recién delegado ganador de las elecciones de cc.oo.
a partir de las elecciones y al quedar en principio intocable por ser miembro del comité de empresa, la compañía decidió dar una vuelta mas de tuerca al tema segura, como se le llamaba en niveles superiores.
Siguieron presionando al sindicato para que me convencieran de mi necesidad de aceptar una negociación reconociendo que en este momento mi valor era el doble del de antes.
Mi respuesta siguió siendo la misma que ¿ como tenia que decirles que lo que yo quería era seguir en la compañía ,
No lo entendían , llegaron a decirle al regional del sindicato cc.oo.. que de no aceptar un acuerdo, las consecuencias podrían ser tremendas , desde trasladarme a otra ciudad , pasando por bajarme el sueldo o acusarme de alguna animalada que se les ocurriera para que esta manera fuera mas facil deshacerse de mi.
La actitud y política mafiosa de la compañía me empezó a preocupar , no estábamos hablando o negociando con señores o empresarios, sino con la mafia .
a partir de aquí , cualquier cosa podía pasar
El día dos de diciembre, me llamo Isabel, delegada de intercentros de cc.oo. diciéndome que le había llamado otra vez el regional de rr.hh. Mmanuel Cencespedosa insistiendo en el tema , ella le dio largas aunque le dijo que si no me dejaban en paz de una vez, el sindicato me liberaria
Por lo que Manuel cogió un gran cabreo y le dijo , como que en definitiva soy un mandado, pasare el problema a mis superiores de Madrid.
Al final llego lo inevitable el día 18 de diciembre del 2002 el sindicato me aconsejo , que lo mejor para mi, seria , llegar a un acuerdo con la empresa ,
El día 20 de diciembre , me encontré en el cemac, a la jefa de cajas de Prat de ll. con el mismo problema que el mio, después de 30 años en la compañía la mandaban al paro .
A primeros del 2003 , empezó la siguiente fase de exterminio de los mandos ex continente.
En vista que tenían que hacer desaparecer un dto llamado boucle complette , una de las primeras chorradas que se inventaron después de la fusión, el cual fue un fracaso desde el principio .
se decidió destinar como responsables de dicho dto. a ex continentes de esta forma al eliminar el puesto, se encontrarían con un despido procedente y con una mínima indemnización.
podría seguir 20 capítulos mas , pero prefiero no hacerlo, quiero recordar los momentos buenos y aveces ,divertidos y olvidar los malos .
P.D.
No quiero terminar sin antes dar las gracias a mis equipos que he tenido a lo largo de estos años , que por lo general fueron fantásticos.
Fusión o confusión
ESTA ES LA CUSTION
Por fin llego la fusión o confusión, como decían algunos, pero la verdad es que llego.
en el año 1999 septiembre concreta mente, estando con mi esposa de vacaciones por Andalucía escuchando la emisora de radio a luis del olmo me quede de piedra. nadie se lo podía imaginar dentro de la empresa de continente, fusionarse con nuestro eterno enemigo, parecía de locos pero así fue.
En la primera reunión que tuvimos a nivel de jefes de dto. de las dos compañías para irnos conociendo, seria a primeros del 2000 , fue por parte de los de pryca. quienes nos dijeron :” pues no tenéis cuernos ni cola, como nos habían contado siempre.”
fue entonces cuando nos dimos cuenta que en continente eramos unos afortunados, puesto que nuestros nuevos compañeros de pryca trabajaban toda la semana sin hacer ni medio día de descanso, prácticamente eran unos esclavos muy bien pagados.
Teníamos muchas diferencias entre las dos enseñas, mientras que en continente un mando cualquiera podía hablar con un superior o con el mismo director sin tener que respetar la jerarquía, y se hacia de tu, en pryca siempre es de usted, y se respetaba siempre el escalón superior.
Realmente la fusión, a los que les afecto mucho mas, fue a los empleados de continente, puesto que los de pryca estaban tan mal en asunto de recursos humanos que por poco que se hiciera, todo seria positivo. en cambio al personal de continente las mejoras eran casi impensables.
Poco a poco se fue adaptando lo mejor de cada enseña al otro sobre temas comerciales, no fue fácil puesto que había muchos intereses creados y mucha rivalidad , sobre todo en Madrid que se estaban dando codazos los directivos para ocupar el puesto .
Esto ocasiono muchas deserciones de directivos, la mayoría de continente por lo que al ir quedando los altos mandos de ex pryca , los cambios y unificación de sistemas ya no eran los mejores de cada enseña como se dijo y se hacia en un principio, sino que se ponía en practica los sistemas que eran mas cómodo al que tenia que decidir lo , lo cual nos llevo a trabajar los primeros años en algunos momentos como años atrás .
Se pretendía hacer comparativos entre centros, pero el sistema informático era diferente en cada compañía, por lo que era muy costoso en tiempo poder sacar los resultados comparativos
Si tenias un problema que era lo mas normal tenerlos a montones, no sabias a quien recurrir de Madrid para que te ayudara solucionarlo.
Todo el mundo pedía datos, casi siempre los mismos, pero diferentes personas y de forma diferente. por lo que para hacer lo mismo se perdían días enteros sentado en frente del ordenador. la mayoría de los casos ni se los miraban, pero quedaba muy bien pedir .
En una reunión un jefe de dto. de un ex pryca de Reus, comento que se sentía como si fuera la administrativa mejor pagada de España, refiriéndose a que todo el día estaba con trabajos administrativos y no le podía dedicar tiempo al trabajo real que era el suyo .esto reflejaba la realidad de todo lo que nos estaba pasando a todos .excesivos trabajos y de poca o ninguna utilidad .
El comentario en voz alta de casi todos los jefes, era que les dijeran exactamente en que consistía su nuevo puesto de trabajo, puesto que no hacíamos casi nada de lo que considerábamos que debíamos de hacer y en cambio nos faltaba tiempo para hacer todo lo que a diario se nos pedía. .de aquí viene lo de fusión o confusión ,
Los jefes que procedían de continente, estaban acostumbrados a pensar , negociar y hacer algunas cosas por iniciativa propia .
Desde la fusión estaba mal visto pensar cosas que no vinieran ya pensadas desde Madrid y el eslogan de la forma de trabajar era muy sencilla., lo que se dice se hace .
sin derecho a opinar ni objetar de las ordenes recibidas.
Me imagino que en algunas regiones quizá se seria un poco mas flexible. pero en la de Catalunya, estaba dirigida por Alan Bouquien, un francés que llevaba treinta años en carrefour y que lo que el decía, era ley .
Cuando pasaba por los centros a hacer alguna visita, cosa casi semanal, si veía algo que le gustaba , mandaba a su secretario a todos los centros y se nos decía que se pusiera igual. sin pensar en los medios de que disponía cada uno, el espacio, o si esta idea que tanto le gustaba era rentable. se tenia que dejar todo lo que tenias planeado hacer y ponerse a hacer la nueva orden . lo que se dice se hace
En una visita de las muchas que hacia, vio a un re ponedor que llenaba las estanterías de forma relajada. sin prisa pero sin tregua. es decir lo hacia bien , pero probablemente se podía hacer mas rápido.
El comentario fue: tenéis la plantilla muy relajada, hay que presionar mas a la gente, tienen que trabajar mas estresados. los jefes tienen que estar mas encima del personal, viven demasiado acomodados etc. etc. teniendo en cuenta que la mayoría de la plantilla es de contrato temporal o horario parciales, no se les puede pedir mucho mas.
Al día siguiente de dar la orden de hacer un cambio, mandaba al secretario a comprobar que se había realizado y muchas veces lo hacia en persona.
durante este tiempo se batieron todos los históricos de bajas laborales, en personal normal y en mandos.
Los jefes de sección y dto, que tenían poca antigüedad y eran jóvenes , pedían la cuenta en cuanto encontraban algo .
sin pensar si era mejor , pero lo que si tenían claro , que peor era imposible.
Otros pedían el traslado a los centros que estaban pendientes de vender para de esta forma cambiaban de empresa porque se suponía que peor no estarían y ademas , se les respetaba la antigüedad.
Se cambiaron los baremos de los jefes para cobrar los incentivos al final de año, de forma que prácticamente eran inalcanzables , por lo que de esta forma legal se rebajaron los sueldos a los jefes que procedían de continente, que ya estaban bastante por debajo de los de pryca.
Todo daba a pensar que se quería que los ex continentes se fueran paulatinamente de la compañía cosa que en los jóvenes lo estaban consiguiendo.
asta aquí llego la desmoralización y agobio de los mandos , los que teníamos mas de cincuenta años , nos tocaba aguantar lo inaguantable , broncas en publico , palabras mal sonantes etc.
A medianos de junio del 2001 , el director de Badalona el cual vivía en terrasa, lo mandaron a Reus, el punto mas lejano de su casa , otro dato que ratifica los “”favores “” que se hacían a los ex continentes.
En su lugar nos toco a un francés , que anteriormente a la fusión era director regional de los autocenters de los pryca , por lo que vino con una euforia y una mano de hierro para ser el primero de la región y así poder promocionar a director regional.
no le importaba la forma , el como y el donde , las personas para el eran secundarias , todo valía para conseguir el fin que el perseguía .
Lo primero que hizo al incorporarse , fue ir cambiando los mandos de ex continentes por ex pryca para de esta forma entenderse mejor ya que ellos ya estaban acostumbrados a las humillaciones y a los malos modos.
No le hacia ninguna gracia que los jefes estuvieran en la oficina trabajando por las tardes y que se fueran a las 8,30h de la tarde aunque ya llevasen nueve o diez horas en el trabajo.
En vista , de que los mandos de mas de 50 años aguantaban , a primeros del 2002 llegaron a la conclusión , que se les tenia que ayudar a decidirse con presiones psicológicas y luego monetarias, y si esto no funcionaba se ponía en practica el despido improcedente por lo que todos los juicios los perdían , como era de esperar.
En febrero le toco a Jose mª Ribas, en mayo a Samuel Oxman, en junio a J. c. Castaño, todos ellos jefes de dto. y con mas de cincuenta años
En septiembre , me reincorpore al trabajo , después de una baja prolongada por depresión, unos días antes , fui a comunicar al director Gorge Cavrois ( una mala persona ) mi inmediata incorporación en el trabajo, mi sorpresa fue que el director me dijo que no tenia ningún interés en que me incorporara, y que lo mejor que podía hacer , era pedir la cuenta.
Me quede unos segundos aturdido ante tan poca sensibilidad por lo que le dije que la cuenta no se la pediría si no todo lo contrario .
En el primer día ya me visito el regional de rr.hh.y me ofrecieron llegar a un acuerdo para dejar la compañía,
Yo les dije que mi idea , no era la de negociar, si no la de trabajar, de todas formas me dijeron que no les contestara en este mismo momento, que me lo pensara y cuando lo tuviese claro se lo comunicara
Al mes siguiente me volvieron a ofrecerme la oferta y insistí que no era mi intención y les recordé que ya se lo había dicho claramente la otra entrevista por lo que me dieron plazo para que lo pensara hasta el 15 de diciembre .del 2002..
Después de todo esto , tuve claro que tenia que hacer algo para evitar lo inevitable, pero por lo menos lo que no podía hacer , es quedarme impasible a dichos acontecimientos.
En noviembre se hicieron las elecciones sindicales por lo que la dirección de la empresa empezó a sondear a los mandos , para que la gente votara a poder ser al partido amarillo de la empresa front
Por lo que el eslogan era al que le salga algún delegado de cc.oo. tendrá que atenderse a las consecuencias, por lo que cada uno se tenia que poner en marcha para que de forma elegante y sin que se notara , influenciar a los empleados a quien se tenia que votar.
En noviembre despidieron ( la empresa le llama llegar a un acuerdo ) a francisco carreras de cajas también jefe de dto. y con mas de cincuenta años
El día que se presentaron las listas de los candidatos fue una gran sorpresa para la dirección de la compañía, puesto que en la candidatura de c.c.o.o. me presentaba yo Josep mª Segura , jefe de dto o sector como se les llamaba después de la fusión.
Fue tal el revuelo que se debió armar en las altas esferas, , que el día siguiente el jefe regional de rr.hh .Manuel Cespedosa, que se encontraba de vacaciones en su tierra Jaen , le ordenaron que se presentara de inmediato para solucionar lo que para ellos era un gran problema.
en vista de no poder convencerme , para que renunciara a dicha candidatura, me llegaron a insultar , amenazar y coaccionar con terribles represalias
Por otra parte se intento convencer a la central de cc.oo.. para que me sacaran de las listas a cambio de solucionarles algunos litigios que tenían pendientes.. por parte del sindicato nunca se dudo en que se tenia que llegar asta el final y se rechazo la repugnante oferta de plano.
Durante los días anteriores al día de las elecciones , se me prohibió asistir ,a todas las reuniones de la dirección y se me tubo constantemente vigilado por parte de los dos pelotas del director.
Llego el día de las elecciones y como se esperaba cc.oo. arraso y saco la mayoría absoluta . un resultado así, no se hubiese sucedido nunca , a no ser por el deteriorado ambiente a nivel del personal y de los mandos por culpa de la política de la compañía y del director actual.
Por lo que el cabreo de algunos directivos les llevo a perder incluso los nervios, y empezaron a maquinar alguna patraña para cargarse al recién delegado ganador de las elecciones de cc.oo.
a partir de las elecciones y al quedar en principio intocable por ser miembro del comité de empresa, la compañía decidió dar una vuelta mas de tuerca al tema segura, como se le llamaba en niveles superiores.
Siguieron presionando al sindicato para que me convencieran de mi necesidad de aceptar una negociación reconociendo que en este momento mi valor era el doble del de antes.
Mi respuesta siguió siendo la misma que ¿ como tenia que decirles que lo que yo quería era seguir en la compañía ,
No lo entendían , llegaron a decirle al regional del sindicato cc.oo.. que de no aceptar un acuerdo, las consecuencias podrían ser tremendas , desde trasladarme a otra ciudad , pasando por bajarme el sueldo o acusarme de alguna animalada que se les ocurriera para que esta manera fuera mas facil deshacerse de mi.
La actitud y política mafiosa de la compañía me empezó a preocupar , no estábamos hablando o negociando con señores o empresarios, sino con la mafia .
a partir de aquí , cualquier cosa podía pasar
El día dos de diciembre, me llamo Isabel, delegada de intercentros de cc.oo. diciéndome que le había llamado otra vez el regional de rr.hh. Mmanuel Cencespedosa insistiendo en el tema , ella le dio largas aunque le dijo que si no me dejaban en paz de una vez, el sindicato me liberaria
Por lo que Manuel cogió un gran cabreo y le dijo , como que en definitiva soy un mandado, pasare el problema a mis superiores de Madrid.
Al final llego lo inevitable el día 18 de diciembre del 2002 el sindicato me aconsejo , que lo mejor para mi, seria , llegar a un acuerdo con la empresa ,
El día 20 de diciembre , me encontré en el cemac, a la jefa de cajas de Prat de ll. con el mismo problema que el mio, después de 30 años en la compañía la mandaban al paro .
A primeros del 2003 , empezó la siguiente fase de exterminio de los mandos ex continente.
En vista que tenían que hacer desaparecer un dto llamado boucle complette , una de las primeras chorradas que se inventaron después de la fusión, el cual fue un fracaso desde el principio .
se decidió destinar como responsables de dicho dto. a ex continentes de esta forma al eliminar el puesto, se encontrarían con un despido procedente y con una mínima indemnización.
podría seguir 20 capítulos mas , pero prefiero no hacerlo, quiero recordar los momentos buenos y aveces ,divertidos y olvidar los malos .
P.D.
No quiero terminar sin antes dar las gracias a mis equipos que he tenido a lo largo de estos años , que por lo general fueron fantásticos.
jueves, 14 de octubre de 2010
CAPITULO XXI
capitulo xxi
Huelga general
En el 2000 fue la famosa huelga del comercio en contra las aperturas de los centro en domingo, por lo que la totalidad de nuestra plantilla se adhirió a la huelga.
Unos días antes los jefes hicimos cursos de cajera por si teníamos que ponernos a cobrar. teníamos que preverlo por si la huelga era total, como así fue.
El día en cuestión entramos todos los jefes a las cinco de la mañana para evitar los posibles piquetes que no nos dejarían entrar al centro.
Estuvimos trabajando como re ponedores hasta las diez de la mañana, llenando estanterías y ordenando la tienda , a las diez en punto abrimos dos cajas con los jefes de cajeros, pero no entraba ningún cliente, las entradas estaban bloqueadas por piquetes informativos, los cuales impedían el paso a los clientes.
De vez en cuando se colaba algún cliente, el cual al salir teníamos que escoltarlo hasta el coche porque los piquetes les abucheaban. durante todo ese tiempo estuvimos en la tienda controlando los pocos clientes que había.
El colmo fue que en un momento en el que solo había un cliente, este era un ladrón que se estaba escondiendo cosas en su ropa.
Al llegar a las seis de la tarde, nosotros ya llevábamos trece horas dentro del centro, estábamos agotados. pues para terminar de arreglarlo, los piquetes se fueron cada uno a su casa, por lo que en ese momento empezó a entrar clientes y nos tuvimos que poner todos los mandos a cobrar en las cajas.
Hay que decir que los clientes se dieron cuenta del esfuerzo que estábamos haciendo , por lo que fueron muy comprensivos ante nuestra poca practica con el manejo de las cajas.
Esto duro hasta las once de la noche sin descanso, con un agotamiento que teníamos todos enorme , y al día siguiente unos a las seis y otros a las ocho de la mañana , como si no hubiese pasado nada, todos otra vez a trabajar .
Nadie nos dio las gracias por este gran esfuerzo de todos los mandos, cosa que desanimo mucho al equipo.
A los diez o quince días, el director nos dio una carta a todo el equipo de mandos, agradeciendo el esfuerzo del día en cuestión y nos obsequio con un libro sobre los vinos españoles que le regalo un proveedor .
Ni que decir que la mayoría no se lo llevo y otros lo regalaron fue una tomadura de pelo.
Mas adelante nos enteramos que en algunos centros hicieron una cena para dar las gracias al equipo por su comportamiento en ese día. pero en nuestro centro, para ahorrar, no se hizo nada.
EL PROXIMO CAPITULO POSIBLEMENTE SEA EL ULTIMO ,
Pondre toda la carne en el asador
Huelga general
En el 2000 fue la famosa huelga del comercio en contra las aperturas de los centro en domingo, por lo que la totalidad de nuestra plantilla se adhirió a la huelga.
Unos días antes los jefes hicimos cursos de cajera por si teníamos que ponernos a cobrar. teníamos que preverlo por si la huelga era total, como así fue.
El día en cuestión entramos todos los jefes a las cinco de la mañana para evitar los posibles piquetes que no nos dejarían entrar al centro.
Estuvimos trabajando como re ponedores hasta las diez de la mañana, llenando estanterías y ordenando la tienda , a las diez en punto abrimos dos cajas con los jefes de cajeros, pero no entraba ningún cliente, las entradas estaban bloqueadas por piquetes informativos, los cuales impedían el paso a los clientes.
De vez en cuando se colaba algún cliente, el cual al salir teníamos que escoltarlo hasta el coche porque los piquetes les abucheaban. durante todo ese tiempo estuvimos en la tienda controlando los pocos clientes que había.
El colmo fue que en un momento en el que solo había un cliente, este era un ladrón que se estaba escondiendo cosas en su ropa.
Al llegar a las seis de la tarde, nosotros ya llevábamos trece horas dentro del centro, estábamos agotados. pues para terminar de arreglarlo, los piquetes se fueron cada uno a su casa, por lo que en ese momento empezó a entrar clientes y nos tuvimos que poner todos los mandos a cobrar en las cajas.
Hay que decir que los clientes se dieron cuenta del esfuerzo que estábamos haciendo , por lo que fueron muy comprensivos ante nuestra poca practica con el manejo de las cajas.
Esto duro hasta las once de la noche sin descanso, con un agotamiento que teníamos todos enorme , y al día siguiente unos a las seis y otros a las ocho de la mañana , como si no hubiese pasado nada, todos otra vez a trabajar .
Nadie nos dio las gracias por este gran esfuerzo de todos los mandos, cosa que desanimo mucho al equipo.
A los diez o quince días, el director nos dio una carta a todo el equipo de mandos, agradeciendo el esfuerzo del día en cuestión y nos obsequio con un libro sobre los vinos españoles que le regalo un proveedor .
Ni que decir que la mayoría no se lo llevo y otros lo regalaron fue una tomadura de pelo.
Mas adelante nos enteramos que en algunos centros hicieron una cena para dar las gracias al equipo por su comportamiento en ese día. pero en nuestro centro, para ahorrar, no se hizo nada.
EL PROXIMO CAPITULO POSIBLEMENTE SEA EL ULTIMO ,
Pondre toda la carne en el asador
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Capitulo XX ( EL GARRAPO )
CAPITULO XX
El director Garrapo
Cuando la compañía compro el Grupo Simago, en Madrid se fijaron en Joaquin Esleyes para llevar la dirección comercial nacional de los nuevos centros Chanpion. puesto que los Simagos pasarian a llamarse Champion y la previsión era de abrir muchos mas.
tengo que decir que hizo una cena de despedida y que no reparo en gastos (seria porque los gastos los asumiría el director que le supliria).
Se incorporo como director Cristobal Perez, que procedia de Barbera. como he comentado anteriormente, tenia la fama de garrapo en todos los sentidos y nos lo demostro desde los primeros dias.
Materiales para la tienda se dejaron de comprar, se miraba de reciclar todo lo posible y lo imposible, e incluso las subidas salariales a los mandos, el cual tenia bastante que decir, no era nada espléndido.
Sobre el año 1995 se puso de moda el ir eliminando a los jefes de división ( mando puente entre el director y los jefes dto). la verdad es que era un trabajo muy cómodo, probablemente (según mi opinión) fue una de las decisiones mejor tomadas de los últimos años. se empezó por los centros mas pequeños y paulatinamente a los demás centros, uno de los dos que teníamos en Badalona era Pepe Otero, el cual viendo el panorama pidió el traslado internacional, y al poco tiempo se le fue concedido. destinándolo a Corea del Sur.
El otro, Ramon Sanchez, fue destinado a Barbera del Valles como jefe de dto de perecederos, y de esta forma en poco tiempo el director se quito de en medio dos sueldos importantes.
Al poco tiempo se dio cuenta el dtor que le faltaba un hombre puente, entre él y el resto de los mandos del centro. como el dtor viajava mucho, hacia falta una figura que le sustituyera.
Un dia me llamo para ofrecerme esta responsabilidad, pero me dejo bien claro que no iba acompañada de sobre sueldo, de aumento de categoria, ni de quitarme el trabajo que estaba haciendo en ese momento. por lo que era un regalo envenenado.
Acepte, por la confianza que esto representaba hacia mi y le dije que haria todo lo que pudiera.
Esto me ocasiono el tener que dejar en algunos momento las obligaciones de mi dto. para hacer las otras. en ningun momento me queje ni las hice a disgusto, todo lo contrario. ademas encontre por parte de mis compañeros una buena sintonia y colaboracion, no sin poner de mi parte una buena dosis de diplomacia.
Esto duro algo mas de un año, en ningun momento me agradecio mis esfuerzos, todo lo contrario, senti algunas veces el reproche de no esforzarme lo suficiente .
Durante este tiempo negocie con Sony algo que parecia una tonteria pero que por parte del que firmo la negociacion de Sony (seguro que no se dio cuenta de lo que firmaba) no lo fue. ya que cuando yo valore lo que habia conseguido no me lo creia.
El asunto fue muy sencillo, Sony, tenia mucho interes en vendernos cintas de video y de hacer buenas implantaciones .
Mi oferta fue muy simple: “te pondremos todos los centros de la region de dos a cuatro mini cabeceras o expositores en la linea de cajas.
depende de las posibilidades de cada centro, por lo que tendria que pagar 25.000 ptas por expositor y mes en cada centro. la duracion era de un año.
Visto así no parece mucho dinero pero si contamos que cada centro ponía cuatro, eran 100.000 ptas por mes, total un millón doscientas por centro y año. teniendo en cuenta que la región contaba en este momento de cinco centros eran seis millones .
El director Garrapo
Cuando la compañía compro el Grupo Simago, en Madrid se fijaron en Joaquin Esleyes para llevar la dirección comercial nacional de los nuevos centros Chanpion. puesto que los Simagos pasarian a llamarse Champion y la previsión era de abrir muchos mas.
tengo que decir que hizo una cena de despedida y que no reparo en gastos (seria porque los gastos los asumiría el director que le supliria).
Se incorporo como director Cristobal Perez, que procedia de Barbera. como he comentado anteriormente, tenia la fama de garrapo en todos los sentidos y nos lo demostro desde los primeros dias.
Materiales para la tienda se dejaron de comprar, se miraba de reciclar todo lo posible y lo imposible, e incluso las subidas salariales a los mandos, el cual tenia bastante que decir, no era nada espléndido.
Sobre el año 1995 se puso de moda el ir eliminando a los jefes de división ( mando puente entre el director y los jefes dto). la verdad es que era un trabajo muy cómodo, probablemente (según mi opinión) fue una de las decisiones mejor tomadas de los últimos años. se empezó por los centros mas pequeños y paulatinamente a los demás centros, uno de los dos que teníamos en Badalona era Pepe Otero, el cual viendo el panorama pidió el traslado internacional, y al poco tiempo se le fue concedido. destinándolo a Corea del Sur.
El otro, Ramon Sanchez, fue destinado a Barbera del Valles como jefe de dto de perecederos, y de esta forma en poco tiempo el director se quito de en medio dos sueldos importantes.
Al poco tiempo se dio cuenta el dtor que le faltaba un hombre puente, entre él y el resto de los mandos del centro. como el dtor viajava mucho, hacia falta una figura que le sustituyera.
Un dia me llamo para ofrecerme esta responsabilidad, pero me dejo bien claro que no iba acompañada de sobre sueldo, de aumento de categoria, ni de quitarme el trabajo que estaba haciendo en ese momento. por lo que era un regalo envenenado.
Acepte, por la confianza que esto representaba hacia mi y le dije que haria todo lo que pudiera.
Esto me ocasiono el tener que dejar en algunos momento las obligaciones de mi dto. para hacer las otras. en ningun momento me queje ni las hice a disgusto, todo lo contrario. ademas encontre por parte de mis compañeros una buena sintonia y colaboracion, no sin poner de mi parte una buena dosis de diplomacia.
Esto duro algo mas de un año, en ningun momento me agradecio mis esfuerzos, todo lo contrario, senti algunas veces el reproche de no esforzarme lo suficiente .
Durante este tiempo negocie con Sony algo que parecia una tonteria pero que por parte del que firmo la negociacion de Sony (seguro que no se dio cuenta de lo que firmaba) no lo fue. ya que cuando yo valore lo que habia conseguido no me lo creia.
El asunto fue muy sencillo, Sony, tenia mucho interes en vendernos cintas de video y de hacer buenas implantaciones .
Mi oferta fue muy simple: “te pondremos todos los centros de la region de dos a cuatro mini cabeceras o expositores en la linea de cajas.
depende de las posibilidades de cada centro, por lo que tendria que pagar 25.000 ptas por expositor y mes en cada centro. la duracion era de un año.
Visto así no parece mucho dinero pero si contamos que cada centro ponía cuatro, eran 100.000 ptas por mes, total un millón doscientas por centro y año. teniendo en cuenta que la región contaba en este momento de cinco centros eran seis millones .
viernes, 1 de octubre de 2010
Capitulo XIX ( El Nervio )
Capitulo XIX
El Nervio
Cuando llego el día D. todavía teníamos pendientes algunos accesos como la B-20 y algunas calles que comunicaban al centro, por este motivo no se pudo hacer una inauguración con mucha publicidad, para evitar colapso en los accesos .y pusimos una linea de bus gratuita para evitar el trafico.de todas formas hubo algún que otro problemilla los primeros días
De todas formas, el año siguiente fueron los juegos Olímpicos de Barcelona 92, y este año ya teníamos los accesos terminados. las ventas nos pusieron entre los cinco primeros de la compañía.
En el año 1993 cambiaron al director, por lo que Antonio se fue de adjunto al director regional y en su puesto volví a tener a Dario Rodriguez, que ya estuvo en Barbera conmigo unos años.
En este caso el venia de estar una temporada por los hipermercados de Italia . Dario, es el clásico director que si juegas con sus cartas no tienes ningún problema y te apoya siempre. pero no acepta a los que hacen la guerra por su cuenta.
Con el pase los mejores años, tanto en el periodo de Barbera como en el de Badalona. por las mañanas tenia un levantar malisimo, cuando venia al hipermercado, lo primero que hacia su secretaria era prepararle el café, puesto que hasta ese momento no se podía hablar con el.
El problema es que la secretaria no entraba hasta las nueve de la mañana, y durante este tiempo, cuando se le veía venir, lo mejor era desaparecer.
El mismo lo decía en algunas fiestas, que por la mañana no se le llevara la contraria hasta que no tomara el primer café. el mismo se conocía su carácter
A partir del café, ningún problema. te cogía por el hombro y te decía: “¡chiqui!, que te parece si hacemos esto o cambiamos aquello?” etc. etc. en otras ocasiones “chiqui esto esta de puta madre”. a todo el mundo le llamaba por el mote de chiqui.
Cuando se inauguro Terrasa fue destinado allí, por lo que en Badalona nos mandaron el nervio.
Joaquin Esleyes, el nervio, ex alumno mio y que en su momento he comentado que lo mandaron a Jerez.
Durante los tres años que lo tuvimos en Bbadalona fueron unos años durillos, muy exigente con todos y consigo mismo. no dejaba a nadie relajarse, mantenía a todos los mandos en alerta máxima permanente, cuando hacíamos las reuniones los lunes, estas duraban 4 o 5 horas. hacíamos los comparativos con el resto de la compañía, siempre quería que fuéramos los primeros, nos llevaba a todos estresados.por su ambicion de llegar a director regional, que en ese momento parecia que era su meta.
Lo contrario que con Dario, que las reuniones que se hacían solían ser pocas y breves. y cuando hacíamos los comparativos exigía siempre que estuviéramos por encima de la media, para “destacar solo lo justo” decía el.
Se hacían muchos cambios de tienda en la época de Joaquin, no parábamos de mover mobiliario de un lado a otro, si se tenían que comprar materiales o muebles para hacer los cambios, se compraban, en este sentido no teníamos ningún problema.
Si se terminaba el presupuesto de gastos en septiembre, le decía al jefe de mantenimiento, “comprarlo con fecha de Enero para poderlo poner en los presupuestos del año próximo “
Así le fue al director que le suplió al los pocos años, Cristobal que empezó el año con el presupuesto de gastos de material y mobiliario casi a la mitad.
En una ocasión se tenia que hacer un cambio importante de todo el textil y a Joaquin se le ocurrió la flamante idea de cómo hacerlo.
dijo: “haremos dos turnos, uno trabajara el sábado por la noche, de diez a ocho de la mañana del domingo, y el otro de las ocho de la mañana del domingo hasta que se finalice.
Cuando le pedimos con que medios contaríamos, nos sorprendió con la respuesta siguiente: “con todos los jefes de dto. y los jefes de sección.
Entre todos eramos unos treinta, quince en cada turno. teniendo en cuenta que se tenia que guardar toda la ropa bien clasificada, desmontar todos los muebles (los cuales nosotros no eramos expertos en cambiar de sitio, volverlos a montar) y luego ordenar la ropa. esto era una gran paliza, casi imposible de hacer sin que se notara el lunes por la mañana alguna anomalía.
A mi me toco el segundo turno, por lo que me incorpore a las ocho de la mañana del domingo.
cuando vi como estaba casi me desmayo, todo desmontado y por el medio polvo y suciedad por doquier, a la gente se la veía agotada, sucia y con las caras negras del polvo.
Empezamos el equipo de refresco hasta las dos de la tarde, que nos comimos un bocata. seguimos a los treinta minutos, y al llegar a las siete de la tarde y ver que aquello no se terminaba (estábamos todos agotados y encima al día siguiente se tenia que entrar temprano para que la tienda estuviese en condiciones) decidimos irnos cada uno a su casa y que fuera lo que dios quisiera.
El lunes llegamos todos temprano, para que por lo menos se viera ordenado, a las 10 se abría la tienda. pero el dto de textil estuvo varios días de trabajo ordenando todos los lineales .
Aquello fue inolvidable, para no repetirse nunca mas, pero alguna vez mas se repitió. no igual pero de forma parecida.
Tenia tantas ganas de hacerse notar, que siempre ideaba cosas nuevas, para que desde Madrid se fijaran.en el.
Siempre se ofrecía para hacer las pruebas en su centro, en una ocasión, aprovechando la baja de dos jefes de sección de alimentación, les vendió la idea a otros dos para que llevaran dos secciones cada uno. Les dijo qye “ellos podían hacerlo” , “confiaba mucho en ellos etc.etc.”
Los dos no se negaron (no podían), solo dijeron que lo intentarían hacer lo mejor posible . y así durante un año.
A los pocos meses me intento vender la misma moto a mi. diciéndome, que estudiara la forma que en mi dto en vez de tres jefes de sección tener tan solo dos.
Le conteste al momento, que esto que me pedía no era posible en nuestro centro, puesto que teniendo en cuenta que eramos de los que mas vendíamos de la compañía, era muy arriesgado.
Estas pruebas hay que hacerlas en centros pequeños le dije, la respuesta no fue de su agrado, puesto que siempre se creía poseedor de la verdad y no le gustaba que no se le diera la razón.
Cuando le sustituyo Cristóbal Perez, lo primero que hizo fue volver a poner los jefes que faltaban al dto. de alimentación.
Era tal la presión que ejercía sobre todos nosotros, que un jefe de sección de alimentación, cuando le exigía que diera unos resultados y no le era posible conseguirlos, al final de mes adulteraba los resultados, por el temor a la reacción de el.
Esto fue una bola que el muchacho pudo hacer durante unos meses,. pero al final se vio imposible seguir y pidió la cuenta. dejando quince millones de perdida en la sección.
Cuando hacíamos reuniones de dirección, que solían ser los lunes a las 17h. al que llegaba tarde le hacia poner en una hucha de metra quilato veinte duros. en una ocasión a la señorita Pilar, jefa de contabilidad, por llegar cinco minutos tarde justificados por otras prioridades de su dto., no la dejo entrar. diciéndole que se fuera, de muy malos modos.
luego, al terminar la reunión, fui a hablar con ella. me dijo que lo paso muy mal, e incluso lloro en su oficina al ver la impotencia por parte de ella. ni siquiera le dejo decir el porque de su retraso.
En una ocasión, estando de director de guardia, me llamo una empleada de la zona de probadores. esta se encontró dentro de un probador una pistola, decidí esperar a que llegara el jefe de seguridad para tomar una decisión al respecto, quizás teníamos que llamar a las autoridades .
No fue necesario, puesto que al poco rato acudió un policía de la secreta todo preocupado. le sacamos de un gran apuro cuando le dijimos que la teníamos guardada.
Probadores era un lugar propenso a los sádicos, en una ocasión el dto de seguridad cogió un individuo haciendo agujeros en las paredes de madera para mirar.
En otra , pillamos a un hombre mayor que se invento el poner un espejo en la punta de su bastón. se ponía cerca de las señoras que llevaban falda.
El que seguridad cogiera a gente robando, no era noticia. ni siquiera el día que cogieron a una gitana con dos jamones debajo de la falda.
Lo novedoso fue el sonarle la alarma a dos monjas autenticas, las cuales llevaban dos botellas de whisky.
La explicación que nos dieron después de pedirnos mil veces perdón fue que ellas cuidaban a gente mayor, y que a los abueletes de vez en cuando una copita les sentaba muy bien y como ellas tenían prohibido comprar bebidas alcohólicas...
Cuando se instalo el ordenador para el control de llamadas telefónicas, detecte que un teléfono de la tienda, concreta mente el del mostrador de fotografiá, tenia muchas llamadas de gran duración y siempre a la misma hora, las 14h 30’.
me puse a controlarlo, siempre era la misma persona, una dependienta que cuando me acercaba le oía decir: “muy bien sra, no se preocupe.” por lo que parecía todo correcto. llame acto seguido al numero en cuestión y resulto ser un teléfono erótico.
daba la casualidad que solo hacia unos días, esta misma persona pidió pasar al dto de seguridad.
Al poco tiempo se detuvo a un cliente al que se le detecto mercancía sin pagar. cuando se
le llevo al cuarto para su intervención, se le cayo la cartera con una foto de la chica
del teléfono. la cual dijo que era su novia y que las bragas rojas que se llevaba sin pagar,
eran para regalárselas a ella.
El Nervio
Cuando llego el día D. todavía teníamos pendientes algunos accesos como la B-20 y algunas calles que comunicaban al centro, por este motivo no se pudo hacer una inauguración con mucha publicidad, para evitar colapso en los accesos .y pusimos una linea de bus gratuita para evitar el trafico.de todas formas hubo algún que otro problemilla los primeros días
De todas formas, el año siguiente fueron los juegos Olímpicos de Barcelona 92, y este año ya teníamos los accesos terminados. las ventas nos pusieron entre los cinco primeros de la compañía.
En el año 1993 cambiaron al director, por lo que Antonio se fue de adjunto al director regional y en su puesto volví a tener a Dario Rodriguez, que ya estuvo en Barbera conmigo unos años.
En este caso el venia de estar una temporada por los hipermercados de Italia . Dario, es el clásico director que si juegas con sus cartas no tienes ningún problema y te apoya siempre. pero no acepta a los que hacen la guerra por su cuenta.
Con el pase los mejores años, tanto en el periodo de Barbera como en el de Badalona. por las mañanas tenia un levantar malisimo, cuando venia al hipermercado, lo primero que hacia su secretaria era prepararle el café, puesto que hasta ese momento no se podía hablar con el.
El problema es que la secretaria no entraba hasta las nueve de la mañana, y durante este tiempo, cuando se le veía venir, lo mejor era desaparecer.
El mismo lo decía en algunas fiestas, que por la mañana no se le llevara la contraria hasta que no tomara el primer café. el mismo se conocía su carácter
A partir del café, ningún problema. te cogía por el hombro y te decía: “¡chiqui!, que te parece si hacemos esto o cambiamos aquello?” etc. etc. en otras ocasiones “chiqui esto esta de puta madre”. a todo el mundo le llamaba por el mote de chiqui.
Cuando se inauguro Terrasa fue destinado allí, por lo que en Badalona nos mandaron el nervio.
Joaquin Esleyes, el nervio, ex alumno mio y que en su momento he comentado que lo mandaron a Jerez.
Durante los tres años que lo tuvimos en Bbadalona fueron unos años durillos, muy exigente con todos y consigo mismo. no dejaba a nadie relajarse, mantenía a todos los mandos en alerta máxima permanente, cuando hacíamos las reuniones los lunes, estas duraban 4 o 5 horas. hacíamos los comparativos con el resto de la compañía, siempre quería que fuéramos los primeros, nos llevaba a todos estresados.por su ambicion de llegar a director regional, que en ese momento parecia que era su meta.
Lo contrario que con Dario, que las reuniones que se hacían solían ser pocas y breves. y cuando hacíamos los comparativos exigía siempre que estuviéramos por encima de la media, para “destacar solo lo justo” decía el.
Se hacían muchos cambios de tienda en la época de Joaquin, no parábamos de mover mobiliario de un lado a otro, si se tenían que comprar materiales o muebles para hacer los cambios, se compraban, en este sentido no teníamos ningún problema.
Si se terminaba el presupuesto de gastos en septiembre, le decía al jefe de mantenimiento, “comprarlo con fecha de Enero para poderlo poner en los presupuestos del año próximo “
Así le fue al director que le suplió al los pocos años, Cristobal que empezó el año con el presupuesto de gastos de material y mobiliario casi a la mitad.
En una ocasión se tenia que hacer un cambio importante de todo el textil y a Joaquin se le ocurrió la flamante idea de cómo hacerlo.
dijo: “haremos dos turnos, uno trabajara el sábado por la noche, de diez a ocho de la mañana del domingo, y el otro de las ocho de la mañana del domingo hasta que se finalice.
Cuando le pedimos con que medios contaríamos, nos sorprendió con la respuesta siguiente: “con todos los jefes de dto. y los jefes de sección.
Entre todos eramos unos treinta, quince en cada turno. teniendo en cuenta que se tenia que guardar toda la ropa bien clasificada, desmontar todos los muebles (los cuales nosotros no eramos expertos en cambiar de sitio, volverlos a montar) y luego ordenar la ropa. esto era una gran paliza, casi imposible de hacer sin que se notara el lunes por la mañana alguna anomalía.
A mi me toco el segundo turno, por lo que me incorpore a las ocho de la mañana del domingo.
cuando vi como estaba casi me desmayo, todo desmontado y por el medio polvo y suciedad por doquier, a la gente se la veía agotada, sucia y con las caras negras del polvo.
Empezamos el equipo de refresco hasta las dos de la tarde, que nos comimos un bocata. seguimos a los treinta minutos, y al llegar a las siete de la tarde y ver que aquello no se terminaba (estábamos todos agotados y encima al día siguiente se tenia que entrar temprano para que la tienda estuviese en condiciones) decidimos irnos cada uno a su casa y que fuera lo que dios quisiera.
El lunes llegamos todos temprano, para que por lo menos se viera ordenado, a las 10 se abría la tienda. pero el dto de textil estuvo varios días de trabajo ordenando todos los lineales .
Aquello fue inolvidable, para no repetirse nunca mas, pero alguna vez mas se repitió. no igual pero de forma parecida.
Tenia tantas ganas de hacerse notar, que siempre ideaba cosas nuevas, para que desde Madrid se fijaran.en el.
Siempre se ofrecía para hacer las pruebas en su centro, en una ocasión, aprovechando la baja de dos jefes de sección de alimentación, les vendió la idea a otros dos para que llevaran dos secciones cada uno. Les dijo qye “ellos podían hacerlo” , “confiaba mucho en ellos etc.etc.”
Los dos no se negaron (no podían), solo dijeron que lo intentarían hacer lo mejor posible . y así durante un año.
A los pocos meses me intento vender la misma moto a mi. diciéndome, que estudiara la forma que en mi dto en vez de tres jefes de sección tener tan solo dos.
Le conteste al momento, que esto que me pedía no era posible en nuestro centro, puesto que teniendo en cuenta que eramos de los que mas vendíamos de la compañía, era muy arriesgado.
Estas pruebas hay que hacerlas en centros pequeños le dije, la respuesta no fue de su agrado, puesto que siempre se creía poseedor de la verdad y no le gustaba que no se le diera la razón.
Cuando le sustituyo Cristóbal Perez, lo primero que hizo fue volver a poner los jefes que faltaban al dto. de alimentación.
Era tal la presión que ejercía sobre todos nosotros, que un jefe de sección de alimentación, cuando le exigía que diera unos resultados y no le era posible conseguirlos, al final de mes adulteraba los resultados, por el temor a la reacción de el.
Esto fue una bola que el muchacho pudo hacer durante unos meses,. pero al final se vio imposible seguir y pidió la cuenta. dejando quince millones de perdida en la sección.
Cuando hacíamos reuniones de dirección, que solían ser los lunes a las 17h. al que llegaba tarde le hacia poner en una hucha de metra quilato veinte duros. en una ocasión a la señorita Pilar, jefa de contabilidad, por llegar cinco minutos tarde justificados por otras prioridades de su dto., no la dejo entrar. diciéndole que se fuera, de muy malos modos.
luego, al terminar la reunión, fui a hablar con ella. me dijo que lo paso muy mal, e incluso lloro en su oficina al ver la impotencia por parte de ella. ni siquiera le dejo decir el porque de su retraso.
En una ocasión, estando de director de guardia, me llamo una empleada de la zona de probadores. esta se encontró dentro de un probador una pistola, decidí esperar a que llegara el jefe de seguridad para tomar una decisión al respecto, quizás teníamos que llamar a las autoridades .
No fue necesario, puesto que al poco rato acudió un policía de la secreta todo preocupado. le sacamos de un gran apuro cuando le dijimos que la teníamos guardada.
Probadores era un lugar propenso a los sádicos, en una ocasión el dto de seguridad cogió un individuo haciendo agujeros en las paredes de madera para mirar.
En otra , pillamos a un hombre mayor que se invento el poner un espejo en la punta de su bastón. se ponía cerca de las señoras que llevaban falda.
El que seguridad cogiera a gente robando, no era noticia. ni siquiera el día que cogieron a una gitana con dos jamones debajo de la falda.
Lo novedoso fue el sonarle la alarma a dos monjas autenticas, las cuales llevaban dos botellas de whisky.
La explicación que nos dieron después de pedirnos mil veces perdón fue que ellas cuidaban a gente mayor, y que a los abueletes de vez en cuando una copita les sentaba muy bien y como ellas tenían prohibido comprar bebidas alcohólicas...
Cuando se instalo el ordenador para el control de llamadas telefónicas, detecte que un teléfono de la tienda, concreta mente el del mostrador de fotografiá, tenia muchas llamadas de gran duración y siempre a la misma hora, las 14h 30’.
me puse a controlarlo, siempre era la misma persona, una dependienta que cuando me acercaba le oía decir: “muy bien sra, no se preocupe.” por lo que parecía todo correcto. llame acto seguido al numero en cuestión y resulto ser un teléfono erótico.
daba la casualidad que solo hacia unos días, esta misma persona pidió pasar al dto de seguridad.
Al poco tiempo se detuvo a un cliente al que se le detecto mercancía sin pagar. cuando se
le llevo al cuarto para su intervención, se le cayo la cartera con una foto de la chica
del teléfono. la cual dijo que era su novia y que las bragas rojas que se llevaba sin pagar,
eran para regalárselas a ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)